
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Durante el acto aniversario se anunció que la sala de envasado está próxima a inaugurarse. La comisión de fomento cumplió 33 años
REGIONALES11/04/2022Con la inauguración del campo de jineteadas, actividades gauchescas y anuncios de obras, la localidad neuquina de Sauzal Bonito celebró, este sábado, su 33° aniversario. También lo hizo con la certeza de que, en el corto plazo, podrá inaugurar la sala de envasado de dulces y conservas, que les permitirá a los productores locales llevar sus productos a las góndolas de supermercados del país.
“Quiero felicitar a los vecinos y vecinas que han logrado poner en marcha este lindo espacio que va a ser sin dudas un lugar de encuentro, de recreación y de desarrollo cultural”, sostuvo el ministro Jefe de Gabinete de la Provincia del Neuquén, Sebastián González, al encabezar el acto aniversario; y le transmitió a todo el pueblo el saludo del gobernador Omar Gutiérrez, quien se encuentra en viaje de trabajo en Houston (Texas, EEUU).
González compartió las actividades junto con el jefe comunal, Fernando Wircaleo; el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo; la diputada provincial María Fernanda Villone, autoridades de localidades cercanas, representantes de entidades civiles, vecinos y vecinas.
“A la experiencia de los pioneros a los que hemos reconocido por su trayectoria se les suma esta gran cantidad de jóvenes, niños y niñas que disfrutan este bello día en este lugar que se ha inaugurado”, sostuvo González y subrayó la presencia de “las pioneras que le pusieron el hombro” a la localidad.
El ministro señaló que “todo el Gabinete de la provincia está comprometido en las acciones que hoy, gracias a Dios, podemos disfrutar o palpitar, como la construcción de viviendas o el cerramiento y terminación del polideportivo municipal, que vamos a iniciar con toda decisión”. También felicitó a la comunidad educativa de la Escuela Primaria N 243 “por haber empezado con alegría y vocación las clases, para poder seguir apostando al capital más importante que tenemos, que son nuestros niños y niñas”.
Respecto de la planta de envasado que está cerca de inaugurarse, González señaló: “Espero que no sólo podamos ver los dulces y las conservas de Sauzal Bonito en los supermercados de Neuquén capital, Zapala, San Martín de los Andes y Chos Malal, sino también que tengamos la posibilidad -este año o el año que viene- de enviar estos productos de excelente calidad a los mercados nacionales y que podamos verlos en Córdoba, Buenos Aires o Santa Fe”. Del mismo modo, destacó el esfuerzo de los jóvenes que se capacitaron para elaborar productos y el hecho de que la localidad tuvo sólo 15 casos de Covid-19.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Fomento, Wircaleo, destacó la presencia de la agrupación gaucha Los montados. “Qué lindo poder decir que tenemos de nuevo a Los montados en un campo de destreza, de jinetada que ha sido una iniciativa tan grande para nuestra localidad”, expresó.
El jefe comunal nació en 1988, apenas un año antes de la fundación oficial del pueblo ocurrida el 7 de abril de 1989. Emocionado les agradeció a la comunidad, al gobernador -“que nos llamó para mandarle saludos a toda la gente de Sauzal Bonito- y al ministro Llancafilo “por todo el acompañamiento”.
Destacó que la sala de envasado es “un sueño”, porque “permitirá que cada productor de la localidad pueda salir a vender su producto con el logo de Sauzal Bonito”. Por estos días avanzan los trámites de habilitación y “estamos a un paso de que la sala quede habilitada”, sostuvo y expresó su alegría por el crecimiento que ello significa.
Las autoridades provinciales y municipales recorrieron dicha sala, también el polideportivo, el mirador; y no sólo entregaron reconocimientos a los actores y actoras de la comunidad, sino también materiales de trabajo a la mencionada escuela y a la Comisión de Fomento, que administra esta localidad ubicada a unos 55 kilómetros de Plaza Huincul.
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Aunque las ventas siguen por debajo de los niveles de 2023, el empresariado neuquino apuesta a una recuperación en la segunda mitad del año, con la esperanza de que el rumbo económico actual genere un rebote sostenido.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.
YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.
En la Argentina actual, el gobierno implementa un modelo económico que, bajo la bandera del ajuste y la reducción del Estado, deja a miles sin empleo y desmantela áreas críticas como salud y educación, condenando a amplios sectores de la población a la desprotección y la desesperanza.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante