
El dirigente mercantil, Sergio Rodríguez calificó a la deuda con el FMI como "ilegal e impagable"
Rodríguez emitió un comunicado de prensa fijando postura sobre la deuda tomada por el macrismo con el FMI en 2018 expresando su "preocupación y descontento".
REGIONALES03/02/2022
NeuquenNews
La negociación por la deuda con el FMI sigue generando expresiones de los diferentes dirigentes del sector de los trabajadores. Sergio Rodríguez, Secretario general del sindicado mercantil de la provincia del Neuquén se manifestó en un comunicado de prensa titulado "Liberación o Dependencia".
En el mismo expresó "En el marco del contexto que nos atraviesa como país, la reciente firma del acuerdo de refinanciación de deuda con el FMI, es que desde las entidades sindicales se ve la necesidad de reflexionar respecto a este tema que determina, innegablemente, las condiciones de juego para el conjunto de la sociedad".
Luego de una reunión con referentes sindicales Rodríguez manifestó su disgusto y rechazo a la deuda que el presidente Alberto Fernández negocia con el FMI y que pronto pasará por el congreso nacional para su aprobación o no. Algo que no ocurrió con las tomas de deudas que hoy condicionan la reactivación y las arcas del país.
Rodríguez expresó; “La nueva deuda adquirida con el FMI, de la que por estos días se ha logrado una nueva refinanciación, es a todas luces impagable y nos coloca frente a una disyuntiva de hierro: libertad o dependencia. Es muy difícil de explicar la profunda decepción y frustración que ocasiona esta nueva situación.
Los compañeros mercantiles no estamos exentos de esta realidad ya que, al igual que el resto de los trabajadores, somos la fuerza de trabajo sobre la que se erige nuestra Nación, generamos la ganancia y no compramos dólares, ni los enviamos afuera, ni los colocamos en paraísos fiscales, ni especulamos en la bolsa, los bonos o cualquier otra variante financiera.
Son los trabajadores los que, disponiendo solamente de su fuerza de trabajo, pelean a diario para hacer que el salario llegue a fin de mes.
Estamos endeudados, así también lo están las próximas generaciones, en millones de dólares que jamás vimos, y que nunca se volcaron en las tan necesarias viviendas, hospitales, escuelas, caminos, saneamiento, etc., para nuestra comunidad.
¡Con 45.000 millones de dólares se puede hacer otra Argentina! No tomamos verdadera dimensión de la cantidad increíble de dinero que eso representa.
Decimos que es una deuda impagable porque vemos, desde hace muchos años, que el fruto del esfuerzo de los trabajadores se exporta sin que ingresen las divisas. Porque existen muchos Vicentin que contrabandean triangulando las exportaciones, que le piden fondos al Estado para la siembra, y luego, lo cobrado por la cosecha queda afuera en los paraísos fiscales, y vuelven a pedir al Estado para la siembra y continuar ese círculo vicioso.
Porque tenemos una burguesía apátrida y parasitaria que saca sus divisas del país sin invertirla en producción y trabajo, volcándola en la timba financiera. Porque deprecian nuestra moneda realizando todas las operaciones en dólares y pagan salarios en pesos.
¿Cómo vamos a pagar una deuda ilegal, que fue decidida en contra de las reglas establecidas por el mismo organismo que lo otorga, a expensas de una decisión política que nuevamente nos pone de rodillas frente al mundo?
Nunca vamos a poder saldar esta nueva aventura, y quienes la ocasionaron lo saben. En consecuencia, deberemos someter nuestra soberanía a la voluntad de nuestros acreedores.”, expresó Rodriguez.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

El gobernador Rolando Figueroa confirmó que Tanya Bertoldi será la nueva ministra de Infraestructura. La funcionaria ya estaba a cargo de Obras Públicas y de la Upefe, y ahora asumirá un rol clave en la agenda de obra pública provincial.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.






