TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Rio Negro. Los puntos principales para llegar a producir Hidrogeno Verde

Fortescue prevé la puesta en marcha de la primera etapa de industrialización para el 2026. La Provincia cederá 625 mil hectáreas y requiere a la empresa garantías por 115 millones de dólares

ACTUALIDAD10/04/2022
Fortescue

El proyecto de Fortescue de Hidrógeno Verde ya tiene tratamiento parlamentario, con la elevación de la iniciativa privada. El plan del grupo australiano determina el inicio de la producción en el 2026, a partir de la cesión de 625.000 hectáreas de tierras fiscales y la exigencia de Río Negro del pago de un canon anual y de garantías por 115 millones de dólares.

 La gobernadora Arabela Carreras presentó el proyecto de ley donde declara de “interés público a la iniciativa privada” por Argentina Fortescue Future para realizar “todas las obras de infraestructura necesarias para la generación de energía eléctrica de fuente renovable, con destino exclusivo a la producción del denominado hidrógeno verde”.

Esta presentación se complementa con los pliegos para la licitación y la concesión de esa explotación, enmarcada en las condiciones delineadas entre Fortescue y el gobierno rionegrino. Constituye, en realidad, el marco normativo para permitir y formalizar esa propuesta privada.

Incluso se presentó el proyecto para la creación del Ente de Promoción para la Zona Franca, iniciando así el proceso de su concesión en Sierra Grande.

En el repaso de los pliegos, el plan de Fortescue tiene las siguentes características:

– El Estado provincia adjudicará “el uso de tierras fiscales” para “la ejecución del proyecto”.

–Esa cesión “será de hasta de 625.000 hectáreas de tierras fiscales provinciales, exclusivamente” para “la producción de hidrógeno verde”.

– Se deberán realizar “mínimamente uno o varios parques eólicos” para generar energía eléctrica”, “las líneas de transmisión de la electricidad”, “al menos una planta para la producción de productos verdes, y “ la infraestructura portuaria necesaria para el transporte”.

– La Provincia cobrará un canon por la superficie cedida. Se dividirá en “tierra en producción” ( “afectada a la infraestructura”), y aquella “retenida para etapas futuras”.


– La empresa abonará -como mínimo- “un canon inicial de 25 dólares por año por hectárea por la “tierra de producción”, y una base de 1,5 dólares por hectárea por aquella “retenida”.

– Esos recursos conformarán un Fondo de Desarrollo Verde, con un 30% para “obras y equipamientos” en la Provincia, y 10% para los municipios. El resto -60%- irá al Tesoro Provincial.

– El pliego establece dos garantías. Aquella destinada al “mantenimiento de oferta”, que fue fijada en 15.885.000 dólares.

 – La segunda garantía corresponde a la ejecución del contrato, es decir, de la inversión. Al informar a la empresa de la adjudicación, debe constituir una garantía -como mínimo- de 99.281.250 millones, que corresponde al 75% del total de los canones anuales, computados entre el 2023 y 2041.

– Se prevé el inicio de la producción en “la finalización del 2026. La segunda fase será para el 2029 con una producción de hidrógeno de 10 veces más. Las otras fases llegan al 2032 y 2035, completándose en el 2038•

-La concesión para “la ejecución y explotación” será por 50 años, con una posible prórroga de 25 años.

El 21 de abril será el debate en el recinto de la Legislatura

El tema se debatirá en el recinto legislativo -seguramente- el jueves 21 de abril. En principio, gran parte del gabinete se reunió con cada bloque parlamentario para la introducción de los proyectos y del plan de Fortescue.

En esa ronda, la bancada del Frente de Todos, que preside María Eugenia Martini, requirió algunos cambios, esencialmente una participación especial para Sierra Grande en la distribución de los ingresos proyectados para los municipios del canon planteado.

También, se pidió “expresar en el proyecto” que se asigne prioridad “la integración del componente nacional en los distintos eslabones del proceso productivo”.

Además, Alejandro Marinao manifestó que atienda el “impacto ambiental” y, además, adelantó que se propondrá sumar una Comisión de Seguimiento de la Inversión.

La ronda incluyó un encuentro con el bloque oficialista, que preside Facundo López, y también con legisladores del Frente Renovador, y el diputado de Juntos por el Cambio, Juan Martín.

Los expedientes de Hidrógeno Verde y de Zona Franca se discutirán en las comisiones a partir del martes 19, previéndose un Plenario para el miércoles 20. La sesión del 21 se destinará exclusivamente a ambos proyectos.

Sierra Grande y el reclamo por su ejido

El municipio de Sierra Grande, que conduce Renzo Tamburrini, reclamaría por el “reconocimiento de su jurisdicción” y adelanta que realizaría una “presentación ante Fiscalía de Estado”, incluso iría al “STJ con una Declaración de Certeza” en defensa de su participación en las acciones proyectadas dentro de su ejido.

Esa discusión se centra en los límites de la Provincia en los Proyectos de Zona Franca y de Hidrógeno verde. Tamburrini ya habrían planteado este conflicto al gobierno provincial, incluso posiblemente fue tema de la charla con el senador Alberto Weretilneck cuando esta semana se cruzaron en despachos oficiales.

Río Negro

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 19 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/11/2025

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 24 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/11/2025

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.