INVIERNO 1100x100

Chile flexibiliza requisitos de ingreso a Chile y ya no pedirá vacunas ni PCR

El Ministerio de Salud de Chile acaba de anunciar nuevos protocolos sanitarios que flexibilizan las medidas de ingreso de turistas extranjeros a Chile

ACTUALIDAD12/04/2022
paso-internacional-pino-hachado

El monitoreo se dividirá en tres fases, siendo la fase 1 la menos restrictiva y la fase 3 la más restrictiva por la presencia de nuevas variantes del virus.

A partir de este jueves 14 de abril, Chile ingresa a la Fase 1 del plan, que consta de los siguientes cambios:

Se elimina el uso de mascarillas en espacios abiertos y sin aglomeraciones.

Se elimina la homologación de vacunas para todos los viajeros.

Se elimina el test PCR obligatorio antes del viaje.

 Apertura de todas las fronteras terrestres desde el 1 de mayo.

Por lo tanto, los nuevos requisitos de ingreso al país desde el 14 de abril son los siguientes:

Recomendación (no obligatoria) de realizar un PCR antes de viajar.

PCR aleatorio al momento de ingresar a Chile. Es gratuito y quienes se sometan al examen no deberán hacer cuarentena.

Seguro de viaje con cobertura Covid-19.

Formulario de declaración de salud C19.

La homologación de vacunas dejará de ser obligatoria para los viajeros, aunque quienes quieran utilizar su Pase de Movilidad en Chile, para ingresar a eventos masivos, por ejemplo, podrán realizar la homologación.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.