
Se trata de nuevos edificios y ampliaciones en distintos centros educativos de la provincia. La mitad ya tiene más del 60 por ciento de avance, también se avanza en 10 proyectos ejecutivos más
A los ocho establecimientos educativos que comenzaron la presencialidad plena la semana pasada, se suman otros nueve que iniciaron en los últimos cuatro días de la semana
REGIONALES 10/04/2022A los ocho establecimientos educativos que comenzaron la presencialidad plena la semana pasada, se suman otros nueve que iniciaron en los últimos cuatro días de la semana.
El Ministerio de Gobierno y Educación que conduce Osvaldo Llancafilo informó que desde el día martes y hasta el viernes de esta última semana se sumaron nueve establecimientos educativos, de distintos puntos de la provincia, a la presencialidad plena.
“Seguimos con la misma metodología de trabajo de encontrarnos con familias, estudiantes, directivos, docentes, auxiliares y representantes de ATEN provincia, generando una agenda con plazos, enmarcada en el consenso con la participación de toda la comunidad educativa que nos permite que semana tras semana sean más estudiantes los que ya estén en las aulas con normalidad”, dijo el ministro Llancafilo.
Agregó que “Se han implementado distintos dispositivos alternativos que suplieron la presencialidad en establecimientos donde teníamos fechas de finalización de obras y un ejemplo de ello son el CPEM 55 y la EPET 25 de Plottier, dos instituciones que esta semana volvieron a la presencialidad plena, tras la finalización de aulas, una obra mayor realizada por la Subsecretaría de Obras Públicas en el primer caso y en el segundo, tras la finalización de la readecuación de un espacio provisional para la institución que es nueva y que ya cuenta con un proyecto aprobado en nación para la construcción del edificio propio con una inversión de 400 millones de pesos en la primera etapa”.
El ministro detalló “Entre los establecimientos que comenzaron esta semana se encuentran el CPEM 11 de Andacollo y el CPEM 84 de Huinganco, donde se finalizaron las obras de readecuación de las redes de gas, dos obras importantes donde también los intendentes participaron activamente para agilizar el final de obra y que 585 estudiantes vuelvan a clases, y la misma tarea se realizó en el CPEM 56 de Plottier donde se reemplazó la cañería del ramal principal”.
La Escuela Primaria 180 de Neuquén Capital también comenzó este viernes con el dictado de clases en su edificio. Luciano Saborido, Director Provincial de Mantenimiento Escolar de la Confluencia destacó que “se modificaron los ingresos al establecimiento garantizando accesibilidad, además de la instalación completa de gas y recambio de parte de los artefactos”.
En tanto, los CPEM 40 de Neuquén Capital y la Escuela Primaria 76 de Huinganco comenzaron en espacios alternativos.
El Nucleamiento 5 de Rincón de los Sauces dejó el espacio alternativo y fue reinaugurado su edificio, ahora ampliado, resultado del trabajo articulado entre el Ministerio de Gobierno y Educación, el Municipio, Fundación YPF y Chevron.
Se trata de nuevos edificios y ampliaciones en distintos centros educativos de la provincia. La mitad ya tiene más del 60 por ciento de avance, también se avanza en 10 proyectos ejecutivos más
Se trata del Jardín Nº 63 y el IFD Nº 3 de San Martín de los Andes, y el Jardín de la Escuela 111 de Villa Traful. Las obras fueron ejecutadas a través de la Subsecretaría de Obras Públicas y la UPEFE
La intervención de obra nueva consiste en una ampliación de 1900 metros cuadrados en dos niveles con seis aulas para taller en cada uno, sala de reuniones y núcleos sanitarios
La Coneau aprobó una carrera de posgrado en Ciencias Marinas que se dictará en la sede de San Antonio Oeste. Es el noveno dentro de las propuestas de la Universidad.
Recordá que la regla importante es que tenés que comprar con anticipación y ser flexible con tu fecha de viaje, es bueno saber que existen varios trucos para conseguir pasajes de vuelos económicos
Luciano habría tenido un affaire en la temporada de verano, cuando Flor estaba en Buenos Aires y él en Mar del Plata
El intendente Mariano Gaido anunció la construcción del Mirador Los Cisnes, un espacio que permitirá disfrutar de una vista panorámica del río Neuquén y su entorno natural. Esta obra forma parte del nuevo tramo del paseo costero sobre el río, consolidando a Neuquén como un destino turístico de primer nivel en la Patagonia argentina
El secretario General de ATEN, Marcelo Guagliardo, señaló en redes sociales que "desde la Comisión Directiva Provincial (Sec. de Inicial y Primaria) y Vocalía Gremial Rama Inicia y Primaria, hemos estado desde el primer minuto en cada jardín".
la capital neuquina ya es una ciudad turística y este fin de semana largo la ocupación hotelera dejo un 55 % y las actividades propuestas por el municipio estuvieron con cupos llenos todos los días
Destacaron el desarrollo de los proyectos que impulsan esa área, como la Autovía Norte, la construcción del Hospital Norpatagónico y la ruta 67 para el desarrollo económico, turístico, industrial y energético
Representantes del actual gobierno de Omar Gutiérrez y del gobierno entrante de Rolando Figueroa, mantuvieron una nueva reunión con los equipos de transición en Casa de Gobierno
Nilda Aguilera falleció en la jornada de ayer. Fue la madre de Florencia Penachi, quien fue estudiante del CPEM 46. Su madre nunca dejó de denunciar la impunidad, ni de buscarla
El gobernador Gutiérrez anunció que los salarios de mayo se abonarán los días 1,2 y 5 de junio.