
Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.
Dirigentes del gremio del turismo reclaman una simplificación en los procesos de homologación de las vacunas. Hoy se exige un PCR y un seguro médico por 30 mil dólares. La apertura será el 4 de enero
NACIONALES26/12/2021
El rubro del turismo de Chile espera repuntar este verano gracias a la reapertura de pasos fronterizos estratégicos que permitirían la entrada de turistas extranjeros, argentinos en su gran mayoría.
La última actualización del Gobierno al Plan Fronteras Protegidas permitirá que a partir del 4 de enero puedan ingresar a Chile vehículos y personas a través de seis pasos fronterizos, los que llevan casi dos años cerrados.
En toda la región de Villa la Angostura y Bariloche hay mucha expectativa por la reapertura del cruce por el paso Cardenal Samoré, sin embargo los requisitos que hoy se exigen hacen encarecer el viaje turístico o de compras al vecino país.
Los puntos que reabrirán son el paso Chacalluta en Arica y Agua Negra en Coquimbo. En la zona centro Los Libertadores de la región de Valparaíso, y en el sur del país se abrirán los pasos fronterizos: Pino Hachado en La Araucanía, Cardonal Samoré en Los Lagos y Dorotea en Magallanes.
La apertura de estos puntos estaba prevista para el 1º de diciembre, pero debido a la aparición de la nueva variante Omicrón del covid-19, las autoridades sanitarias del vecino país decidieron suspenderla.
La vicepresidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile, Helen Kouyoumdjian, señaló que esta apertura no es suficiente si no viene en conjunto con una simplificación en los procesos de homologación de vacunas.
“Me refiero al proceso de homologación de vacunas”, enfatizó Kouyoumdjian.
A esto se le suman otros requisitos. Para entrar a Chile se tiene que presentar un PCR negativo de máximo 72 horas, luego deben tomar otra prueba en el lugar de ingreso al país y esperar el resultado aislado.
El infectólogo y docente de la Universidad de Santiago, Ignacio Silva, indicó que antes de la reapertura de fronteras se debe aumentar la cobertura de vacunas con la dosis de refuerzo, optimizar la trazabilidad y observar el comportamiento de la circulación de la variante Ómicron.
Esta medida se enmarca en una alta cantidad de casos por covid-19, los que superan los mil nuevos contagios diariamente.
El pasado miércoles se abrieron cuatro pasos fronterizos desde la región de Los Lagos hasta la región de Magallanes. Antes de las implementaciones la única forma de ingreso al país era vía aérea.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.
