
Nueve Establecimientos Educativos arrancaron con presencialidad plena en 4 dias
A los ocho establecimientos educativos que comenzaron la presencialidad plena la semana pasada, se suman otros nueve que iniciaron en los últimos cuatro días de la semana
REGIONALES10/04/2022
A los ocho establecimientos educativos que comenzaron la presencialidad plena la semana pasada, se suman otros nueve que iniciaron en los últimos cuatro días de la semana.
El Ministerio de Gobierno y Educación que conduce Osvaldo Llancafilo informó que desde el día martes y hasta el viernes de esta última semana se sumaron nueve establecimientos educativos, de distintos puntos de la provincia, a la presencialidad plena.
“Seguimos con la misma metodología de trabajo de encontrarnos con familias, estudiantes, directivos, docentes, auxiliares y representantes de ATEN provincia, generando una agenda con plazos, enmarcada en el consenso con la participación de toda la comunidad educativa que nos permite que semana tras semana sean más estudiantes los que ya estén en las aulas con normalidad”, dijo el ministro Llancafilo.
Agregó que “Se han implementado distintos dispositivos alternativos que suplieron la presencialidad en establecimientos donde teníamos fechas de finalización de obras y un ejemplo de ello son el CPEM 55 y la EPET 25 de Plottier, dos instituciones que esta semana volvieron a la presencialidad plena, tras la finalización de aulas, una obra mayor realizada por la Subsecretaría de Obras Públicas en el primer caso y en el segundo, tras la finalización de la readecuación de un espacio provisional para la institución que es nueva y que ya cuenta con un proyecto aprobado en nación para la construcción del edificio propio con una inversión de 400 millones de pesos en la primera etapa”.
El ministro detalló “Entre los establecimientos que comenzaron esta semana se encuentran el CPEM 11 de Andacollo y el CPEM 84 de Huinganco, donde se finalizaron las obras de readecuación de las redes de gas, dos obras importantes donde también los intendentes participaron activamente para agilizar el final de obra y que 585 estudiantes vuelvan a clases, y la misma tarea se realizó en el CPEM 56 de Plottier donde se reemplazó la cañería del ramal principal”.
La Escuela Primaria 180 de Neuquén Capital también comenzó este viernes con el dictado de clases en su edificio. Luciano Saborido, Director Provincial de Mantenimiento Escolar de la Confluencia destacó que “se modificaron los ingresos al establecimiento garantizando accesibilidad, además de la instalación completa de gas y recambio de parte de los artefactos”.
En tanto, los CPEM 40 de Neuquén Capital y la Escuela Primaria 76 de Huinganco comenzaron en espacios alternativos.
El Nucleamiento 5 de Rincón de los Sauces dejó el espacio alternativo y fue reinaugurado su edificio, ahora ampliado, resultado del trabajo articulado entre el Ministerio de Gobierno y Educación, el Municipio, Fundación YPF y Chevron.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.



Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
