
El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.
Estas hermosas aldeas cordilleranas forman parte de la Ruta del Pehuén, dueñas de una belleza inagotable, son el sitio predilecto para los amantes de la tranquilidad y la naturaleza de los ambientes cordilleranos
TURISMO Y DESTINOS27/01/2022
Villa Pehuenia-Moquehue continúa disfrutando de un verano a todo ritmo, con índices de ocupación que superan el 95 por ciento según los datos relevados por el área de Estadísticas del Ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén.
Los visitantes pueden disfrutar de la majestuosidad de sus lagos, playas tranquilas con áreas de picnic y bajadas para lanchas. También hay campings que cuentan con todas las comodidades y servicios.
Se pueden visitar bellos paisajes sobre el lago Aluminé, llegar al lago Moquehue o ascender a pie al volcán Batea Mahuida, sobre el cual se ubica el Parque Invernal de Nieve del mismo nombre gestionado por la comunidad mapuche Puel y donde además, se ofrecen actividades al aire libre como cabalgatas y caminatas. El recorrido abarca gran diversidad de paisajes: ambiente volcánico, mallines, bosques de araucarias, dos lagunas enclavadas en el volcán y dos miradores.
La localidad también se destaca por la práctica de deportes náuticos –rafting y kayac – por el río Aluminé, Ñorquinco, Moquehue y Pulmarí o pesca deportiva en los lagos Aluminé Litrán, Nompehuén, entre otros. Además todas estas bellezas naturales se pueden apreciar a través de la navegación en los lagos en velero o a motor y paseos turísticos por diferentes puntos de atracción. Villa Pehuenia-Moquehue también ofrecen a los visitantes cabalgatas, escaladas, excursiones y trekking.
Villa Pehuenia tiene un sello gastronómico distintivo a nivel nacional e internacional, y desde hace varios años se realiza l tradicional y multitudinario Festival del Chef Patagónico, donde confluyen chefs de todas partes de la Patagonia argentina y de Chile para deleitarnos con sabrosos platos que tienen como punto en común el fruto de la araucaria: el piñón. Este año, el festival que se propone revalorizar la gastronomía local y regional en sus más variados sabores se realizará en mayo.

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

El sector minero genera 50.000 empleos directos y busca talentos urgentes en litio y oro. ¿Cuáles son las ofertas clave que están abiertas?

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.