
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La Cámara de diputados neuquina aprobó este jueves por amplia mayoría la nueva Ley de Compre Neuquino, proyecto presentado por el Ejecutivo provincial e impulsado por el vicegobernador Marcos Koopmann quien organizó diversos debates que se dieron durante el año, a través de los cuales se incorporaron aportes y sugerencias de los distintos actores del sector hidrocarburífero. La nueva ley permitirá fortalecer el desarrollo de las Pymes locales en la cadena de valor de la industria hidrocarburífera de la provincia, generando condiciones para la creación de más fuentes de empleo.
Según explicó Koopmann, la nueva legislación se conoce como “de Compre Neuquino” pero tiene una perspectiva mucho más amplia “brindando una herramienta clave para promover el desarrollo de proveedores neuquinos en toda la cadena de valor de la actividad hidrocarburífera y minera, contemplando nuevos parámetros de preferencia en la adquisición de bienes y servicios provinciales”.
La norma aprobada amplía la base de la oferta mediante una certificación de dos rangos de empresas para que las empresas PyMES locales califiquen como proveedores neuquinos. De esta forma, serán catalogadas como “A” (proveedores neuquinos que obtengan un puntaje en el Coeficiente Cadena de Valor Neuquina igual o superior a 80 puntos) o “B” (igual o mayor a 65 puntos y menor a 80 puntos) en función de cinco ponderadores que componen la fórmula polinómica “Coeficiente Cadena de Valor Neuquina”: régimen empresarial, participación social, domicilio de las sedes, empleo local y bases y oficinas.
El vicegobernador destacó que producto de esta nueva legislación se espera que más de 1000 Pymes puedan acceder a la certificación, sobre las 100 que existen en la actualidad, lo que permitirá “que lo producido en Vaca Muerta se derrame en más sectores, alentando la creación de más fuentes de trabajo”. “Estamos en un momento histórico del desarrollo energético de la provincia, pero tenemos la responsabilidad de mirar también a un horizonte de 30 años y planificar una ampliación de la matriz productiva”, dijo Koopmann, resaltando que esta ley fue consensuada con los distintos actores de la industria, con la participación del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, el Poder Ejecutivo, representantes de la Federación de Cámaras del Sector Energético (FECENE), y por supuesto, integrantes de los diferentes bloques políticos.
Por otro lado, los diputados y diputadas también aprobaron el proyecto presentado por Koopmann que declara de interés del Poder Legislativo el restablecimiento, por parte del Gobierno nacional, de una tarifa eléctrica diferencial para la región Comahue dirigida a todos los usuarios y agentes que operen en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y que pertenezcan a esta región.
El texto aprobado solicita que las tarifas eléctricas aplicadas a los usuarios de la región contemplen el diferencial derivado de la condición de zona productora de energía eléctrica “con cualidades y atributos de eficiencia y sustentabilidad ambiental”. Dicha tarifa eléctrica diferencial para la región Comahue debe aplicarse sin perjuicio de otros esquemas de ventajas y/o beneficios tarifarios implementados o a implementarse.
Koopmann destacó la importancia de esta declaración porque aseguró que “la región Comahue es la principal proveedora de energía del país y sin embargo abonamos la factura de luz siete veces más cara que en Buenos Aires” y agregó que “el regreso de este beneficio significaría un ahorro de entre el 10 y el 40%, dependiendo del usuario, en el valor de la energía para todos los neuquinos”. En tal sentido, el vicegobernador hizo especial hincapié en que la Tarifa Comahue permitiría que nuevas empresas elijan la región para radicarse y con ello el desarrollo de más puestos de trabajo para los neuquinos y neuquinas.
Según explicó el mandatario, el fin último de la declaración aprobada por el pleno de la Cámara es “que desde la Legislatura hagamos oír la voz de los habitantes de Neuquén para poner un freno al centralismo de Nación”.
A su vez, el vicegobernador remarcó que uno de los aspectos principales de este pedido es “brindarle herramientas a los diputados y diputadas nacionales que representan a la Provincia en el Congreso Nacional para que impulsen la restitución del kilómetro 0 en El Chocón, que es donde se produce la energía (y no en Ezeiza, como lo estableció en los 90´ el Gobierno nacional) con el objetivo de dejar de pagar injustamente el transporte de la energía a Buenos Aires, que hoy se nos cobra de ida y vuelta”.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas