TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El verano continúa con ocupación plena en Villa Pehuenia–Moquehue

Estas hermosas aldeas cordilleranas forman parte de la Ruta del Pehuén, dueñas de una belleza inagotable, son el sitio predilecto para los amantes de la tranquilidad y la naturaleza de los ambientes cordilleranos

TURISMO Y DESTINOS27/01/2022
imagen_2022-01-27_112925

Villa Pehuenia-Moquehue continúa disfrutando de un verano a todo ritmo, con índices de ocupación que superan el 95 por ciento según los datos relevados por el área de Estadísticas del Ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén.

Los visitantes pueden disfrutar de la majestuosidad de sus lagos, playas tranquilas con áreas de picnic y bajadas para lanchas. También hay campings que cuentan con todas las comodidades y servicios.

Se pueden visitar bellos paisajes sobre el lago Aluminé, llegar al lago Moquehue o ascender a pie al volcán Batea Mahuida, sobre el cual se ubica el Parque Invernal de Nieve del mismo nombre gestionado por la comunidad mapuche Puel y donde además, se ofrecen  actividades al aire libre como cabalgatas y caminatas. El recorrido abarca gran diversidad de paisajes: ambiente volcánico, mallines, bosques de araucarias, dos lagunas enclavadas en el volcán y dos miradores.

La localidad también se destaca por la práctica de deportes náuticos –rafting y kayac – por el río Aluminé, Ñorquinco, Moquehue y Pulmarí o pesca deportiva en los lagos Aluminé Litrán, Nompehuén, entre otros. Además todas estas bellezas naturales se pueden apreciar a través de la navegación en los lagos en velero o a motor y paseos turísticos por diferentes puntos de atracción. Villa Pehuenia-Moquehue también ofrecen a los visitantes cabalgatas, escaladas, excursiones y trekking.

Villa Pehuenia tiene un sello gastronómico distintivo a nivel nacional e internacional, y desde hace varios años se realiza l tradicional y multitudinario Festival del Chef Patagónico, donde confluyen chefs de todas partes de la Patagonia argentina y de Chile para deleitarnos con sabrosos platos que tienen como punto en común el fruto de la araucaria: el piñón. Este año, el festival que se propone revalorizar la gastronomía local y regional en sus más variados sabores se realizará en mayo.

neuqueninforma

Te puede interesar
Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 15 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
ACTUALIDAD15/11/2025

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.