
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
En la provincia hay 121 puntos de vacunación COVID-1
REGIONALES18/01/2022
A raíz de la articulación entre el ministerio de Salud de la provincia y el Colegio de Farmacéuticos de Neuquén, las farmacias comenzarán a sumarse como nuevos dispositivos de vacunación COVID-19. Así, a partir de mañana, las farmacias “Amancay”, “Araucaria” y “Belgrano” de la ciudad de Neuquén serán las primeras en integrarse a la campaña de vacunación COVID-19.
La ministra de Salud, Andrea Peve, destacó que “esto es parte del trabajo articulado que se viene llevando a cabo con el Colegio de Farmacéuticos de Neuquén para delinear estrategias conjuntas de vacunación COVID-19 y seguir fortaleciendo y avanzando en la inmunización de los neuquinos y las neuquinas. Es muy importante seguir trabajando para brindar una mayor accesibilidad a la vacuna en el territorio. Se trata de una responsabilidad compartida”.
Desde el ministerio de Salud se explicó que el turno para vacunarse se puede solicitar personalmente o a través de los teléfonos que dispongan dichas farmacias (consultar en cada caso).
Esta martes, en el contexto del comienzo de la vacunación COVID-19 en farmacias de la ciudad de Neuquén, la ministra de Salud Andrea Peve visitó una de las tres que comenzaron vacunar hoy y participó a su vez de una actividad en el dispositivo de vacunación del Cine Teatro Español donde el secretario de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), Pablo Gutiérrez Colantuono, presentó el programa “Conocé las guías de COPADE, mientras te vacunás”. Allí, Peve indicó: “Tenemos cada vez más puntos de vacunación, en lugares cercanos a los domicilios, porque la idea es que las personas que hoy deciden vacunarse, salgan a la calle y cerquita tengan un punto de vacunación”.
Durante su recorrida, la ministra de Salud especificó: “En la ciudad de Neuquén ya hemos logrado llegar a 40 puntos de vacunación y a 121 puntos en toda la provincia. Estamos avanzando realmente en la accesibilidad y la territorialidad, como nos pide nuestro gobernador Omar Gutiérrez”.
En este sentido, la titular de la cartera sanitaria indicó que la vacunación COVID-19 en farmacias “es algo novedoso para nuestra provincia” y que las farmacias “siempre han sido lugares de vacunación, sobre todo para la vacuna de la gripe, a través del PAMI”.
La cartera sanitaria proveerá vacunas a las farmacias en función de los turnos que tengan dados. En la provincia del Neuquén hay vacunación libre a partir de los tres años para primeras dosis y para completar esquemas con intervalo interdosis de cuatro semanas.
Por el momento, los neuquinas y neuquinas que se quieran acercar a vacunarse a una farmacia lo pueden hacer en “Amancay”, “Araucaria” y “Belgrano” de la ciudad de Neuquén. Se recuerda que la vacuna contra el COVID-19 es libre, gratuita y voluntaria y en todos los dispositivos de vacunación de la provincia, al igual que su aplicación.
También se está aplicando la dosis adicional para personas mayores de 50 años que hayan recibido un esquema de dos dosis de la vacuna de Sinopharm o para personas a partir de los 3 años que tengan el antecedente de inmunocompromiso. De igual forma se está colocando la dosis de refuerzo, en este caso, con cuatro meses de intervalo interdosis.
Finalmente, se recordó que la vacuna contra COVID-19 es libre, gratuita y voluntaria y está disponible tanto para aquellas personas que ya han tenido la enfermedad y se recuperaron como para quienes nunca se contagiaron.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.