
Se acerca la fecha y ya son 20 mil los inscriptos para recibir los beneficios de la Fiesta de la Confluencia
Se están ultimando detalles de la organización de la fiesta que contara con mas de 200 emprendedores
REGIONALES22/01/2022
A pocas semanas de la inauguración del evento más grande de la Patagonia, ya son 20 mil los vecinos y vecinas que se preacreditaron para acceder a la pulsera que los habilita a atractivos beneficios: ingresos preferenciales, vouchers y premios. Además, ya está confirmada la grilla de los artistas locales que subirán a los escenarios alternativos.
El presidente de la Agencia de Cultura, Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, comentó que se están ultimando detalles de la organización de la fiesta y señaló que contará «con más de 200 emprendedores y emprendedoras, con cinco escenarios alternativos además del escenario principal, y una grilla importante de artistas locales».
Destacó que para no generar aglomeramiento de personas «el predio de la Fiesta de la Confluencia se amplió en casi su totalidad de la Isla 132 para poder disfrutar de un gran festival con todos los protocolos correspondientes».
Con respecto a la preacreditación, informó que «en la próxima semana comenzarán los sorteos para el acceso a la pulsera con los beneficios».
También, en cuanto a lo organizativo, contó que se habilitarán nuevos ingresos en el predio «para descomprimir el amontonamiento porque la nuestra debe ser una fiesta segura».
«Entendemos que estamos tomando medidas que tienen que ver con la prevención como también el uso del barbijo más allá de que es al aire libre», manifestó Serenelli, y aseguró que «la cuestión de los beneficios para las personas que presentan el esquema de vacunación completa no tiene que ver con dividir las aguas sino con ser mucho más empáticos con aquellos que se vacunaron».
«Venimos diagramando este evento con el intendente Mariano Gaido hace un año y medio», agregó, al mismo tiempo que recordó el éxito de la Feria del Libro: «Tuvo gran concurrencia y se cumplieron todas las medidas sanitarias».
Por otro lado, recordó que este festival cumple con una de las premisas de la gestión municipal que es activar la economía de la ciudad y generar trabajo para las y los neuquinos.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Accidente vial en el Cañadón de las Cabras: piden precaución al circular por el lugar
Un siniestro vial registrado este martes en la Ruta 7, a la altura de Cañadón de las Cabras


Blanco: “Esperar a las elecciones para derrotar a Milei es dejar que avance contra el pueblo”
El diputado Andrés Blanco (FIT-U) advirtió que “esperar las elecciones es dejar que Milei avance contra el pueblo” y convocó a movilizarse el 17 de septiembre contra los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica del Garrahan y a la Ley de Financiamiento Universitario. Criticó a la CGT, la CTA y al peronismo por mantener la tregua y reclamó un paro general para enfrentar el ajuste y las políticas del FMI.

Asesinaron a una mujer en Nueva Esperanza y buscan a su pareja prófugo
Jessica Scarione, de 35 años, fue hallada sin vida en su casilla con disparos y heridas cortantes. La principal hipótesis es un femicidio y la Policía busca a su pareja, Luis Alberto Espinoza, quien tenía denuncias previas por violencia de género.

El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.