TW_CIBERDELITO_1100x100

Encuentro de trabajo por proyecto de inversión para la producción de criptomonedas

Avanza un proyecto que prevé inversiones en la Zona Franca de Zapala. “Implica abrirle la puerta a nuevos desafíos”, subrayó el gobernador Omar Gutiérrez

REGIONALES14/04/2022
Zona Franca Zapala

El gobernador Omar Gutiérrez compartió, desde su gira de trabajo por Houston (Texas, Estados Unidos), un encuentro vía Zoom con ministros de su gabinete; el intendente de Zapala, Carlos Koopmann y Eduardo Meyer, representante de la empresa británica FMI Minecraft Mining LTD, por el proyecto que la compañía pretende instalar en la Zona Franca de Zapala.

Se explicó en esa reunión que el proyecto contempla la utilización del gas de Vaca Muerta para alimentar a la base que esa empresa instalará en la Zona Franca de Zapala. El fluido llegará por dos caños, uno de 56 kilómetros que construirá Camuzzi y otro de unos 40 kilómetros, que reacondicionaría la Transportadora Gas del Sur (TGS) y que será clave para conectar con Añelo.

El gas llegará por el ducto hasta unas turbinas que lo transformarán en la energía eléctrica que accionará un generador y abastecerá al Data Center, que se ocupará de “hacer circular” los bitcoins.

Según se explicó, el Data Center de Zapala tendrá unas 23 mil máquinas (similares a un CPU de computadora y de origen chino) y funcionará las 24 horas. Y aquí un elemento no menor por el que el que Zapala es un sitio ideal, al margen de los beneficios que en términos de economía implica la Zona Franca: las máquinas funcionan a muy elevada temperatura y tiene topes para evitar que se dañen; por lo que el frío de esta ciudad le garantizará operar literalmente full time.

Otra de las ventajas es la proximidad con el aeropuerto local, ya que las máquinas requieren indispensablemente de transporte aéreo, para evitar que el movimiento marítimo dañe las piezas y componentes que son delicados, debido a que están hechos con muy elevados estándares de seguridad.

El gobernador y los ministros, entre los que se encontraba el Jefe de Gabinete, Sebastián González, realizaron preguntas para avanzar en las gestiones que ya se vienen realizando.

Se conocieron o confirmaron los siguientes datos: la construcción del ducto de 56 kilómetros requiere de 8 meses de trabajo y la empresa tiene prevista la construcción un caño propio, de 130 kilómetros; cada máquina (de las 23 mil a las que se hizo mención) cuesta entre 10 mil y 15 mil dólares, mientras que las turbinas cuestan entre 30 y 40 millones de dólares; los caños de gas demandarán una inversión de entre 20 y 25 millones de dólares para la primera y segunda etapa, y ese dinero, aseguró el empresario, ya está disponible.

También se explicó que las máquinas, que son propiedad de otra empresa, pueden promediar los 300 millones de dólares en total; el Data Center de Zapala estará en condiciones de generar unos 50 bitcoins por mes; y se estima que pasados 90 días, desde la finalización del ducto que demandará 8 meses, la empresa estará en condiciones de emplear a entre 100 y 150 personas.

El gobernador consideró “muy importante la operatividad del Aeropuerto de Zapala” y subrayó que se trata de “un proyecto estratégico y estructural, que no se hace en cualquier lugar, sino en un sitio (la Zona Franca) que nosotros comprometimos construir”.

“Lo que impacta en Zapala potencia de alguna manera a todo el interior de la provincia”, sostuvo y señaló: “Es un proyecto conjunto con el que estamos diversificando y ampliando la matriz económica; estamos creando desarrollo en la zona Centro y dando pasos pioneros en esta tecnología aplicada, para darle valor agregado a los procesos productivos”.

“Este proyecto implica abrirle la puerta a nuevos desafíos y generar nuevos puestos de trabajo”, concluyó el gobernador.

Los nuevos puestos de trabajo son vinculados a la economía del conocimiento. Y el proyecto, una vez funcionando, generará condiciones para atraer nuevas inversiones ligadas a la tecnología y al conocimiento.

En tanto que el empresario lo consideró “una oportunidad muy especial y única, porque no hay en otro lugar del mundo” y agregó que abre la posibilidad de que lleguen otras empresas de informática a lo que será un centro de desarrollo tecnológico. De concretarse este proyecto, Zapala, la provincia y el país todo entrarán en el mapa de la tecnología Bitcoin.

También participó del encuentro el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi y el titular de la Secretaría de Estado de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), Pablo Gutiérrez Colantuono, quien destacó los avances hacia la economía del conocimiento y subrayó que “Zapala es la segunda localidad que más capacitaciones relacionadas con la informática demanda”, con la particularidad que la mayoría de los interesados son jóvenes.

 neuqueninforma

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.