
Una señal de celular orienta de la búsqueda del avión desaparecido
Se informó que la última señal del avión fue enviada a las 12:55 horas de ese día Defensa Civil sin embargo constató la señal de uno de los ocupantes cerca del Aeropuerto de Comodoro Rivadavia
ACTUALIDAD24/04/2022
La señal de celular se identificó, a partir de la triangulación realizada con la Policía Civil de Santa Catarina, estado de donde son oriundos los tripulantes del avión desaparecido, que salió de El Calafate el 6 de abril pasado, rumbo a Trelew.
Se informó que la última señal del avión fue enviada a las 12:55 horas de ese día. La Defensa Civil, sin embargo, constató que el celular de uno de los ocupantes, un iPhone 11, estuvo conectado a una antena cerca del aeropuerto Comodoro Rivadavia entre las 12:46 y las 13:47, un lapso de 61 minutos.
“A partir de esa información concentramos todos nuestros recursos ahí, porque no tenemos ninguna otra tecnología que indique que el avión se ha movido a otro punto”, comentó Mazzei.
El avión brasileño matricula PP-ZRT era tripulado por el empresario inmobiliario Antônio Carlos Castro Ramos, el abogado Mario Henrique da Silva Pinho y el médico Gian Carlos Nercolini.
Según el mapa trazado, tras avanzar 48 kilómetros hacia el aeropuerto de Chubut, en Argentina, donde los brasileños habrían intentado aterrizar, la aeronave habría hecho un giro a la izquierda, y luego otro a la derecha, antes de caer al mar. Según la prensa brasileña no se informó qué método se utilizó para hacer este descubrimiento.
Recordemos que el 11 de abril, tras seis jornadas sin resultados positivos la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) decidió suspender la búsqueda del avión, quedando esa tarea coordinada por Defensa Civil de Chubut.
Desde el martes 19 de abril el Guardacostas «Lago Fagnano», de la Prefectura Naval, junto a Servicio Especial de Rescate y Salvamento colaboran con un "equipo de sonar de barrido lateral hidrográfico".
El directivo explicó el operativo. "Primero trabajamos con Conicet Cenpat con equipos de imágenes submarinas, para intensificar la búsqueda en el punto cero que teníamos".
Junto a dicho organismo realizaron "una inspección del fondo del lecho marino para ver si el sonar lo podíamos utilizar en esta zona".
"En 48 horas pudimos hacer una cobertura de una milla cuadrada y el radio de cobertura estimamos que va a estar alrededor de las 16" dijo. "Nos va a llevar varios días pero somos muy optimistas en el trabajo que se está haciendo" dijo. José Mazzei.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El Gobierno abrirá el retiro voluntario en los Medios Públicos para reducir la plantilla
La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.



