
Ganó el Quini 6, no apareció a reclamar su premio y podría perder una millonaria cifra
Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo
El acuerdo se abonará una gratificación extraordinaria no remunerativa por única vez, equivalente al 21% de los salarios correspondientes al mes de abril.
ACTUALIDAD26/04/2022
Será pagado en 2 cuotas mensuales consecutivas de 10% y del 11%, durante los meses de mayo y junio de 2022 respectivamente.
Las partes se volverán a reunir en el mes de julio, según arreglaron.
La suba, que hasta mediados de año será no remunerativa y luego se incorporará al salario base de los trabajadores, está en línea con lo que pretendía Marcelo Rucci, secretario del sindicato de petroleros privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, y el resto de los líderes sindicales.
Marcelo Rucci señaló que, en junio, cuando se vuelvan a reunir con las petroleras para negociar una nueva suba trimestral, reclamarán una actualización que respete los parámetros inflacionarios de los próximos dos meses, pero más allá de eso, lo concreto es que este aumento del 21% en un trimestre abre la puerta a los gremios de exigir un incremento anual de los salarios superior al 80 por ciento.
Es un guarismo que —por más que la Casa Rosada haya flexibilizado la pauta en paritarias para permitir que los salarios recuperen parte del terreno perdido contra los precios— deja en una posición incómoda al Ejecutivo. El escenario salarial que proyectan los petroleros no está tan lejos de expresarse en tres cifras, por lo que será una variable que presionará sobre cualquier intento de estabilización macroeconómica.
Poco por hacer
Pese a todo, fuentes privadas consultadas por este medio mostraban cierta conformidad por el acuerdo firmado. “Es un aumento no remunerativo por lo que el impacto en los costos laborales será menos que el 21%. Está bien acordar algo por 90 días hasta que haya más claridad en el escenario económico”, indicó un ejecutivo bajo reserva de nombre.
Lo cierto es que, una vez que referentes políticos de YPF y de la gobernación de Neuquén asumieron el miércoles pasado el compromiso verbal con Rucci y Claudio Vidal, líder del sindicato petrolero de Santa Cruz, de llegar a buen puerto con la negociación paritaria a cambio de que los gremialistas viajen a Neuquén para participar del lanzamiento del gasoducto Néstor Kirchner que encabezó el presidente Alberto Fernández, no había mucho por hacer.
El jueves pasado se conocieron los entretelones de esa negociación a último momento y, aunque YPF desmintió que el acuerdo estuviese cerrado, algo que este medio en rigor nunca afirmó, la realidad es que apenas tres días después de ese comunicado, las empresas terminaron rubricando un acuerdo que cumple con los parámetros salariales que querían los gremios.
De hecho, el propio Rucci declaró la semana pasada que los gremios estaban dispuestos a cerrar con un aumento del 21% o 22% en el trimestre, que fue lo que finalmente sucedió.
Hasta el miércoles al mediodía, varias petroleras eran de la idea de enfrentar el paro de actividades que anunciaban los gremios con tal de no convalidar un aumento tan elevado de los sueldos. O, al menos, pretendían ganar tiempo para que el acuerdo empiece a regir en mayo o junio o esmerilar el poder de negociación de los sindicatos.
Pero una vez que la política buscó un acercamiento con Rucci para no tener que lidiar con su ausencia en el acto en Loma Campana, las cartas ya estaban prácticamente jugadas.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo prestará declaración indagatoria hoy en la causa por presuntos pedidos de coimas en ese organismo.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.