
Entrenadores italianos solicitaron suspender a Israel de la UEFA y la FIFA por la guerra en Gaza
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
El número de homicidios y el sesgo racial en los tiroteos realizados por los agentes se mantienen un año y medio después de la ola de manifestaciones contra la brutalidad policial
INTERNACIONALES26/12/2021Si una de las noticias de 2020 en Estados Unidos fue el asesinato de George Floyd, una de la de 2021 ha sido la condena a 22 años y medio de cárcel al exagente responsable de la muerte del afroamericano.
Sin embargo, ni las mayores protestas raciales en medio siglo ni los legislativos en grandes ciudades han logrado cambiar el violento escenario: el número de homicidios perpetrados por policías se ha mantenido prácticamente igual (cerca de 1.100 al año) y las disparidades raciales continúan: las probabilidades de que un negro muera en manos de la policía son casi tres veces mayor que las de un blanco, según la organización Mapping Police Violence.
Esta semana, en la misma sala del tribunal de Minneapolis donde el exagente Derek Chauvin escuchó su sentencia por el asesinato de Floyd, la también exagente Kim Potter fue declarada culpable del homicidio a un afroamericano de 20 años. Potter desenfundó por error su arma de fuego en lugar de su pistola paralizante durante un control policial en el que disparó y mató a Daunte Wright. La sentencia se conocerá en febrero.
Los dos mediáticos casos pueden contribuir a la idea de que la justicia que tanto clamaba la calle durante el verano de 2020 ha llegado al sistema judicial, pero la fotografía completa refleja una realidad distinta, más cercana a la anterior a la muerte de Floyd.
Desde la muerte de Floyd, 1.646 personas han muerto en manos de la policía. Es imposible saber si todos esos tiroteos fueron justificados porque en la mayoría de los casos el agente responsable no llega a los tribunales a pesar de las demandas de la familia del fallecido. Factores como la falta de testigos en la escena y el apoyo irrestricto de los sindicatos policiales dificultan los procesos judiciales. Además, los expertos explican que el beneficio de la duda generalmente se otorga a los agentes que deben tomar decisiones de vida o muerte en apenas un instante.
El presidente Joe Biden se había comprometido a realizar una reforma con el fin de aumentar la rendición de cuentas de la policía y combatir el sesgo racial. El proyecto de ley bautizado George Floyd se aprobó en marzo en la Cámara de Representantes, pero no llegó a votarse en el Senado, donde los demócratas necesitaban 60 votos para sacarlo adelante, y solo cuentan con 50 de los 100 escaños.
Así, la ley que pretendía crear un registro de malas conductas policiales o prohibir determinadas técnicas de detención, quedó en un punto muerto tras el fracaso de las negociaciones con los republicanos. Las restricciones al uso letal de la fuerza y el fin de la “inmunidad calificada”, la que protege a los agentes de la responsabilidad civil en los tribunales, fueron algunas de las piedras de tope.
En los últimos 15 años, 139 policías han sido arrestados por asesinato o homicidio involuntario debido a un tiroteo en servicio, según una investigación del profesor de Derecho Penal Philip M. Stinson, de la Bowling Green State University.
El año pasado, 16 policías fueron acusados de homicidio, el número más alto desde que Stinson comenzó a compilar los datos, que arrojan que el promedio anual de muertos a tiros en manos de la policía supera los 1.000 anuales.
Desde que Stinson realiza su rastreo, Chauvin se convirtió en el segundo agente en acabar entre rejas por un delito durante una actuación policial en Minneapolis, y Potter en la primera mujer policía condenada por homicidio. Considerando que cada año se reportan alrededor de 1.000 tiroteos fatales perpetrados por la policía, la tasa de arrestos no supera el 2%.
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora nació en España. Es economista y ya fue diputado, concejal, alcalde y senador.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.
La Conmebol canceló el partido por la Sudamericana y responsabilizó a Independiente por la falta de seguridad. El presidente de Chile criticó a la organización.
La resolución salió horas después de que el Congreso rechazara de forma definitiva el DNU que ya contaba con una medida cautelar de la Justicia.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
La capital neuquina registrará un descenso notable de la temperatura en las próximas horas. En la zona cordillerana regirá una alerta por nevadas
Este viernes se celebra dicha efeméride gracias al Primer Congreso Internacional de Folclore de 1960, donde representantes de más de 30 países instauraron esta fecha
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.