TW_CIBERDELITO_1100x100

Las mujeres de Vaca muerta proponen una agenda integradora para trabajar en conjunto

Ante el vertiginoso crecimiento demográfico y la variedad de necesidades que tienen las diferentes zonas de la provincia, autoridades femeninas de ciudades que conforman la zona petrolífera de Neuquén

REGIONALES24/01/2022
reunion-mujeres

Ante el vertiginoso crecimiento demográfico y la variedad de necesidades que tienen las diferentes zonas de la provincia, autoridades femeninas de ciudades que conforman la zona petrolífera de Neuquén, también conocidas como las " mujeres de Vaca Muerta ", se limitan a consensuar una agenda de trabajo en conjunto. En este sentido, destacaron que se trata de reuniones informales destinadas a compartir ideas sobre las similitudes en cuanto a las situaciones que atraviesan las localidades.

En esta ocasión, de la reunión realizada este viernes participaron presidentas de Concejos Deliberantes de ciudades e intendentas, de localidades hidrocarburíferas como Añelo (Adriana Pezuk y Marisol Díaz), Rincón de los Sauces (Daniela Rucci), San Patricio del Chañar (Silvana Cerda) entre otras. Esperan poder ampliar la convocatoria a más jefas comunales, presidentas de Comisiones de Fomento y concejalas de las ciudades que integran el espacio Vaca Muerta.

Según trascendió , la idea surgió debido al crecimiento demográfico y la deficiencia en políticas con perspectiva de género actual, así como también a raíz de la urgencia de acompañar las necesidades de los habitantes de cada localidad . Es por ello, que durante la jornada las autoridades reunidas llevaron a cabo una serie de conversaciones sobre las realidades que se vive en cada ciudad.
De acuerdo a las especificaciones de las convocantes, las une el interés compartido de lograr desarrollar más políticas de género "que sean realmente significativas y logren llegar a todas las mujeres de nuestras comunidades". En este sentido, hicieron ejercer en la importancia de tener programas destinados a las vecinas en la agenda de gobernanza en ciudades mayormente atravesadas por actividad masculina como es la región Vaca Muerta con preponderancia de actividad petrolera.

En este contexto, sumado a las condiciones geográficas y económicas que comparten estas localidades, las autoridades decidirán reunirse para debatir y comenzar a analizar herramientas para trabajar en conjunto y desarrollar políticas integradoras para los diferentes sectores de la sociedad.

Es por ello que ya pactaron un nuevo encuentro para los próximos días, en el cual pretenden definir los elementos a trabajar de la agenda y buscarán dar carácter de institucionalidad a las actividades de Mujeres de Vaca Muerta y sus proyectos. Además, adelantaron que pretenden replicar la iniciativa en las diferentes zonas de la provincia, de acuerdo a la necesidad de cada una de estas localidades.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.