
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Acompañados por vecinos, vecinas y funcionarios, los mandatarios valoraron la importancia de estas obras integrales
REGIONALES15/03/2022
Las troncales del barrio Confluencia se consolidan a través de las obras de asfalto que está ejecutando la Municipalidad de Neuquén a través del Plan Capital. Esta mañana el intendente Mariano Gaido y el gobernador Omar Gutiérrez cortaron las cintas inaugurales de la calle Tronador entre Ricchieri y El Chocón.
Acompañados por vecinos, vecinas y funcionarios, los mandatarios valoraron la importancia de estas obras integrales, “no son solo 10 cuadras de asfalto, sino que acá hubo otras muy importantes de cloacas, los pluviales y recambiando los caños de agua”, señaló el jefe comunal.
“Es una nueva troncal que estamos asfaltando y que le va a permitir al barrio Confluencia una mejor circulación y conectividad”, agregó el intendente quien adelantó que en poco tiempo se inaugurará Saturnino Torres y “además comenzará a ejecutarse el asfalto en Obrero Argentino”.
“Son obras que la ciudad y el barrio necesitaba. Palabra cumplida”, afirmó y continuó: “Es a lo que nos habíamos comprometido y es lo que hicimos a través del Plan Capital, el plan de obra pública más importante de la historia”, destacó Gaido quien resaltó que fue un proyecto totalmente ejecutado con fondos del presupuesto municipal.
La calle Tronador es una troncal fundamental en la conectividad del barrio. (Foto: Silvina Cardell)
También recordó que en Confluencia no solo se seguirán asfaltando calles troncales, sino también que se construirá un polideportivo con una pileta de natación, “hace poco tiempo con Omar -Gutiérrez- inauguramos una cancha de fútbol sintético donde antes había una toma, estamos desarrollando el Paseo Costero”.
El gobernador Gutiérrez felicitó al intendente Gaido por el trabajo hecho y sostuvo que “era una gran necesidad llegar al barrio Confluencia con el asfalto, una deuda pendiente e histórica que Mariano está cumpliendo”.
Además, destacó que la gestión municipal “está asfaltando la ciudad de punta a punta. Hay otras cuadras esperando y se sigue con el plan para asfaltarlo, planteando el transporte por arterias y vías paralelas para evitar cuellos de botella, desestresar el tránsito urbano y embellecer la ciudad”.
A su turno, el vicegobernador, Marcos Koopmann, destacó la planificación de la ciudad de Neuquén desde la gestión de Mariano Gaido, al mismo tiempo que sostuvo que el jefe comunal “busca equiparar la vara y llevar adelante este tipo de obras en los barrios donde no se estaban haciendo este tipo de iniciativas”. Además, felicitó a los vecinos y vecinas “porque son los que tienen la posibilidad de recibir esta obra, el progreso y desarrollo”.
Los vecinos y vecinas agradecieron al intendente Gaido por la obra. (Foto: Jorge A. Cáceres)
“Esto permite mejorar la calidad de vida de los neuquinos, mejorar el tránsito y todos los aspectos de una ciudad que generan progreso y desarrollo”, expresó Koopmann, y resaltó que Gaido tiene una “mirada integral de la capital neuquina”: “Está de cara a los ríos y a los barrios”.
Noemi González, vecina del barrio Confluencia, comentó que “nos criamos en este lugar desde hace 50 años. Mis padres vivieron acá toda su vida y estamos muy felices del avance que se ha hecho: primero con las cloacas, la obra del canal -que se desbordaba con las lluvias-, el asfalto y el arreglo de la cancha, que da la posibilidad a jóvenes y niños de hacer deporte”.
Por último, agregó que “estoy feliz porque esta calle la necesité durante muchos años para transitarla. Agradezco a las comisiones vecinales, al Municipio y a la empresa que ha puesto su esfuerzo para que esto lo podamos disfrutar”.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.