
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
La Municipalidad de Neuquén entregará 3.000 kits de semillas para la temporada otoño- invierno a vecinas y vecinos que deseen emprender una huerta en sus hogares.
REGIONALES09/03/2022
La Municipalidad de Neuquén entregará 3.000 kits de semillas para la temporada otoño- invierno a vecinas y vecinos que deseen emprender una huerta en sus hogares.
En esta oportunidad están compuestos por semillas de habas, rúcula, repollo, cebolla, lechuga, remolacha, acelga, cilantro y caléndulas. Son especies tolerantes al frío, y fueron fraccionadas en cantidades adecuadas para la huerta familiar.
La iniciativa forma parte del programa “La huerta en casa” que incluye la asesoría gratuita sobre la preparación del suelo, el uso adecuado de la semilla, cómo sembrar cada especie, y los cuidados asociados al cultivo de la huerta, como el riego, abonado y protección de cultivos, entre otras cosas. Y podrán evacuar dudas a través de WhatsApp 2995757530, enviando un mensaje a la página de Facebook “Agricultura Urbana- Neuquén capital” o un mail a [email protected].
Las y los interesados podrán inscribirse a partir de hoy en el siguiente link: https://urlshortner.org/cJNwG. Se entregan hasta agotar cupos. Los requisitos son ser residentes de la ciudad de Neuquén y enviar fotos de la evolución de la huerta hogareña al mail: [email protected] .
Una vez registrados, se les informará vía correo electrónico la fecha y el lugar de entrega.
Se repartirán el 21, 22 y 23 de marzo en la dirección de Agricultura Urbana (Reconquista 670), en el Palacio Municipal (Avenida Argentina y Roca), y en la Biblioteca Homero Manzi en el barrio Belgrano (Winter 930). A partir del 25 de marzo será únicamente en las oficinas de Agricultura Urbana, de 8 a 14.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.