INVIERNO 1100x100

Obras en barrio Confluencia: Gaido y Gutiérrez inauguraron diez cuadras de asfalto de la calle Tronador

Acompañados por vecinos, vecinas y funcionarios, los mandatarios valoraron la importancia de estas obras integrales

REGIONALES15/03/2022
unnamed (79)

Las troncales del barrio Confluencia se consolidan a través de las obras de asfalto que está ejecutando la Municipalidad de Neuquén a través del Plan Capital. Esta mañana el intendente Mariano Gaido y el gobernador Omar Gutiérrez cortaron las cintas inaugurales de la calle Tronador entre Ricchieri y El Chocón.

Acompañados por vecinos, vecinas y funcionarios, los mandatarios valoraron la importancia de estas obras integrales, “no son solo 10 cuadras de asfalto, sino que acá hubo otras muy importantes de cloacas, los pluviales y recambiando los caños de agua”, señaló el jefe comunal.

“Es una nueva troncal que estamos asfaltando y que le va a permitir al barrio Confluencia una mejor circulación y conectividad”, agregó el intendente quien adelantó que en poco tiempo se inaugurará Saturnino Torres y “además  comenzará a ejecutarse el asfalto en Obrero Argentino”.

“Son obras que la ciudad y el barrio necesitaba. Palabra cumplida”, afirmó y continuó: “Es a lo que nos habíamos comprometido y es lo que hicimos a través del Plan Capital, el plan de obra pública más importante de la historia”, destacó Gaido quien resaltó que fue un proyecto totalmente ejecutado con fondos del presupuesto municipal.

 La calle Tronador es una troncal fundamental en la conectividad del barrio. (Foto: Silvina Cardell)
También recordó que en Confluencia no solo se seguirán asfaltando calles troncales, sino también que se construirá un polideportivo con una pileta de natación, “hace poco tiempo con Omar -Gutiérrez- inauguramos una cancha de fútbol sintético donde antes había una toma, estamos desarrollando el Paseo Costero”.

El gobernador Gutiérrez felicitó al intendente Gaido por el trabajo hecho y sostuvo que “era una gran necesidad llegar al barrio Confluencia con el asfalto, una deuda pendiente e histórica que Mariano está cumpliendo”.

Además, destacó que la gestión municipal “está asfaltando la ciudad de punta a punta. Hay otras cuadras esperando y se sigue con el plan para asfaltarlo, planteando el transporte por arterias y vías paralelas para evitar cuellos de botella, desestresar el tránsito urbano y embellecer la ciudad”.

A su turno, el vicegobernador, Marcos Koopmann, destacó la planificación de la ciudad de Neuquén desde la gestión de Mariano Gaido, al mismo tiempo que sostuvo que el jefe comunal “busca equiparar la vara y llevar adelante este tipo de obras en los barrios donde no se estaban haciendo este tipo de iniciativas”. Además, felicitó a los vecinos y vecinas “porque son los que tienen la posibilidad de recibir esta obra, el progreso y desarrollo”.

 Los vecinos y vecinas agradecieron al intendente Gaido por la obra. (Foto: Jorge A. Cáceres)
“Esto permite mejorar la calidad de vida de los neuquinos, mejorar el tránsito y todos los aspectos de una ciudad que generan progreso y desarrollo”, expresó Koopmann, y resaltó que Gaido tiene una “mirada integral de la capital neuquina”: “Está de cara a los ríos y a los barrios”.

Noemi González, vecina del barrio Confluencia, comentó que “nos criamos en este lugar desde hace 50 años. Mis padres vivieron acá toda su vida y estamos muy felices del avance que se ha hecho: primero con las cloacas, la obra del canal -que se desbordaba con las lluvias-, el asfalto y el arreglo de la cancha, que da la posibilidad a jóvenes y niños de hacer deporte”.

Por último, agregó que “estoy feliz porque esta calle la necesité durante muchos años para transitarla. Agradezco a las comisiones vecinales, al Municipio y a la empresa que ha puesto su esfuerzo para que esto lo podamos disfrutar”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.