Pampa Energía aumentará su producción de gas

El yacimiento El Mangrullo, ubicado a 50 kilómetros de Cutral Có y Plaza Huincul,en Neuquén, es uno de los principales activos de la compañía

ENERGÍA16/04/2022
Pampa Energía El mangrullo

El presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, reveló, mediante un comunicado de prensa, que «estos números se deben al esfuerzo inversor que realizaron en los últimos años» y adelantó que «actualmente se encuentran invirtiendo en el crecimiento de la empresa en miras del nuevo gasoducto».

El yacimiento El Mangrullo, ubicado a 50 kilómetros de Cutral Có y Plaza Huincul,?en Neuquén, es uno de los principales activos de la compañía y la pieza clave para que Pampa pueda aumentar significativamente su producción de gas. Allí se están realizando 20 nuevos pozos y la construcción de la nueva planta de tratamiento de gas, entre otras obras, en las que trabajan más de 800 personas a diario.?

Cabe destacar que el Plan Gas.Ar ha sido fundamental para el desarrollo y el crecimiento que ha tenido el yacimiento en los últimos dos años. En ese plazo, tuvo un incremento del 50% y para el invierno espera un pico de producción que duplicará la producción previa al Plan.

 Nuevo gasoducto

Además, Pampa Energía sigue trabajando de manera sostenida y ya está realizando inversiones para incrementar su capacidad de tratamiento y transporte. Una vez que entre en servicio el nuevo gasoducto troncal, podrá dar un nuevo salto en la producción y ofrecer volúmenes incrementales de gas. Horacio Turri, director ejecutivo de Exploración y Producción de la compañía, destacó que: “El nuevo gasoducto va a permitir eliminar la mayor restricción al crecimiento de la producción. Tanto Pampa, como las demás empresas, podrán tener mayores niveles de actividad, las provincias tendrán mayores regalías y sería un gran alivio a la balanza comercial del país”.

Pampa Energía es la sexta productora de hidrocarburos de Argentina y la tercera en la Cuenca Neuquina. Está presente en 13 áreas de producción, 5 áreas de exploración de gas y petróleo en las cuencas hidrocarburíferas más importantes del país (Neuquina, San Jorge y Noroeste) y tiene una participación del 8% de la superficie de Vaca Muerta.

Te puede interesar
privatizaciones-impsa-dolares-portadajpg

IMPSA pasa a manos extranjeras: ¿saneamiento o entrega de soberanía?

NeuquenNews
ENERGÍA12/02/2025

La privatización de IMPSA marca un punto de inflexión en la política industrial argentina. Con un legado de innovación en energía hidroeléctrica, nuclear y renovable, la transferencia de su control a un fondo estadounidense plantea interrogantes sobre la soberanía tecnológica y el futuro del desarrollo nacional. ¿Se trata de un saneamiento financiero necesario o de la pérdida de una pieza clave en la estrategia energética del país?

Columna en Canal 7 de Neuquén. Programa "Hay que Ver" con Cintia Ridao

Vaca Muerta en récord: Más fracturas, más agua, más residuos

NeuquenNews
ENERGÍA05/02/2025

En 2025, la actividad en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos con un aumento en las etapas de fractura, impulsando el consumo de millones de litros de agua dulce, toneladas de arena y una creciente generación de residuos peligrosos. El desafío ahora es equilibrar el desarrollo energético con la sostenibilidad ambiental y la infraestructura vial.

De izquierda a derecha Nicolás Mindlin -Pampa Energía, Marcos Bulgheroni -PAE, Horacio Marín -YPF y Mariano Cancelo -Harbour Energy

YPF se suma al megaproyecto de GNL liderado por PAE y Golar LNG

NeuquenNews
ENERGÍA30/01/2025

La petrolera estatal YPF oficializó su ingreso al proyecto Argentina LNG, liderado por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG, que busca comenzar la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en 2027 desde el Golfo San Matías, en Río Negro. Con una inversión inicial de USD 2.900 millones, el proyecto busca convertir a Argentina en un jugador clave en el mercado global de gas licuado, aprovechando la abundante producción de Vaca Muerta.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.