
Gremio de Chile pide mayores facilidades para el ingreso de turistas argentinos
Dirigentes del gremio del turismo reclaman una simplificación en los procesos de homologación de las vacunas. Hoy se exige un PCR y un seguro médico por 30 mil dólares. La apertura será el 4 de enero
NACIONALES26/12/2021
El rubro del turismo de Chile espera repuntar este verano gracias a la reapertura de pasos fronterizos estratégicos que permitirían la entrada de turistas extranjeros, argentinos en su gran mayoría.
La última actualización del Gobierno al Plan Fronteras Protegidas permitirá que a partir del 4 de enero puedan ingresar a Chile vehículos y personas a través de seis pasos fronterizos, los que llevan casi dos años cerrados.
En toda la región de Villa la Angostura y Bariloche hay mucha expectativa por la reapertura del cruce por el paso Cardenal Samoré, sin embargo los requisitos que hoy se exigen hacen encarecer el viaje turístico o de compras al vecino país.
Los puntos que reabrirán son el paso Chacalluta en Arica y Agua Negra en Coquimbo. En la zona centro Los Libertadores de la región de Valparaíso, y en el sur del país se abrirán los pasos fronterizos: Pino Hachado en La Araucanía, Cardonal Samoré en Los Lagos y Dorotea en Magallanes.
La apertura de estos puntos estaba prevista para el 1º de diciembre, pero debido a la aparición de la nueva variante Omicrón del covid-19, las autoridades sanitarias del vecino país decidieron suspenderla.
La vicepresidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile, Helen Kouyoumdjian, señaló que esta apertura no es suficiente si no viene en conjunto con una simplificación en los procesos de homologación de vacunas.
“Me refiero al proceso de homologación de vacunas”, enfatizó Kouyoumdjian.
A esto se le suman otros requisitos. Para entrar a Chile se tiene que presentar un PCR negativo de máximo 72 horas, luego deben tomar otra prueba en el lugar de ingreso al país y esperar el resultado aislado.
El infectólogo y docente de la Universidad de Santiago, Ignacio Silva, indicó que antes de la reapertura de fronteras se debe aumentar la cobertura de vacunas con la dosis de refuerzo, optimizar la trazabilidad y observar el comportamiento de la circulación de la variante Ómicron.
Esta medida se enmarca en una alta cantidad de casos por covid-19, los que superan los mil nuevos contagios diariamente.
El pasado miércoles se abrieron cuatro pasos fronterizos desde la región de Los Lagos hasta la región de Magallanes. Antes de las implementaciones la única forma de ingreso al país era vía aérea.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

Pronostico para hoy lunes en Neuquén: tiempo bueno y ascenso de la temperatura, 23° la máxima
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves

El barril de crudo se mantiene estable mientras crece la tensión por ataques en Rusia y eventuales sanciones de Trump
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.

Paro por tiempo indeterminado en el ISSN: atención reducida y reclamos sin respuesta
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias


Formulan cargos por homicidio en el barrio Islas Malvinas y piden prisión preventiva
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa

Nuevo aumento sorpresivo de combustibles: acumula 5% en un mes y medio
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.