
Gaido reconoció a instituciones deportivas y anunció que en 2022 duplicará los fondos para clubes
El intendente Mariano Gaido brindó esta mañana un reconocimiento a los 14 clubes deportivos que recibieron fondos municipales para poder afrontar el costo de obras
REGIONALES15/12/2021
El intendente Mariano Gaido brindó esta mañana un reconocimiento a los 14 clubes deportivos que recibieron fondos municipales para poder afrontar el costo de obras y mejoras en esas instituciones. Durante el acto, el jefe comunal anunció que para el año que viene planea duplicar los aportes con el fin de ayudar a este tipo de organizaciones.
“En su trabajo se plasma la tarea incansable de pelearla, luchar y abrir las puertas al desarrollo deportivo, cultural y familiar, con un gran esfuerzo personal de la comisión directiva y de los padres”, expresó Gaido, al mismo tiempo que señaló que el encuentro de la comunidad que propician los clubes es sinónimo del desarrollo de los jóvenes.
“Hay un compromiso, una palabra de acompañarlos el año que viene y para esto vamos a duplicar el aporte”, anunció el intendente. En este sentido, recalcó que se utilizará la misma metodología para la entrega debiendo los clubes presentar la documentación requerida, los balances al día y el rendimiento del dinero recibido con las obras realizadas: “Este es un esfuerzo que hacemos todos los vecinos al pagar los impuestos para que ustedes lo puedan volcar en obras, porque la mejor plata invertida está en los clubes para el desarrollo humano de chicos y chicas”
Por su parte, Mauricio Serenelli, secretario de Cultura, Deportes y Actividad Física, agregó que “estamos muy felices porque hemos terminado el año con un reconocimiento a 14 instituciones que se han consolidado que durante la pandemia, que trabajaron con mucho respeto y fueron artífices para que otras organizaciones de la ciudad mediante proyectos pudieran estar abiertas”
El funcionario comentó que al comenzar con el programa “nos encontramos con muchas organizaciones que no estaban en condiciones de afrontar los desafíos post pandemia y por eso decidimos implementar este beneficio, que es un aporte a clubes para que desarrollen obras con ciertos requisitos, como tener personería jurídica, presentar los balances y un proyecto”.
En este marco, Serenelli indicó que se entregaron 9,5 millones de pesos durante este año a clubes privados, públicos y comunitarios: “Estas instituciones van a poder presentarse el año que viene porque se va a duplicar la cantidad de dinero y esperamos que también se dupliquen las instituciones que lo reciban. Por eso les pedimos que se acerquen a la secretaría, que hablen con nosotros que vamos a ver cómo los podemos ayudar”.
Durante el acto las instituciones beneficiadas recibieron un cuadro con la bandera de la ciudad en reconocimiento a la labor que realizan en los barrios. “Es un aporte que nos viene muy bien, nuestro club tiene 92 años y la verdad es que la infraestructura de la institución estaba muy deteriorada”, dijo Fabiana Cárdenas, representante del Club Unión Vecinal Neuquén, tras puntualizar la situación de emergencia económica que atravesó el organismo y que no permitió realizar arreglos esenciales en beneficio de las y los vecinos.
Con el apoyo municipal “se ha avanzado bastante con la obra, nos pone contentos el reconocimiento que venimos haciendo sin pedir nada a cambio”, agregó e insistió “estamos súper agradecidos y ojalá que este acompañamiento siga el próximo año porque hay que hacer malabares para solventar los gastos de la institución”.
Ariel Kohn, del Club Confluencia, sostuvo que “ya tenemos finalizada la obra con el aporte que nos han hecho de cambio de luces led, una protección de un cordón que era peligroso, un cerramiento y el nuevo ingreso. Estamos muy agradecidos por el acompañamiento del intendente y de Mauricio en los momentos más difíciles de la pandemia y tenemos muchas expectativas de seguir acompañados porque a los clubes nos cuesta mucho hacer obras y ahí necesitamos el acompañamiento de la Municipalidad”.
Néstor Parra representante del Club La Ribera agradeció al Municipio “por lo que está haciendo con el deporte en la ciudad” y también la ayuda económica que recibieron con la que pudieron compraron elementos para los baños de la cancha de Hockey.
El presidente del Club Río Grande, Cristian Cervera, comentó que “los tiempos de pandemia son muy difíciles y es importante que el Estado esté presente”. En este sentido, recordó que con el aporte económico que recibió el club “compramos los primeros ladrillos para la construcción de los vestuarios y eso fue muy simbólico”. Cervera destacó la presencia permanente de Mauricio Serenelli y agregó: “Esperamos que sea el primer paso de muchos más”.
Del Club Independiente dijo unas palabras Gastón Bosh, quien manifestó que “algunas instituciones son nuevas otras más viejas, pero todas tenemos las mismas necesidades y son muy importante para nosotros estas pequeñas actitudes y el estar presente en los momentos que el club lo necesita”. Además, agradeció a la gestión la escucha permanente: “El año pasado en una reunión comenté que estaba ocurriendo una injusticia entre los gimnasios privados y los clubes y fuimos escuchados”.
Polo Godoy es presidente del Club Pacífico y comentó que “a los clubes nos cuesta mucho mantener y hacer infraestructura porque el ingreso que tenemos es bastante limitado”. En este marco, aseguró que “sin el apoyo del Estado provincial y municipal es muy difícil que avancemos más que nada en cuestiones edilicias”.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

Asume el docente Federico Sánchez como concejal del Frente de Izquierda- Unidad

Marín afirmó que el acuerdo de YPF con ADNOC generará 50.000 puestos de trabajo
“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.


Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Miércoles con mal tiempo en Neuquén: alerta por tormentas y ráfagas
La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino



