
El ministro Llancafilo se reunió con los 14 distritos escolares en Bajada del Agrio
Estuvo acompañado por la presidenta del CPE Ruth Flutsch, la subsecretaria de Articulación de Políticas Públicas Educativas, Pilar Corbellini, el equipo de la OPTIC, la intendenta Mabel Pino y el secretario de Gobierno, Ricardo Esparza
REGIONALES19/12/2021
Bajada del Agrio.- El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo encabezó este sábado en Bajada del Agrio una reunión de trabajo con las y los directores de los 14 distritos escolares de la provincia con el objetivo de escuchar la realidad de la educación de cada localidad, avances realizados en el relevamiento de mantenimiento escolar, conectividad, transporte, entre otros temas.
Estuvo acompañado por la presidenta del CPE Ruth Flutsch, la subsecretaria de Articulación de Políticas Públicas Educativas, Pilar Corbellini, el equipo de la OPTIC, la intendenta Mabel Pino y el secretario de Gobierno, Ricardo Esparza, que participaron del encuentro como anfitriones.
Tras el encuentro, el ministro Llancafilo dijo: “Luego de escuchar atentamente a los 14 distritos escolares, hay mucho por hacer en materia preventiva, tenemos que llegar antes y es por eso que la conducción del ministerio no se tomará vacaciones. El 2 de marzo es hoy, no vamos a esperar el mes de febrero, es por ello que era tan importante este encuentro de trabajo”.
Llancafilo indicó: “Era muy importante generar esta reunión para abordar temas relacionados a educación que ocurren en cada localidad de la provincia, los distritos escolares representan la mirada federal de quienes están en el día a día y conocen lo que tenemos por mejorar en materia de mantenimiento, infraestructura, operatividad, transporte, conectividad, logística y todo aquello que gira alrededor del sistema”.
“Es fundamental en esta etapa escuchar a quienes están donde transcurre la gestión, de la misma manera ya lo hicimos con quienes tienen funciones desde el ejecutivo en el CPE, con las y los representantes del gremio ATEN y las y los intendentes y presidentes comunales, con quienes nos reunimos el primer día de la gestión” agregó el funcionario.
La jornada se desarrolló con una dinámica de diálogo e intercambio de experiencias entre equipos de los 14 distritos escolares, directores de Niveles, las áreas de Municipios y Comisiones de Fomento de Gobiernos Locales, secretaría de Modernización y la OPTIC.
Después de escuchar durante seis horas a los directores de los 14 distritos escolares, que detallaron las fortalezas y debilidades del plan de trabajo que desarrollan, el ministro Llancafilo detalló acciones que darán ejecutividad y celeridad a las tareas de mantenimiento escolar, articulando en principio con la subsecretaría de Obras Públicas, y otros ejes para llegar de la mejor manera posible al inicio del ciclo lectivo 2022:
En materia de mantenimiento escolar Llancafilo indicó que “ya hemos dialogado con el ministro de economía Guillermo Pons de manera de agilizar el financiamiento, con un esquema de rendición y liquidación más ágil para asegurar la cadena de pagos, este eje es fundamental para municipios, comisiones de fomento y empresas que prestan servicios”.
En este mismo sentido se refirió al nuevo esquema de trabajo, conectividad y transporte escolar: “Vamos a descentralizar aun más el sistema logístico y operativo a través de los distritos respetando la lógica y dinámica de cada uno de ellos; si bien hay problemáticas comunes cada distrito tiene sus particularidades”.
“El gobernador Omar Gutierrez ha tomado la firme decisión de darle otra dinámica y ejecutividad a la gestión y estamos en ese camino, llevando el ministerio de Gobierno y Educación a espacios de encuentro donde nos nutrimos de las distintas experiencias buscando profundizar el acierto y corregir el error, venimos a construir sobre lo construido”.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La Policía capturó a los 4 presos que se habían fugado de la Unidad 12
En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Muerte Bajo Sospecha en el Hospital Heller: Un Hombre Exaltado y Armado Fallece Tras ser Reducido
Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy



