TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Se presentó nueva oferta para la ampliación de la Escuela Primaria N° 32 de Barrancas

El proyecto incluye nuevos espacios y la independización del Jardín de Infantes que contará con un ingreso exclusivo. El Gobierno Provincial proyecta invertir más de $3700 millones de pesos en infraestructura educativa durante el año 2022.

REGIONALES01/01/2022NeuquenNewsNeuquenNews
UPEFE - LICITACIÓN ESC 32-12

Se realizó la apertura de sobres correspondiente a la licitación para la ampliación y remodelación de la Escuela Primaria N° 32 y el Jardín de Infantes de Barrancas. 

La empresa neuquina Poliworld Servicios SRL fue la única oferente con una propuesta de $85.325.654 que ahora avanzará en el proceso de análisis administrativo para la posterior adjudicación de la obra.

Esta obra muy esperada por la comunidad educativa de Barrancas se ejecutará con recursos nacionales canalizados a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) ­dependiente del Ministerio de Economía e Infraestructura.

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo expresó: “La presentación de un nuevo oferente para avanzar con esta obra es una gran noticia, se trata de 322 m² de obra nueva, remodelación de otros 120 m² y la readecuación de todos los servicios que mejorarán las condiciones en las que se desarrollan las clases y el trabajo del personal”.

“La infraestructura es un tema central para este Ministerio; estamos trabajando de manera articulada con Economía en la concreción de las obras priorizadas para fortalecer al sistema educativo” agregó el ministro Llancafilo.

La ampliación del edificio contempla la construcción de un nuevo ingreso, salón de usos múltiples, nueva sala de profesores, sala de máquinas, cocina y depósito general. Además se independizarán las instalaciones del Jardín de Infantes a partir de la construcción de un SUM y un nuevo ingreso propio.

Por otro lado, se remodelarán el área de gobierno, la biblioteca, un aula y los sanitarios para estudiantes. Además, se construirán nuevos sanitarios para el personal docente y no docente y sanitarios inclusivos para personas con discapacidad.

Los trabajos incluyen la renovación de la cubierta de techos, cambio de pisos y zócalos, reparación del cielorraso y la instalación de puertas y ventanas interiores y exteriores, readecuación de los servicios eléctricos, de gas, agua y cloacas para abastecer a toda la comunidad educativa.

El gobernador Omar Gutierrez anunció obras por más de $3700 millones de pesos en infraestructura educativa para el año 2022, contempladas en el presupuesto aprobado por la Legislatura Provincial.

Tras el análisis de la capacidad técnica y financiera de la empresa oferente y la elevación de la propuesta a Nación para su no objeción, la obra será adjudicada y a partir de la firma de contrato los trabajos deberán comenzar en un plazo no mayor a 60 días.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.