
Marcelo Rucci ante los Diputados: "es momento de que los neuquinos hagamos algo para los neuquinos, legislemos para nuestra gente"
Fue en el marco del debate por la modificación de la ley del desarrollo de la cadena de valor neuquina
REGIONALES13/04/2022
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Rio Negro, Neuquén y La Pampa y referente de la Agrupación Azul y Blanca del MPN junto a Guillermo Pereyra, Marcelo Rucci, participó hoy de la reunión de la comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones de Legislatura neuquina, en el marco del debate por la modificación de la ley del desarrollo de la cadena de valor neuquina.
En este contexto, el representante de los trabajadores petroleros afirmó que hay más de 80 empresas fundidas “y del 100% de las empresas que hoy son Pymes en Neuquén, más del 60% se están por fundir. De esas empresas ya perdimos más de tres mil trabajadores que todavía no pueden volver a la Industria”.
Ante los diputados, Marcelo Rucci expresó además que "es momento de que los neuquinos hagamos algo para los neuquinos, legislemos para nuestra gente, para nuestras empresas porque lo necesitan los trabajadores neuquinos, por eso estoy sentado acá". Y agregó "vengo a defender los intereses de los trabajadores neuquinos; porque el 70% están nucleados en empresas Pyme".

“Es momento de que los neuquinos hagamos algo para los neuquinos, momento de responderle a la gente sino después tenemos todos los problemas sociales que tenemos”, reiteró Rucci enfáticamente.
“La realidad es que las empresas se fundieron y hay un montón a punto de fundirse. Hay un montón de trabajadores que están esperando volver a la actividad y todavía no vuelven”, indicó Rucci al tiempo que se mostró crítico de los representantes de las empresas que estuvieron presentes durante la comisión, “porque solo hablan de inversiones y nunca de utilidades, que es la que se llevan”.
Frente a los diputados y a los representantes de la Cámara Argentina de la Energía y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales que fueron convocados a debatir sobre la modificación de la ley, Rucci aseguró que “si vamos a hacer un proyecto a la medida de estos señores nos vamos todos a la casa. La Ley es algo que le corresponde a los legisladores de la provincia”, y recordó que durante la pandemia “al sector lo mantuvimos los trabajadores y las Pymes”.
El dirigente gremial viene denunciando desde hace tiempo el sistema de contratos ‘On Call’ “con el que se evade impuestos y se funde a las empresas locales” y a las empresas integradas, “que son muchas y han invadido el mercado de la provincia”. Por otra parte, dijo que las empresas mantienen los yacimientos convencionales “literalmente abandonados” y criticó también "la falta inversiones en medio ambiente".
“Las corporaciones hablan de inversiones como si nos vinieran a dar agua en el desierto de África, y piden exenciones impositivas para exportar. ¿Cuántas cosas más les va a dar la provincia del Neuquén a las corporaciones? ¿Hasta cuándo nos van a desangrar?”, se preguntó.
Por último, se dirigió a los Legisladores asegurando que tienen por delante un momento histórico, “de poder legislar para nuestros trabajadores, para nuestras empresas, para nuestra provincia y no para las corporaciones”. “Las empresas integradas vienen a ocupar el lugar de las empresas neuquinas que están desapareciendo. Nosotros nos debemos al pueblo de Neuquén, y tanto las empresas neuquinas como sus trabajadores son parte del pueblo de Neuquén”, finalizó.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



