
Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología
Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología
La comisión especial que llevará adelante la reforma del Código Procesal Civil y Comercial de la provincia, tendrá un plazo de un año para trabajar y elevar a la Legislatura el anteproyecto del nuevo texto con las modificaciones que luego pasarán a ser debatidas en el seno de la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia
REGIONALES27/03/2022
La comisión especial que llevará adelante la reforma del Código Procesal Civil y Comercial de la provincia, tendrá un plazo de un año para trabajar y elevar a la Legislatura el anteproyecto del nuevo texto con las modificaciones que luego pasarán a ser debatidas en el seno de la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia.
Así se dispone en el proyecto de resolución que presentó ayer el vicegobernador Marcos Koopmann, que establece además que la comisión estará integrada por los diputados provinciales, un representante de la Presidencia de la Cámara, las autoridades del Poder Judicial de la provincia y los ministros que sean designados para tal fin por el gobernador Omar Gutiérrez.
Se deberá invitar además a integrantes de los Colegios de Abogados, Asociación de Magistrados, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Comahue y las instituciones afines para que sean parte de las deliberaciones.
“Como lo venimos manifestando desde que iniciamos este proceso, queremos avanzar en la redacción de un nuevo código con una participación amplia y plural, escuchando a todos los sectores, con el objetivo claro de hacer una Justicia más ágil y cercana, que brinde respuestas rápidas acorde a lo que está demandando la sociedad”, dijo Koopmann.
En ese sentido, destacó que “la importancia de esta reforma está dada por el hecho que incluye temas que nos atraviesan en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, desde un contrato de alquiler a una demanda por un accidente de tránsito, o el reclamo de una cuota alimentaria y que contempla además la creación de un Código de Familia que quedará separado de los fueros Civil y Comercial”.
“Apuntamos a que se incorporen nuevas herramientas no solo tecnológicas sino también procesales que alienten la resolución de los conflictos sin necesidad de llegar a juicio”, dijo el vicegobernador.
Las funciones de la Comisión Especial de Reforma del Código Procesal Civil y Comercial, serán, entre otras: definir la metodología a aplicar para asegurar la participación de todos los sectores, sin parcialidades ni exclusiones; receptar los aportes realizados por la ciudadanía y demás organizaciones; elaborar pautas de organización y funcionamiento, y documentación soporte para los debates; establecer una metodología de trabajo para el desarrollo del temario, que permita su análisis sistemático e integral.
Se establecen como principios rectores de la reforma la oralidad, simplicidad, inmediación del juez con las partes, celeridad, transparencia en la administración de justicia, buena fe procesal, plazos razonables y perentorios, gratuidad, motivación, respuestas oportunas y ágiles, incorporación de métodos alternativos de resolución de conflictos e incorporación de nuevas herramientas tecnológicas al proceso.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Desde el 3 de noviembre funcionará de lunes a viernes, de 6 a 11, a fin de ofrecer mejores condiciones a operadores, productores y compradores, y evitar así las altas temperaturas.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL


En una audiencia de formulación de cargos realizada hoy en la Ciudad Judicial, la fiscal del caso Lucrecia Sola acusó a un varón por provocar un vuelco cerca de la ciudad de Centenario en el que falleció uno de sus acompañantes, Lucas Agustín Cárdena.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.


Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.