INVIERNO 1100x100

They dictated the mandatory conciliation for the oil strike in Vaca Muerta 

Conciliation was ordered for a period of 15 working days, following the measure of force announced today by the union.

ENERGÍA07/02/2022
Asamblea petrolera 0702
The unions ask that the 10% increase that is agreed for May be advanced by March and that the parity be reopened. (Photo: courtesy) 

The oil union forced a new period of dialogue with the chambers that bring together operators and service companies.

After the surprise general strike announced by the union of Private Oil Workers of Río Negro, Neuquén and La Pampa, this morning, the Ministry of Labor of the Nation issued the mandatory conciliation for the term of 15 working days. In this way, the guild and the chambers that bring together the operators (CEPH) and service companies (CEOPE) must continue with the meetings to reach an agreement.

In the massive assembly that took place this morning in Vaca Muerta, the secretary general of syndicate Private oil workers of the region, Marcelo Rucci, announced a general strike as pressure after the failure in wage negotiations with the business chambers. "This is not fixed if we do not show our strength, we are going to strike from now on," said the head of the guild, Marcelo Rucci, in front of a crowd of oil workers. 

It was the first forceful measure that Rucci launched at the head of the position that is known to be harder to negotiate than his predecessor, Guillermo Pereyra. "Today they boast of record production, export, fracture, drilling, but when is it going to be the record of paying the workers as they have to pay them," said the unionist. He also took aim at oil companies and accused them of "punishing" regional SMEs during the pandemic.

recorte disposición TrabajoCut of the provision launched by the national government. 

"We have been talking for a long time about how YPF and the rest of the companies broken all the Neuquén SMEs and that means jobs that fall with their integrated companies have come to destroy employment and the union," he added. 

In detail, in addition to asking that the agreed quotas of salary increases of the coming months be advanced, from the guild they also press for the reopening of this year's parity agreements.

"We are going to Buenos Aires and we find ourselves with dilations, with verses, with lies, with operations, because they want to bend us and this is the demonstration of force that we have to give, this is the demonstration that the oil family is together," Rucci said in a defiant tone. 

 Asamblea petrolera 0702The workers gathered on the usual grounds next to the Shell service station, where assemblies are always held. (Photo: courtesy) 

 Finally, the unionist launched a message for Governor Omar Gutierrez: "Here is a message for the governor, they have the obligation to put themselves at the forefront of the struggle this, but if they do not do it we will do it alone without the need for anyone."

 Hierarchical Tankers 

The union of hierarchical oil workers of the region also held assemblies in the bases that the companies have in Vaca Muerta. "Our union organization has ordered these measures because our claim has been rejected by the business chambers," they said through an official statement from Hierarchical.

RN

Te puede interesar
Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.