
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El pase sanitario rige desde hoy en todo el país, para mayores de 13 años. Qué pasa si uno se vacunó en el exterior, o no puede descargar la app Cuidar.
NACIONALES01/01/2022Desde este 1 de enero de 2022 rige en la Argentina el pase sanitario, con el que los mayores de 13 años deberán acreditar estar vacunados contra el Covid-19 para acceder a determinados lugares y realizar ciertas actividades, en una medida que apunta a limitar los contagios masivos del coronavirus, actualmente potenciados por la variante Ómicron.
El Ministerio de Salud destacó los principales conceptos del pase sanitario, para facilitar su implementación:
¿QUÉ SIGNIFICA TENER LA VACUNACIÓN COMPLETA?
Actualmente, se considera "vacunación completa" al esquema de dos dosis aplicadas con un intervalo transcurrido de 14 días o más desde la última dosis aplicada.
Una vacunación es completa también para los casos de aplicaciones de vacunas de dosis única, como la vacuna Cansino, habiendo transcurrido 14 días o más desde su aplicación.
También se advirtió que esta definición es dinámica y podrá ser modificada a partir del avance de la aplicación de las dosis de refuerzo en la población objetivo.
¿QUÉ SIGNIFICA TENER LA VACUNACIÓN INICIADA?
Es una dosis aplicada, para las vacunas cuyo esquema es de dos dosis, habiendo transcurrido 14 días o más desde la fecha de aplicación.
Esta definición es dinámica y también podrá ser modificada en el futuro a partir del avance de la aplicación de las dosis de refuerzo en la población objetivo.
¿QUÉ SIGNIFICA EL ESTADO SIN VACUNAS?
Se considera esta expresión si el sistema de registro federal NOMIVAC no registra las vacunas aplicadas o cuando la consulta en la aplicación CUIDAR se realiza en un período menor a los 14 días de la aplicación de la primera dosis o de la dosis única (solo aplicable a la vacuna Cansino).
Transcurridos los 14 días o más de su aplicación, el estado de la vacunación en la aplicación cambiará automáticamente a iniciado o completo según corresponda.
DIFERENCIA ENTRE PASE SANITARIO Y CERTIFICADO DE VACUNACIÓN
La app Cuidar fue elaborada debido a la pandemia de Covid-19. Entre sus funciones, posibilita el autodiagnóstico de síntomas, brinda asistencia y recomendaciones sobre la enfermedad, por lo que el pase sanitario integra toda la información relevante de cada persona ante el Covid-19.
En la app Cuidar puede visualizarse la información de las dosis aplicadas en Argentina que estén registradas en el sistema de registro de dosis aplicadas (NOMIVAC) y aquellas dosis que haya recibido en el exterior, siempre que hayan sido declaradas voluntariamente a través de la declaración jurada en Mi Argentina.
Con motivo de generar un acceso de los ciudadanos a su certificado de vacunación contra COVID-19, se creó el CERTIFICADO DE VACUNACIÓN en el apartado de "Mis Documentos" y de "Mi Salud" de Mi Argentina, donde consta la información disponible en el sistema NOMIVAC.
¿CÓMO SE OBTIENE EL PASE SANITARIO?
El Pase Sanitario se obtiene a través de la aplicación Cuidar, en el apartado "Información de Salud" en su versión para dispositivos móviles, que puede descargarse en forma gratuita de las tiendas de aplicaciones oficiales.
¿QUÉ PASA SI NO SE PUEDE TENER LA APP CUIDAR?
Quienes no accedan a la aplicación no podrán tener el PASE porque sólo puede ser generado desde la aplicación. Sin embargo, podrán acreditar su situación de vacunación con el certificado de vacunación contra el COVID-19 en soporte papel y/o formato digital expedido por la autoridad sanitaria local o extranjera.
¿QUIÉNES PUEDEN OBTENER EL PASE SANITARIO?
Todas las personas a partir de los 13 años.
¿QUIÉN PUEDE REQUERIR EL PASE SANITARIO?
Deberá ser exhibido ante el requerimiento de personal público o privado designado para su constatación al momento previo a acceder a la entrada del evento o de la actividad.
En caso de constatarse la existencia de infracción a lo establecido en la presente medida o a otras normas dispuestas, se dará actuación a la autoridad competente.
Sí. Los argentinos y argentinas de 13 años y más que hayan recibido el esquema completo o alguna dosis de vacunas contra COVID-19 en el exterior deberán completar la declaración jurada en Mi Argentina que les permitirá acceder a una constancia de vacunación.
Una vez que la declaración jurada haya sido realizada, el PASE SANITARIO de la app Cuidar mostrará el estado de vacunación de la persona.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Llueven las críticas sobre la empresa. El portacontenedores Maersk Sana lleva más de 15 días a la deriva en el Atlántico
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.
Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.
El conductor de un camión de la empresa Tres Ases invadió el carril contrario y chocó de frente contra una camioneta de CN Sapag, en la que murieron dos ocupantes y otros dos resultaron heridos. Sucedió en febrero de 2024
Antes de que la superproducción de Netflix pusiera al Eternauta en boca del mundo, una versión radiofónica producida por la Radio Pública de la Provincia de Buenos Aires ya había hecho justicia sonora a la obra maestra de Oesterheld. Hoy, esa joya puede volver a escucharse.
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?