
Marcelo Rucci ante los Diputados: "es momento de que los neuquinos hagamos algo para los neuquinos, legislemos para nuestra gente"
Fue en el marco del debate por la modificación de la ley del desarrollo de la cadena de valor neuquina
REGIONALES13/04/2022
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Rio Negro, Neuquén y La Pampa y referente de la Agrupación Azul y Blanca del MPN junto a Guillermo Pereyra, Marcelo Rucci, participó hoy de la reunión de la comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones de Legislatura neuquina, en el marco del debate por la modificación de la ley del desarrollo de la cadena de valor neuquina.
En este contexto, el representante de los trabajadores petroleros afirmó que hay más de 80 empresas fundidas “y del 100% de las empresas que hoy son Pymes en Neuquén, más del 60% se están por fundir. De esas empresas ya perdimos más de tres mil trabajadores que todavía no pueden volver a la Industria”.
Ante los diputados, Marcelo Rucci expresó además que "es momento de que los neuquinos hagamos algo para los neuquinos, legislemos para nuestra gente, para nuestras empresas porque lo necesitan los trabajadores neuquinos, por eso estoy sentado acá". Y agregó "vengo a defender los intereses de los trabajadores neuquinos; porque el 70% están nucleados en empresas Pyme".

“Es momento de que los neuquinos hagamos algo para los neuquinos, momento de responderle a la gente sino después tenemos todos los problemas sociales que tenemos”, reiteró Rucci enfáticamente.
“La realidad es que las empresas se fundieron y hay un montón a punto de fundirse. Hay un montón de trabajadores que están esperando volver a la actividad y todavía no vuelven”, indicó Rucci al tiempo que se mostró crítico de los representantes de las empresas que estuvieron presentes durante la comisión, “porque solo hablan de inversiones y nunca de utilidades, que es la que se llevan”.
Frente a los diputados y a los representantes de la Cámara Argentina de la Energía y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales que fueron convocados a debatir sobre la modificación de la ley, Rucci aseguró que “si vamos a hacer un proyecto a la medida de estos señores nos vamos todos a la casa. La Ley es algo que le corresponde a los legisladores de la provincia”, y recordó que durante la pandemia “al sector lo mantuvimos los trabajadores y las Pymes”.
El dirigente gremial viene denunciando desde hace tiempo el sistema de contratos ‘On Call’ “con el que se evade impuestos y se funde a las empresas locales” y a las empresas integradas, “que son muchas y han invadido el mercado de la provincia”. Por otra parte, dijo que las empresas mantienen los yacimientos convencionales “literalmente abandonados” y criticó también "la falta inversiones en medio ambiente".
“Las corporaciones hablan de inversiones como si nos vinieran a dar agua en el desierto de África, y piden exenciones impositivas para exportar. ¿Cuántas cosas más les va a dar la provincia del Neuquén a las corporaciones? ¿Hasta cuándo nos van a desangrar?”, se preguntó.
Por último, se dirigió a los Legisladores asegurando que tienen por delante un momento histórico, “de poder legislar para nuestros trabajadores, para nuestras empresas, para nuestra provincia y no para las corporaciones”. “Las empresas integradas vienen a ocupar el lugar de las empresas neuquinas que están desapareciendo. Nosotros nos debemos al pueblo de Neuquén, y tanto las empresas neuquinas como sus trabajadores son parte del pueblo de Neuquén”, finalizó.


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un Lionel Messi descomunal, Inter Miami goleó 4-0 a Cincinnati y jugará la final del Este
Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Vaca Muerta entre la presión productiva, las altas expectativas y la reforma laboral
El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia
La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil
En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

“El vuelo de las mariposas”: el triple femicidio de las hermanas Mirabal y el origen de un símbolo contra la violencia de género
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Murió Jimmy Cliff, leyenda del reggae y voz universal de “I Can See Clearly Now”, a los 81 años
El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.



