TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El ministro Llancafilo se reunió con los 14 distritos escolares en Bajada del Agrio

Estuvo acompañado por la presidenta del CPE Ruth Flutsch, la subsecretaria de Articulación de Políticas Públicas Educativas, Pilar Corbellini, el equipo de la OPTIC, la intendenta Mabel Pino y el secretario de Gobierno, Ricardo Esparza

REGIONALES19/12/2021
Bajada Del Agrio

Bajada del Agrio.- El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo encabezó este sábado en Bajada del Agrio una reunión de trabajo con las y los directores de los 14 distritos escolares de la provincia con el objetivo de escuchar la realidad de la educación de cada localidad, avances realizados en el relevamiento de mantenimiento escolar, conectividad, transporte, entre otros temas.

Estuvo acompañado por la presidenta del CPE Ruth Flutsch, la subsecretaria de Articulación de Políticas Públicas Educativas, Pilar Corbellini, el equipo de la OPTIC, la intendenta Mabel Pino y el secretario de Gobierno, Ricardo Esparza, que participaron del encuentro como anfitriones.

Tras el encuentro, el ministro Llancafilo dijo: “Luego de escuchar atentamente a los 14 distritos escolares, hay mucho por hacer en materia preventiva, tenemos que llegar antes y es por eso que la conducción del ministerio no se tomará vacaciones. El 2 de marzo es hoy, no vamos a esperar el mes de febrero, es por ello que era tan importante este encuentro de trabajo”.

Llancafilo indicó: “Era muy importante generar esta reunión para abordar temas relacionados a educación que ocurren en cada localidad de la provincia, los distritos escolares representan la mirada federal de quienes están en el día a día y conocen lo que tenemos por mejorar en materia de mantenimiento, infraestructura, operatividad, transporte, conectividad, logística y todo aquello que gira alrededor del sistema”.

“Es fundamental en esta etapa escuchar a quienes están donde transcurre la gestión, de la misma manera ya lo hicimos con quienes tienen funciones desde el ejecutivo en el CPE, con las y los representantes del gremio ATEN y las y los intendentes y presidentes comunales, con quienes nos reunimos el primer día de la gestión” agregó el funcionario.

La jornada se desarrolló con una dinámica de diálogo e intercambio de experiencias entre equipos de los 14 distritos escolares, directores de Niveles, las áreas de Municipios y Comisiones de Fomento de Gobiernos Locales, secretaría de Modernización y la OPTIC.

Después de escuchar durante seis horas a los directores de los 14 distritos escolares, que detallaron las fortalezas y debilidades del plan de trabajo que desarrollan, el ministro Llancafilo detalló acciones que darán ejecutividad y celeridad a las tareas de mantenimiento escolar, articulando en principio con la subsecretaría de Obras Públicas, y otros ejes para llegar de la mejor manera posible al inicio del ciclo lectivo 2022:

En materia de mantenimiento escolar Llancafilo indicó que “ya hemos dialogado con el ministro de economía Guillermo Pons de manera de agilizar el financiamiento, con un esquema de rendición y liquidación más ágil para asegurar la cadena de pagos, este eje es fundamental para municipios, comisiones de fomento y empresas que prestan servicios”.

En este mismo sentido se refirió al nuevo esquema de trabajo, conectividad y transporte escolar: “Vamos a descentralizar aun más el sistema logístico y operativo a través de los distritos respetando la lógica y dinámica de cada uno de ellos; si bien hay problemáticas comunes cada distrito tiene sus particularidades”.

 “El gobernador Omar Gutierrez ha tomado la firme decisión de darle otra dinámica y ejecutividad a la gestión y estamos en ese camino, llevando el ministerio de Gobierno y Educación a espacios de encuentro donde nos nutrimos de las distintas experiencias buscando profundizar el acierto y corregir el error, venimos a construir sobre lo construido”.

noticiasnqn

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.