
Circulan alrededor de 500 personas promedio por el Paso Cardenal Samore desde su reapertura
Por este sector circulan diariamente, en promedio, 157 vehículos particulares, 89 camiones y 8 buses entre Chile y Argentina, lo que se traduce en cerca de 500 personas
ACTUALIDAD08/05/2022
Cerca de 500 personas diarias, en promedio, circulan por el Paso Cardenal Samoré desde su reapertura. De acuerdo a la PDI, el principal motivo de este flujo es para reencontrarse con familiares. Desde la Delegación Provincial de Osorno no descartan extender los horarios, aunque aseguran que el tráfico por el sector está muy por debajo del que se registraba previo a la pandemia.
A una semana de la reapertura del Paso Internacional Cardenal Antonio Samoré, la Delegación Provincial de Osorno evalúa extender los horarios de funcionamiento.
Por este sector circulan diariamente, en promedio, 157 vehículos particulares, 89 camiones y 8 buses entre Chile y Argentina, lo que se traduce en cerca de 500 personas.
La delegada provincial en Osorno, Claudia Pailalef, afirmó que el flujo está “muy por debajo” del promedio antes de la pandemia.
Sin embargo, no descartó que se puedan ampliar los horarios en que funciona el paso internacional para vehículos particulares.
El jefe del Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI en Osorno, Javier Yusthy, detalló que 1.500 personas han salido del país y otras 1.700 han entrado por el paso fronterizo desde se abrió.
“El movimiento migratorio corresponde, en su mayoría, a familias que habían esperado esta apertura para reunirse”, agregó.
Yusthy entregó recomendaciones para evitar generar demoras al momento de ingresar a Chile. Por ejemplo, tener a mano la cédula de identidad o pasaporte vigentes, declaración jurada, pase de movilidad y documentación del vehículo.
En el caso de entrada a Argentina, se debe contar con revisión técnica al día, declaración jurada de síntomas y vacunación, seguro covid y seguro de vehículo.
Para quienes quieren viajar con menores de edad sin los padres presentes, estos deben estar autorizados ante notario o la justicia.
Cabe indicar que los horarios son de 08:00 a 18:00 horas para transportes de carga y buses. En tanto, los vehículos particulares pueden transitar de 08:00 a 14:00 horas.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo



