TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El secretario de Energía aseguró que el gasoducto Néstor Kirchner no se demorará por la renuncia de Antonio Prosanto

Darío Martínez comentó que todas las etapas del proceso se están cumpliendo de forma satisfactoria, para que entre julio y agosto del 2023 se conecte el gasoducto.

ENERGÍA31/05/2022
Dario-Martinez-secretario-de-Energia-de-la-Nacion-Argentina

Luego de que Antonio Prosanto, encargado de avanzar en la obra del gasoducto Néstor Kirchner, renunciara a su puesto, el secretario de Energía, Darío Martínez, explicó que esto no modificará los plazos de la obra. “Es un técnico de Enarsa (por Energía Argentina S.A.), serán diferencias internas”, expresó el funcionario en declaraciones a Radio Urbana Play. Martínez tomó la misma postura que en el Gobierno durante el día de ayer, pese a la incertidumbre que generó la renuncia entre los empresarios del sector.

“Eso no va a reemplazar el proceso del gasoducto que es una obra importantísima y no se va a demorar por modificar una persona que, si bien tiene mucho conocimiento, es parte de un equipo que está llevando adelante este trabajo. No va a demorar la obra”, indicó Martínez sobre Prosanto.

En ese marco, el secretario remarcó que el gasoducto está a cargo de Energía Argentina y dijo que “eso sigue funcionando conforme a los plazos establecidos. Estamos avanzando, se han adjudicado los caños, esta semana van a estar los pliegos de la obra, se hicieron los estudios de impacto ambiental en Neuquén, Río Negro, La Pampa, que es por donde pasa”.

 Por otro lado, Martínez explico que las demoras en las adjudicaciones se dieron, en primera instancia debido a los informes de impacto ambiental y, además, porque influyó que Rusia –en guerra con Ucrania- es uno de los proveedores de los caños. Al respecto, planteó: “Lo que tenga que ver con los países en conflicto siempre hace que el proceso no sea tal cual está establecido”.

El secretario comentó que todas las etapas del proceso se están cumpliendo de forma satisfactoria, para que entre julio y agosto del 2023 se conecte el gasoducto. “Estamos muy conformes, los pliegos van a estar esta semana. Esta obra es la más importante en materia de infraestructura en los últimos 40 años de la Argentina, necesaria para sustituir importaciones y producir gas argentino con industria nacional”, manifestó.

Entre tanto, el viernes 27 de mayo se suscribió con el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) el contrato para el fideicomiso financiero que administrará los bienes para este gasoducto, con el que se pretende ampliar en un 25% la capacidad de transporte de gas natural y aumentar la producción de Vaca Muerta. Según los planes del gobierno nacional, entre julio y agosto de 2023 habrá 11 millones de metros cúbicos adicionales y, para el mes de octubre, 19 millones de metros cúbicos más, lo que permitirá un ahorro fiscal que superaría los 4000 millones de dólares.

Perfil

Te puede interesar
Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.