
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
El diputado provincial Raúl Muñóz de la Democracia Cristiana presentó una iniciativa en la legislatura neuquina que apunta a conocer la situación sobre el venteo de gas en la provincia
REGIONALES21/04/2022
Se requiere a la Subsecretaria de Minería, Energía e hidrocarburos y a la secretaría de desarrollo Territorial y ambiente informe sobre la cantidad de infracciones y el destino del dinero de las multas a aquellas empresas que fueran sancionadas por el venteo de gas a la atmósfera.
Asimismo, el diputado Raúl Muñoz, autor del proyecto, solicita que se informe sobre los registros de controles de impacto ambiental y si se observa una reducción en las emisiones de gases desde la implementación de la ley 2175.
“En lo que concierne al impacto económico observamos un grave perjuicio, teniendo en cuenta que la cantidad de gas venteado, que según datos de la propia Secretaría de Energía de Nación (SEN), entre los años 1997 y 2011 (15 años), en los yacimientos de explotación hidrocarburífera de Neuquén se han emitido a la atmósfera en concepto de gas venteado acumulado aproximadamente 5.750.107.000 m3 de gas, o sea, 36% respecto del gas venteado en el país.”, aseguró el diputado Muñoz y preguntó: ¿si además de la perdida por el venteo legal, existe perdida por el venteo ilegal? y ¿si las multas que prevé la norma, se equipara con la pérdida económica que supone el exceso de venteo?
Es importante saber si la norma en cuestión cumple con el espíritu para la que fue creada tiene por objeto minimizar el venteo de gas cumpliendo una doble función; conservar el recurso y evitar las emisiones que pudiesen involucrar un perjuicio irreparable para el medio ambiente., cerró Raúl Muñoz.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Domingo de introspección, afecto y renovación emocional. El domingo 9 de noviembre de 2025 llega con una energía suave, introspectiva y profundamente emocional. Es un día ideal para reconectar con los afectos, descansar la mente y alimentar el espíritu, dejando atrás las exigencias de la semana. La influencia astral favorece la armonía interior, el diálogo sincero y los momentos de silencio que traen claridad.

Inicio de semana con energía clara, enfoque y oportunidades de avance. El lunes 10 de noviembre de 2025 inicia con una energía enfocada y renovadora. La jornada astral impulsa la planificación, el orden y la acción estratégica, marcando un buen momento para retomar proyectos y tomar decisiones con serenidad. El equilibrio entre lo emocional y lo racional será la clave del éxito.

En una Bombonera encendida, el “Xeneize” y el “Millonario” protagonizan uno de los duelos más trascendentes de los últimos año

El accidente ocurrió a la altura del paraje Patríol e involucró a un Toyota Etios y un Citroën. La conductora debió ser rescatada del vehículo y trasladada de urgencia. Investigan una maniobra imprudente como posible causa del impacto

Las fuertes precipitaciones del sábado provocaron desbordes y cortes en la Ruta 6, donde un vehículo fue sorprendido por la corriente. Defensa Civil mantiene el alerta y recomienda circular con extrema precaución.

Con dos goles y una asistencia del capitán argentino, el conjunto dirigido por Javier Mascherano goleó 4-0 a Nashville SC y logró avanzar por primera vez en su historia a las semifinales de la Conferencia Este. Su próximo rival será FC Cincinnati.

Las ventas minoristas de pequeñas y medianas empresas mostraron una baja del 1,4% interanual, pero crecieron 2,8% frente a septiembre. El acumulado anual refleja una suba del 4,2%, en un contexto de consumo moderado y expectativas cautelosas.

Los candidatos a senadores por Más por Neuquén y el FIT-U dialogaron sobre el voto condicionado por la economía, la reforma laboral, el endeudamiento provincial, el déficit habitacional y la crisis ambiental. Coincidieron en la necesidad de defender los derechos de los trabajadores y revisar las prioridades del Estado.

El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los principales productos para la construcción fabricados por las empresas líderes del país, registró en octubre una caída mensual desestacionalizada del 2,21%, según informó el Grupo Construya.

La petrolera estadounidense ExxonMobil anunció que ralentizará (“pace”) su gasto en proyectos de bajas emisiones debido a la escasa demanda de productos verdes y a lo que considera políticas públicas ineficaces para crear mercados rentables.