Tras sorpresivo paro petrolero en Vaca Muerta, dictan conciliación obligatoria

El gremio petrolero forzó un nuevo período de diálogo con las cámaras que nuclean operadoras y empresas de servicio

ENERGÍA07/02/2022
paro de petroleros

Se dispuso la conciliación por el término de 15 días hábiles, luego de la medida de fuerza anunciada hoy por el sindicato. El gremio petrolero forzó un nuevo período de diálogo con las cámaras que nuclean operadoras y empresas de servicio.
 
Tras el sorpresivo paro general que anunció el sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, hoy a la mañana, el ministerio de Trabajo de Nación dictó la conciliación obligatoria por el término de 15 días hábiles. De esta manera el gremio y las cámaras que nuclean a las operadoras (CEPH) y empresas de servicio (CEOPE) deberán continuar con las reuniones para llegar a un acuerdo.

 En la multitudinaria asamblea que se realizó esta mañana en Vaca Muerta el secretario general de Petroleros Privados de la región, Marcelo Rucci, anunció un paro general como presión tras el fracaso en las negociaciones salariales con las cámaras empresariales. “Esto no se arregla si no demostramos nuestra fuerza, vamos al paro a partir de ahora”, dijo el titular del gremio, Marcelo Rucci, frente a una multitud de petroleros.

Fue la primera medida contundente que lanzó Rucci al frente del cargo que se lo conoce por ser más duro para negociar que su antecesor, Guillermo Pereyra.

“Hoy se jactan de récord de producción, de exportación, de fractura, de perforación, pero cuándo va a ser el récord de pagarle a los trabajadores como les tienen que pagar”, sostuvo el gremialista. También apuntó contra las petroleras y las acusó de “castigar” a las pymes regionales durante la pandemia.

 Recorte de la disposición que lanzó el gobierno nacional.
“Venimos hablando hace tiempo de como YPF y el resto de las empresas fundieron todas las pymes neuquinas y eso significa puestos de trabajo que se caen con sus empresas integradas han venido a destruir el empleo y el sindicato”, agregó.

En detalle, además de pedir que se adelanten las cuotas pactadas de aumentos salariales de los próximos meses, desde el gremio también presionan para que se reabran las paritarias de este año.

“Vamos a buenos aires y nos encontramos con dilataciones, con versos, con mentiras, con operaciones, porque quieren doblarnos y está es la demostración de fuerza que tenemos que dar, esta es la demostración de que la familia petrolera está junta y los sangre negra estamos mano a mano”, señaló Rucci en un tono desafiante.

 Los trabajadores se reunieron en el habitual predio al lado de la estación de servicio Shell, donde siempre se realizan las asambleas. (Foto: gentileza)
Por último, el gremialista lanzó un mensaje para el gobernador Omar Gutiérrez: “Acá va un mensaje para el gobernador, tienen la obligación de ponerse al frente de la lucha esta, pero si no lo hacen lo vamos a hacer solos sin necesidad de nadie”.

 Petroleros Jerárquicos
 
El sindicato de petroleros Jerárquicos de la región también realizó asambleas en las bases que tienen las empresas en Vaca Muerta. “Nuestra organización gremial ha dispuesto estas medidas debido a que nuestro reclamo ha sido rechazado por las cámaras empresarias”, señalaron a través de un comunicado oficial de Jerárquicos.

Rio Negro}

Te puede interesar
privatizaciones-impsa-dolares-portadajpg

IMPSA pasa a manos extranjeras: ¿saneamiento o entrega de soberanía?

NeuquenNews
ENERGÍA12/02/2025

La privatización de IMPSA marca un punto de inflexión en la política industrial argentina. Con un legado de innovación en energía hidroeléctrica, nuclear y renovable, la transferencia de su control a un fondo estadounidense plantea interrogantes sobre la soberanía tecnológica y el futuro del desarrollo nacional. ¿Se trata de un saneamiento financiero necesario o de la pérdida de una pieza clave en la estrategia energética del país?

Columna en Canal 7 de Neuquén. Programa "Hay que Ver" con Cintia Ridao

Vaca Muerta en récord: Más fracturas, más agua, más residuos

NeuquenNews
ENERGÍA05/02/2025

En 2025, la actividad en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos con un aumento en las etapas de fractura, impulsando el consumo de millones de litros de agua dulce, toneladas de arena y una creciente generación de residuos peligrosos. El desafío ahora es equilibrar el desarrollo energético con la sostenibilidad ambiental y la infraestructura vial.

De izquierda a derecha Nicolás Mindlin -Pampa Energía, Marcos Bulgheroni -PAE, Horacio Marín -YPF y Mariano Cancelo -Harbour Energy

YPF se suma al megaproyecto de GNL liderado por PAE y Golar LNG

NeuquenNews
ENERGÍA30/01/2025

La petrolera estatal YPF oficializó su ingreso al proyecto Argentina LNG, liderado por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG, que busca comenzar la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en 2027 desde el Golfo San Matías, en Río Negro. Con una inversión inicial de USD 2.900 millones, el proyecto busca convertir a Argentina en un jugador clave en el mercado global de gas licuado, aprovechando la abundante producción de Vaca Muerta.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.