
Koopmann: “Vamos a seguir trabajando para fortalecer a las empresas neuquinas”
Fue en el marco de la visita al campo Abra Ancha que Corfone tiene en el departamento de Aluminé, el vicegobernador Marcos Koopamnn aseguró que va a seguir trabajando para fortalecer las empresas neuquinas
REGIONALES13/04/2022
En el marco de la visita al campo Abra Ancha que Corfone tiene en el departamento de Aluminé, el vicegobernador Marcos Koopamnn aseguró que va a seguir trabajando para fortalecer las empresas neuquinas, al tiempo que Jorge Lara informó que esta semana comenzarán con las tareas de remediación del lote 39, consistente en la plantación de 12 mil plantines de plantas autóctonas.
La recorrida tuvo como fin interiorizarse sobre el proceso que se está llevando adelante desde la empresa pública forestal, “una empresa que ha venido desarrollando no sólo los bosques sino todo el proceso industrial a partir del cual se le da diferentes usos a la madera para poder comercializarla”, expresó Koopmann y recordó que la hostería que se está construyendo en Los Miches así como una escuela de Añelo se están realizando íntegramente con ladrillos de Corfone.
“Se trata de un trabajo integrado, desde la plantación hasta la industrialización de materiales, a través de una empresa neuquina pública, que fortalece no sólo el empleo local en Aluminé, sino también en Junín de los Andes y en Las Ovejas, con más de 600 familias que trabajan directa e indirectamente”, agregó el vicegobernador. La provincia lleva hechas más de 500 casas con este sistema.
“Estamos convencidos de que las empresas públicas generan empleo y desarrollo, sobre todo en el interior de la provincia. Mientras sigamos estando en el gobierno las empresas no van a ser privatizadas, sino que van a ser fortalecidas para generar trabajo, desarrollo local, desarrollo regional de forma federal”, añadió.
Luego de los fuertes incendios que afectaron a fines del año pasado el lote 39 en Aluminé, Koopmann avanzó en un convenio de cooperación con Corfone y el Ejecutivo local por 6 millones de pesos para contribuir a las acciones de remediación que la corporación lleva adelante en la zona a través de la incorporación de especies autóctonas y también para acompañar las tareas relacionadas a incendios que llevan adelante.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente de Neuquén, Jorge Lara, detalló en la visita que “ya se están plantando especies nativas del vivero provincial Puel en Villa Pehuenia”. “Se compraron 12 mil especies de araucarias, se habilitaron los caminos desde el Rahue hasta el ingreso al lote, se están levantando los alambrados caídos, se cerraron lotes para que no entren haciendas vecinas, se está trabajando en la madera seca exótica para leña”, enumeró y aseguró que seguirán trabajando “hasta que el tiempo nos permita, hasta abril o mayo. Luego, podemos volver a entrar en octubre o noviembre por la nieve y la lluvia”. Lara confirmó que estos trabajos van a demandar “4 o 5 veranos”.
Koopmann remarcó que “uno de los compromisos que asumimos desde la gestión de la Legislatura es trabajar en pos del desarrollo sustentable del ambiente, así como el desarrollo social y el económico de la provincia”. A su vez, recordó que la prevención de siniestros, mitigación y atención de incendios y accidentes naturales “nos ha encontrado apoyando a los municipios con aportes para los Bomberos Voluntarios de varias localidades del interior provincial”.
Fueron más de 4.000 hectáreas en las que el fuego arrasó con toda la vegetación existente del bosque natural e implantado a finales de diciembre pasado, generando grandes pérdidas en materia de ambiente, flora local y autóctona y convocando a trabajar a brigadistas de toda la zona que lucharon contra el incendio, las altas temperaturas y los vientos.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Parte de rutas de Vialidad Nacional: Corte total de circulación en un tramo de la Ruta 40

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La municipalidad de Neuquén oficializo la nueva tarifa para los taxis
En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.



