
Gaido reconoció a instituciones deportivas y anunció que en 2022 duplicará los fondos para clubes
El intendente Mariano Gaido brindó esta mañana un reconocimiento a los 14 clubes deportivos que recibieron fondos municipales para poder afrontar el costo de obras
REGIONALES15/12/2021
El intendente Mariano Gaido brindó esta mañana un reconocimiento a los 14 clubes deportivos que recibieron fondos municipales para poder afrontar el costo de obras y mejoras en esas instituciones. Durante el acto, el jefe comunal anunció que para el año que viene planea duplicar los aportes con el fin de ayudar a este tipo de organizaciones.
“En su trabajo se plasma la tarea incansable de pelearla, luchar y abrir las puertas al desarrollo deportivo, cultural y familiar, con un gran esfuerzo personal de la comisión directiva y de los padres”, expresó Gaido, al mismo tiempo que señaló que el encuentro de la comunidad que propician los clubes es sinónimo del desarrollo de los jóvenes.
“Hay un compromiso, una palabra de acompañarlos el año que viene y para esto vamos a duplicar el aporte”, anunció el intendente. En este sentido, recalcó que se utilizará la misma metodología para la entrega debiendo los clubes presentar la documentación requerida, los balances al día y el rendimiento del dinero recibido con las obras realizadas: “Este es un esfuerzo que hacemos todos los vecinos al pagar los impuestos para que ustedes lo puedan volcar en obras, porque la mejor plata invertida está en los clubes para el desarrollo humano de chicos y chicas”
Por su parte, Mauricio Serenelli, secretario de Cultura, Deportes y Actividad Física, agregó que “estamos muy felices porque hemos terminado el año con un reconocimiento a 14 instituciones que se han consolidado que durante la pandemia, que trabajaron con mucho respeto y fueron artífices para que otras organizaciones de la ciudad mediante proyectos pudieran estar abiertas”
El funcionario comentó que al comenzar con el programa “nos encontramos con muchas organizaciones que no estaban en condiciones de afrontar los desafíos post pandemia y por eso decidimos implementar este beneficio, que es un aporte a clubes para que desarrollen obras con ciertos requisitos, como tener personería jurídica, presentar los balances y un proyecto”.
En este marco, Serenelli indicó que se entregaron 9,5 millones de pesos durante este año a clubes privados, públicos y comunitarios: “Estas instituciones van a poder presentarse el año que viene porque se va a duplicar la cantidad de dinero y esperamos que también se dupliquen las instituciones que lo reciban. Por eso les pedimos que se acerquen a la secretaría, que hablen con nosotros que vamos a ver cómo los podemos ayudar”.
Durante el acto las instituciones beneficiadas recibieron un cuadro con la bandera de la ciudad en reconocimiento a la labor que realizan en los barrios. “Es un aporte que nos viene muy bien, nuestro club tiene 92 años y la verdad es que la infraestructura de la institución estaba muy deteriorada”, dijo Fabiana Cárdenas, representante del Club Unión Vecinal Neuquén, tras puntualizar la situación de emergencia económica que atravesó el organismo y que no permitió realizar arreglos esenciales en beneficio de las y los vecinos.
Con el apoyo municipal “se ha avanzado bastante con la obra, nos pone contentos el reconocimiento que venimos haciendo sin pedir nada a cambio”, agregó e insistió “estamos súper agradecidos y ojalá que este acompañamiento siga el próximo año porque hay que hacer malabares para solventar los gastos de la institución”.
Ariel Kohn, del Club Confluencia, sostuvo que “ya tenemos finalizada la obra con el aporte que nos han hecho de cambio de luces led, una protección de un cordón que era peligroso, un cerramiento y el nuevo ingreso. Estamos muy agradecidos por el acompañamiento del intendente y de Mauricio en los momentos más difíciles de la pandemia y tenemos muchas expectativas de seguir acompañados porque a los clubes nos cuesta mucho hacer obras y ahí necesitamos el acompañamiento de la Municipalidad”.
Néstor Parra representante del Club La Ribera agradeció al Municipio “por lo que está haciendo con el deporte en la ciudad” y también la ayuda económica que recibieron con la que pudieron compraron elementos para los baños de la cancha de Hockey.
El presidente del Club Río Grande, Cristian Cervera, comentó que “los tiempos de pandemia son muy difíciles y es importante que el Estado esté presente”. En este sentido, recordó que con el aporte económico que recibió el club “compramos los primeros ladrillos para la construcción de los vestuarios y eso fue muy simbólico”. Cervera destacó la presencia permanente de Mauricio Serenelli y agregó: “Esperamos que sea el primer paso de muchos más”.
Del Club Independiente dijo unas palabras Gastón Bosh, quien manifestó que “algunas instituciones son nuevas otras más viejas, pero todas tenemos las mismas necesidades y son muy importante para nosotros estas pequeñas actitudes y el estar presente en los momentos que el club lo necesita”. Además, agradeció a la gestión la escucha permanente: “El año pasado en una reunión comenté que estaba ocurriendo una injusticia entre los gimnasios privados y los clubes y fuimos escuchados”.
Polo Godoy es presidente del Club Pacífico y comentó que “a los clubes nos cuesta mucho mantener y hacer infraestructura porque el ingreso que tenemos es bastante limitado”. En este marco, aseguró que “sin el apoyo del Estado provincial y municipal es muy difícil que avancemos más que nada en cuestiones edilicias”.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.






