
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Durante la madrugada, el ministerio de Economía oficializó el arreglo con los tres principales grupos de acreedores por casi 65.000 millones de dólares.
NACIONALES04/08/2020A horas del cierre del plazo de negociación (previsto para este martes a las 18, hora de Argentina) con los tenedores de deuda extranjera y tras cinco ofertas, el Gobierno Nacional llegó a un acuerdo con los bonistas por unos US$ 66.300 millones. El valor de la propuesta superaría por poco los 54 dólares.
En horas de la madrugada, el ministerio de Economía tuiteó el comunicado oficial, que minutos más tarde fue replicado en la cuenta oficial del titular de la cartera, Martín Guzmán. En los próximos días, se resolverá la letra chica del acuerdo.
"La República Argentina y los representantes del Grupo Ad Hoc de Bonistas Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Bonistas del Canje y otros tenedores (en conjunto, los “Acreedores que brindan Respaldo”) llegaron a un acuerdo en el día de la fecha que les permitirá a los miembros de los tres grupos de acreedores apoyar la propuesta de reestructuración de deuda de Argentina y otorgarle a la República un alivio de deuda significativo", sostuvo el comunicado del Ministerio en sus primeras líneas.
Los primeros indicios de que habría acuerdo entre las partes se conocieron este lunes durante la jornada bursátil, cuando las empresas nacionales que cotizan en Wall Street avanzaron hasta un 12%.
Si bien los detalles del convenio se conocerán en los próximos días, sí se trascendió que la diferencia de 3 dólares cada 100 que existía entre el Gobierno y los acreedores se partió y habría quedado en 1,5 dólares que cedieron ambos. Es decir que sobre el monto total de la deuda,
Argentina incrementó el monto a desembolsar en 2.000 millones de dólares, misma suma que los acreedores resignaron.
La versión sobre el acuerdo comenzó a surgir con fuerza tras la reunión que el presidente Alberto Fernández mantuvo con el titular de Economía, Martín Guzmán, y terminó motorizando una fuerte suba en los mercados.
Durante el lunes, quizá el día más agitado desde su llegada a Economía, Guzmán se comunicó por videoconferencia con el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el jefe de la bancada del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof y visitó en su casa a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, para trasmitir los detalles del acuerdo.
El Gobierno y los bonistas habrían acordado también cambios en las fechas de pago que estaban previstas y en el interés de algunos tramos del canje de títulos.
“Hay rumores de que se estaría llegando a un acuerdo, pero todavía no hay nada oficial”, había confiado un analista de la city porteña a la agencia oficial, a la hora de evaluar el motivo de la suba de la Bolsa. Tras haber comenzado en rojo la jornada, alrededor de las 14 horas se produjo un cambio de tendencia y los papeles argentinos comenzaron a mostrar importantes incrementos.
De acuerdo a esta información, el Gobierno de Alberto Fernández alcanzó un acuerdo de canje de deuda bajo legislación extranjera por unos US$ 66.300 millones. El valor de la propuesta superaría por poco los 54 dólares.
Tras un valor presente neto inicial de unos 39 dólares, la mejora trepó ahora hasta un poco arriba de los 54 dólares. Los bonistas, en su última contrapropuesta, pedían 56,6 dólares y terminaron cediendo.
Según trascendió, habría también un aumento en los pagos a los acreedores de alrededor de u$s 130 millones anuales en el período 2020/ 2030; y entre u$s 40 y u$s 50 millones entre 2020 y 2024, dependiendo de la combinación de bonos.
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.
El Presidente confirmó la salida del candidato, acorralado por el escándalo Machado. Karen Reichardt también se baja de la lista.
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados