
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
Con el objetivo puesto en despertar conciencia ambiental, alumnos de 45 escuelas de la ciudad de cuarto y quinto grado de los turnos mañana y tarde aprendieron a través de talleres y juegos interactivos
REGIONALES26/04/2022
Con el objetivo puesto en despertar conciencia ambiental, alumnos de 45 escuelas de la ciudad de cuarto y quinto grado de los turnos mañana y tarde aprendieron a través de talleres y juegos interactivos que lleva la Municipalidad a reciclar y a separar residuos para que lo repliquen en sus hogares.
Esta iniciativa forma parte del programa Separap lanzado el año anterior por el intendente Mariano Gaido y que hoy se llevó adelante con 120 alumnos y alumnas de la escuela N°190 del barrio San Lorenzo Norte.
“Tiene que ver con concientizar sobre la separación de residuos y esto tiene impacto directo sobre el cuidado del medioambiente”, destacó el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, subrayando en especial que los niños y las niñas son agentes multiplicadores esenciales de la experiencia.
“Realizar estos talleres con chicos tan pequeños son efectivos porque explican y motivan a sus familias a separar los residuos y a sacarlos cuando corresponde, los lunes y jueves los secos y el resto de los días los húmedos”, agregó.
Ana Kamman, directora de la escuela, contó que “fue una experiencia muy linda y acorde a lo que venimos trabajando con los niños. Vimos cómo los chicos se divirtieron mucho con esto de los juegos que se organizaron y aprendieron con esta experiencia”, y agradeció a la Municipalidad de Neuquén por la propuesta.
A su turno, el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, agradeció la invitación de la escuela y detalló que se brindaron talleres con esta temática en 45 centros educativos, y se realizaron 85 capacitaciones a las trabajadoras municipales del área de Limpieza Urbana.
“Por pedido del intendente Gaido venimos trabajando y apostando desde el municipio para que cada estudiante lleve a su casa el mensaje del cuidado del medioambiente, y de la separación de residuos, y nos ayude en un futuro a tener la ciudad más limpia del país”, remarcó.
En esta línea, señaló que “los chicos y chicas están muy contentos con estas actividades, son el futuro y tienen este tipo de posibilidades que nosotros no teníamos”, a lo que recordó que cuando era pequeño con su abuelo quemaban la basura los sábados porque no contaban con un servicio de recolección como existe en la actualidad.
“Estos niños y niñas van a ser parte del gran cambio medioambiental y son los protagonistas”, agregó.
A todo esto, Morán mencionó más beneficios que apareja la separación de los residuos, por un lado el vinculado a la economía circular al aludir a las familias que organizadas en una cooperativa en el Complejo Ambiental reciclan desechos secos para llevar un sustento a sus casas y por el otro, la extensión de la vida útil de la cava al destinarse allí únicamente los húmedos.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025



Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


La AIC anticipó un viernes con nubosidad persistente y vientos moderados en cada región, con variaciones marcadas hacia la noche.

¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro


Están previstos para el 11 y 12 de noviembre por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión 132 kilovatios Chocón - Bajada Colorada.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.