
El Banco Mundial aprobó 150 millones de dólares para las obras neuquinas
El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.
Por este sector circulan diariamente, en promedio, 157 vehículos particulares, 89 camiones y 8 buses entre Chile y Argentina, lo que se traduce en cerca de 500 personas
ACTUALIDAD08/05/2022
Cerca de 500 personas diarias, en promedio, circulan por el Paso Cardenal Samoré desde su reapertura. De acuerdo a la PDI, el principal motivo de este flujo es para reencontrarse con familiares. Desde la Delegación Provincial de Osorno no descartan extender los horarios, aunque aseguran que el tráfico por el sector está muy por debajo del que se registraba previo a la pandemia.
A una semana de la reapertura del Paso Internacional Cardenal Antonio Samoré, la Delegación Provincial de Osorno evalúa extender los horarios de funcionamiento.
Por este sector circulan diariamente, en promedio, 157 vehículos particulares, 89 camiones y 8 buses entre Chile y Argentina, lo que se traduce en cerca de 500 personas.
La delegada provincial en Osorno, Claudia Pailalef, afirmó que el flujo está “muy por debajo” del promedio antes de la pandemia.
Sin embargo, no descartó que se puedan ampliar los horarios en que funciona el paso internacional para vehículos particulares.
El jefe del Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI en Osorno, Javier Yusthy, detalló que 1.500 personas han salido del país y otras 1.700 han entrado por el paso fronterizo desde se abrió.
“El movimiento migratorio corresponde, en su mayoría, a familias que habían esperado esta apertura para reunirse”, agregó.
Yusthy entregó recomendaciones para evitar generar demoras al momento de ingresar a Chile. Por ejemplo, tener a mano la cédula de identidad o pasaporte vigentes, declaración jurada, pase de movilidad y documentación del vehículo.
En el caso de entrada a Argentina, se debe contar con revisión técnica al día, declaración jurada de síntomas y vacunación, seguro covid y seguro de vehículo.
Para quienes quieren viajar con menores de edad sin los padres presentes, estos deben estar autorizados ante notario o la justicia.
Cabe indicar que los horarios son de 08:00 a 18:00 horas para transportes de carga y buses. En tanto, los vehículos particulares pueden transitar de 08:00 a 14:00 horas.

El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.