El viernes se ofrecerá una charla: “Gesta, nacimiento y primeros años de la Sala de arte Emilio Saraco”

Si bien la Sala de Arte Emilio Saraco cumple treinta años de historia, el edificio tiene más de un siglo y trae consigo una carga simbólica potente de la historia de Neuquén

REGIONALES24/05/2022
unnamed - 2022-05-24T183117.130

Este viernes 27 de mayo a las 18.30 se realizará la última charla abierta y gratuita llamada “Encuentros/ 30 años”, como parte de un ciclo en el que se  propone conversar sobre la historia de la Sala de arte Emilio Saraco desde diferentes perspectivas.

En esta oportunidad, se hablará acerca de la “Gesta, nacimiento y primeros años de la Sala de arte Emilio Saraco” a través de la mirada y las experiencias de: el artista y arquitecto Vicente Nazzo, la gestora cultural Hilda López, la artista Ana Zitti y Ana Saraco, hija de Don Emilio Saraco.

Quienes deseen participar en la charla sobre la historia de la Sala y compartir sus experiencias podrán hacerlo.

Si bien la Sala de Arte Emilio Saraco cumple treinta años de historia, el edificio tiene más de un siglo y trae consigo una carga simbólica potente de la historia de Neuquén.

Inicialmente formaba parte del complejo ferroviario que marcó el desarrollo de la  ciudad conectada con el resto del territorio nacional.

Luego, en el complejo proceso de privatizaciones de la década de los ´90 pasa a manos del Estado, es declarada de interés público, monumento histórico y desde el 18 de abril de 1992 funciona como Sala de Arte, bautizada con el nombre de uno de los artistas históricos más importantes de la región, Don Emilio Saraco. 

A partir de allí la ciudad gana un espacio para el desarrollo de las artes y la cultura, un lugar de exposición, pero sobre todo de encuentro para los artistas del Alto Valle y su público.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.