
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Fue en el marco de la visita al campo Abra Ancha que Corfone tiene en el departamento de Aluminé, el vicegobernador Marcos Koopamnn aseguró que va a seguir trabajando para fortalecer las empresas neuquinas
REGIONALES13/04/2022En el marco de la visita al campo Abra Ancha que Corfone tiene en el departamento de Aluminé, el vicegobernador Marcos Koopamnn aseguró que va a seguir trabajando para fortalecer las empresas neuquinas, al tiempo que Jorge Lara informó que esta semana comenzarán con las tareas de remediación del lote 39, consistente en la plantación de 12 mil plantines de plantas autóctonas.
La recorrida tuvo como fin interiorizarse sobre el proceso que se está llevando adelante desde la empresa pública forestal, “una empresa que ha venido desarrollando no sólo los bosques sino todo el proceso industrial a partir del cual se le da diferentes usos a la madera para poder comercializarla”, expresó Koopmann y recordó que la hostería que se está construyendo en Los Miches así como una escuela de Añelo se están realizando íntegramente con ladrillos de Corfone.
“Se trata de un trabajo integrado, desde la plantación hasta la industrialización de materiales, a través de una empresa neuquina pública, que fortalece no sólo el empleo local en Aluminé, sino también en Junín de los Andes y en Las Ovejas, con más de 600 familias que trabajan directa e indirectamente”, agregó el vicegobernador. La provincia lleva hechas más de 500 casas con este sistema.
“Estamos convencidos de que las empresas públicas generan empleo y desarrollo, sobre todo en el interior de la provincia. Mientras sigamos estando en el gobierno las empresas no van a ser privatizadas, sino que van a ser fortalecidas para generar trabajo, desarrollo local, desarrollo regional de forma federal”, añadió.
Luego de los fuertes incendios que afectaron a fines del año pasado el lote 39 en Aluminé, Koopmann avanzó en un convenio de cooperación con Corfone y el Ejecutivo local por 6 millones de pesos para contribuir a las acciones de remediación que la corporación lleva adelante en la zona a través de la incorporación de especies autóctonas y también para acompañar las tareas relacionadas a incendios que llevan adelante.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente de Neuquén, Jorge Lara, detalló en la visita que “ya se están plantando especies nativas del vivero provincial Puel en Villa Pehuenia”. “Se compraron 12 mil especies de araucarias, se habilitaron los caminos desde el Rahue hasta el ingreso al lote, se están levantando los alambrados caídos, se cerraron lotes para que no entren haciendas vecinas, se está trabajando en la madera seca exótica para leña”, enumeró y aseguró que seguirán trabajando “hasta que el tiempo nos permita, hasta abril o mayo. Luego, podemos volver a entrar en octubre o noviembre por la nieve y la lluvia”. Lara confirmó que estos trabajos van a demandar “4 o 5 veranos”.
Koopmann remarcó que “uno de los compromisos que asumimos desde la gestión de la Legislatura es trabajar en pos del desarrollo sustentable del ambiente, así como el desarrollo social y el económico de la provincia”. A su vez, recordó que la prevención de siniestros, mitigación y atención de incendios y accidentes naturales “nos ha encontrado apoyando a los municipios con aportes para los Bomberos Voluntarios de varias localidades del interior provincial”.
Fueron más de 4.000 hectáreas en las que el fuego arrasó con toda la vegetación existente del bosque natural e implantado a finales de diciembre pasado, generando grandes pérdidas en materia de ambiente, flora local y autóctona y convocando a trabajar a brigadistas de toda la zona que lucharon contra el incendio, las altas temperaturas y los vientos.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.