
Gaido firmó un convenio con Vialidad Nacional para poner en valor el puente viejo que incluirá obras y un gran festival
De la firma del acuerdo participaron el director general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, el intendente d Cipolletti, Claudio Di Tella y el de Neuquén, Mariano Gaido
REGIONALES16/03/2022
El intendente Mariano Gaido junto autoridades de Vialidad Nacional y su par de Cipolletti, Claudio Di Tella, firmaron esta mañana un convenio que prevé distintas acciones para poner en valor el puente que une la ciudad con Cipolletti y que incluirá obras de mejoramiento y un festival artístico.
El acuerdo fue rubricado en las oficinas de Vialidad Nacional en Capital Federal y contempla la realización de trabajos de restauración, iluminación, pintura y asfalto sobre la estructura del puente viejo, en el marco del aniversario 85 de su creación. Además, el próximo 10 de abril se hará el lanzamiento del Festival del Puente “Cuando el río suena es porque agua trae”, una serie de intervenciones y actividades artísticas.
“La ciudad de Neuquén tiene una perspectiva de desarrollo y crecimiento basada en la integración económica, social y cultural de la región del Alto Valle. Por esta razón, en el marco de una gestión pensada en forma moderna y planificada, desde la Municipalidad de Neuquén, junto a la Municipalidad de Cipolletti de Río Negro y con la colaboración de la Honorable Legislatura de la Provincia de Neuquén, propusimos desarrollar el Festival del Puente”, explicó María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo.
La funcionaria destacó que la construcción de esta estructura marcó un hito histórico para la integración de las ciudades: “Esta obra es una de las más antigua de la zona y posee características de relevancia para ser convertida en un atractivo turístico más de la región”, manifestó.
En relación a las obras, comentó que se proyectan acciones en dos etapas consecutivas. La primera consiste en realizar obras de restauración y que tendrán en cuenta nueva iluminación, pintura, asfalto, sendas peatonales y cartelería.
“La segunda consiste en el desarrollo de diferentes actividades artísticas y culturales sobre el puente que corresponden a la celebración del aniversario mencionado. Cabe destacar que el puente en sí, es una obra de arte en términos de arquitectura e ingeniería civil, y que las acciones de la primera etapa, referidas a pintura e iluminación, desde una mirada puesta en el arte y la estética, constituyen una obra pictórica y lumínica que agrega valor al paisaje urbano de la región”, agregó Pasqualini
En este este sentido, ambos aspectos serán trabajados por especialistas en colorimetría e iluminación: “Se abordarán los colores que representan a las ciudades de Neuquén y Cipolletti. Respecto a las luces, se proyecta iluminación led sobre las líneas curvas del puente e iluminación secuenciada sobre las columnas verticales”, agregó.
En cuanto a la segunda etapa, la celebración consistirá en convertir el puente en una gran peatonal, para que la ciudadanía disfrute de diversas intervenciones artísticas y culturales en vivo.
Las actividades prevén el concierto de la Orquesta Filarmónica de Río Negro de la Orquesta Sinfónica del Neuquén, la presentación de las Escuelas de Danzas Contemporáneas de Cipolletti y Neuquén, desfile de Instituciones Deportivas y Culturales de ambas ciudades, una muestra fotográfica del Archivo Histórico de la Municipalidad de Neuquén (material documentado sobre el puente carretero del siglo XX proyectado en pantalla led), danzas áreas con acróbatas en altura sobre el puente, slackline y presentación de bandas de musicales de la región. Además, se instalará la obra escultórica denominada “unión de los pueblos”.
“Las actividades sucederán sobre el puente y en ambos lados del mismo, para que los vecinos y vecinas de Neuquén y Cipolletti transiten y disfruten de las actividades, resignificando el espacio público y promoviendo la unión de los pueblos”, cerró Pasqualini.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



