En el barrio Confluencia avanza el Plan Capital y se pavimentarán más de 110 cuadras

Abarca la intervención de más de 110 cuadras de calles principales y el completamiento de cuadrantes en el marco de una planificación territorial y de movilidad urbana

REGIONALES03/01/2022
Alejandro Nicola

Con una inversión superior a los $400 millones avanza el plan de pavimentación en el barrio Confluencia, que abarca la intervención de más de 110 cuadras de calles principales y el completamiento de cuadrantes en el marco de una planificación territorial y de movilidad urbana que lleva adelante la Municipalidad de Neuquén.

En concreto, ya iniciaron los trabajos en calle Tronador y la semana pasada se ha firmado el contrato para las obras en calle Saturnino Torres con inicio de ejecución durante el mes en curso.

Asimismo, en el barrio Confluencia está previsto ejecutar otras 30 cuadras de pavimentación que están incluidas en el plan de completamiento de cuadrantes. En este caso, el proceso de contratación correspondiente está iniciado y se están evaluando las ofertas recibidas en la licitación pública que se llevó a cabo en noviembre pasado con un presupuesto de casi $250 millones.

En el caso de la calle Tronador, la intervención es entre las calles Riccheri y Chocón, en total serán 7 cuadras. “Ya se dio inicio al trabajo de ejecución de instalaciones pluviales y de cloacas como así también el recambio de válvulas de la red de agua potable”, indicó el secretario de Coordinación y Gobierno, Alejandro Nicola, y señaló que “estas obras de infraestructura que son tan importantes pero que una vez ejecutadas quedan enterradas, ya tienen un avance del 35%”.

El funcionario indicó que luego se dará inicio al trabajo de preparación de la base granular de la calle para ejecutar el cordón cuneta y el asfalto a lo largo de 700 metros a la par que precisó que el plazo total de la obra es de 180 días corridos que se cumplen el mes de mayo próximo, con una inversión de casi $100 millones.

Por otra parte, Nicola mencionó que concluyó el proceso de contratación y se firmó contrato para iniciar a la brevedad las tareas en la calle Saturnino Torres, entre Chocón y Boehr: “En total son 5 cuadras, donde también está prevista la ejecución de tareas de infraestructura pluvial, la revisión de redes de cloacas y cloacas existentes, y luego se ejecutará cordón cuneta y asfalto”. Esta obra tiene un plazo de ejecución de 120 días corridos, y el monto del contrato alcanza los $52 millones.

“El Plan Capital es el plan de obras de infraestructura más importante de la historia de la ciudad de Neuquén, se han asfaltado 250 cuadras en 2020 y 500 más en 2021, y para este año 2022 se tiene previsto ejecutar otras 500”, ratificó el secretario municipal.

“El plan es integral y por lo tanto la ejecución de obras de asfalto conlleva la construcción previa de obras de infraestructura pluvial, de redes de cloacas y de redes de agua potable, de manera de dotar de estos servicios a las vecinas y vecinas que no los tienen”, corroboró y aclaró que para las zonas de la ciudad que ya cuentan con el servicio, se realiza una modernización de aquellas redes que por su antigüedad se encuentran al final de su vida útil.

Te puede interesar
VLA _fiscalia02

Asociación ilícita, estafas y usurpaciones en El Rincón: imputaron a cinco personas por una trama delictiva compleja en tierras de Villa La Angostura

NeuquenNews
REGIONALES04/07/2025

La justicia neuquina avanza en una causa que investiga una presunta asociación ilícita conformada para apropiarse ilegalmente de terrenos en el paraje El Rincón, cerca del Paso Internacional Samoré. La maniobra incluyó estafas reiteradas, falsificación de documentos públicos, extorsión y usurpación. Ya son cinco los imputados, con más de 15 hechos bajo análisis y al menos 20 víctimas reconocidas.

Lo más visto
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.