Chile flexibiliza requisitos de ingreso a Chile y ya no pedirá vacunas ni PCR

El Ministerio de Salud de Chile acaba de anunciar nuevos protocolos sanitarios que flexibilizan las medidas de ingreso de turistas extranjeros a Chile

ACTUALIDAD12/04/2022
paso-internacional-pino-hachado

El monitoreo se dividirá en tres fases, siendo la fase 1 la menos restrictiva y la fase 3 la más restrictiva por la presencia de nuevas variantes del virus.

A partir de este jueves 14 de abril, Chile ingresa a la Fase 1 del plan, que consta de los siguientes cambios:

Se elimina el uso de mascarillas en espacios abiertos y sin aglomeraciones.

Se elimina la homologación de vacunas para todos los viajeros.

Se elimina el test PCR obligatorio antes del viaje.

 Apertura de todas las fronteras terrestres desde el 1 de mayo.

Por lo tanto, los nuevos requisitos de ingreso al país desde el 14 de abril son los siguientes:

Recomendación (no obligatoria) de realizar un PCR antes de viajar.

PCR aleatorio al momento de ingresar a Chile. Es gratuito y quienes se sometan al examen no deberán hacer cuarentena.

Seguro de viaje con cobertura Covid-19.

Formulario de declaración de salud C19.

La homologación de vacunas dejará de ser obligatoria para los viajeros, aunque quienes quieran utilizar su Pase de Movilidad en Chile, para ingresar a eventos masivos, por ejemplo, podrán realizar la homologación.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.