
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Sobre cómo la tecnología atraviesa nuestras vidas y los desafíos que representa y habrá que enfrentar en el mundo del empleo, versó el segundo encuentro de charlas-debate organizado por la Municipalidad en articulación con la Legislatura de Neuquén en el marco del Mes Internacional del Trabajo,
El nombre de la presentación “Empleo del futuro” no fue fortuito, por eso fueron convocados los hermanos Mateo y Augusto Salvatto, autores del libro “Batalla del futuro”, que profundizaron en temas vinculados a la industria del conocimiento.
Al abrir la jornada, la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, contó intimidades de la dinámica de trabajo que incluye todos 1° de Mayo, Día del Trabajador, “un balance desde la subsecretaría de Empleo sobre las fortalezas y debilidades que tuvimos el último año de gestión y a partir de ahí programamos las actividades en el Mes del Trabajo, las temáticas que consideramos tenemos que cambiar, profundizar o cambiar de paradigma”.
Es por eso, explicó, que en la primera charla vinculada a “Inclusión laboral, empleo y personas con discapacidad” fue convocada Silvina Alonso, coordinadora de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad Intelectual en ASDRA, y en la segunda, referida a Empleo del Futuro, a Augusto y Mateo Salvatto.
“La pandemia nos vinculó rápidamente con lo tecnológico, con lo digital y todos vimos que la economía del conocimiento 4.0 empieza a tomar un lugar muy importante en la vida de cada uno de nosotros y en el mundo del trabajo”, reflexionó la funcionaria.
Para Pasqualini hay desafíos a sortear: “El más cercano es repensar el sistema educativo y tener en cuenta que la información que cada ciudadano y ciudadana necesita está en un celular, en una tablet, en una computadora. Entonces, ¿cuál va a ser el trabajo del futuro si la información la tenemos a mano? Hay que generar creatividad, pensamiento crítico, oportunidades de la mano de la escuela”.
“Por otro lado, tenemos por delante otro desafío muy importante porque este año se empieza a construir el Polo Tecnológico y la demanda de recurso humano que necesitará estará vinculada a la economía del conocimiento y a la tecnología”, agregó.
Apreció, no obstante, que el empleo necesariamente debe estar vinculado a la capacitación. “Decimos que cada vez que hay una persona desocupada se nos presenta un desafío, y sabemos que si esa persona no tiene las herramientas para vincularse con el mundo del trabajo tiene chances de no lograrlo, por eso trabajamos capacitación y empleo. ¿Y cómo libramos esa batalla del futuro? Capacitando con el paradigma de hoy, para que cuando surja una oferta laboral los ciudadanos estén capacitados en la necesidad que tiene la ciudad”.
La charla se llevó adelante en instalaciones de la Legislatura y contó con la presencia de la secretaria de la Cámara, Aylén Martín Aimar y la ministra de las Mujeres y Diversidad, María Eugenia "Mage" Ferraresso.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.