
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
Cabe destacar que la normativa prohíbe el ingreso de camiones de gran porte al casco urbano de la ciudad, así como su permanencia o estacionamiento, sea la unidad tractora o el medio remolcado
REGIONALES12/12/2021
San Martin de Los Andes- En el proyecto, se especifica que transporte se verá afectado y en qué sectores. Cabe destacar que la normativa prohíbe el ingreso de camiones de gran porte al casco urbano de la ciudad, así como su permanencia o estacionamiento, sea la unidad tractora o el medio remolcado.
En tanto, explican que el Casco Urbano de San Martín se denomina a la zona comprendida dentro del polígono formado por la línea imaginaria que, arrancando de la intersección del Cerro Bandurrias con la costa del Lago Lacar, se continua por este cerro y por el cerro Curruhuinca hasta la ruta provincial 48, por esta hasta la ruta Nacional 40, de allí por la ladera del Cerro Comandante Díaz hasta la calle Juez de Paz Julio Cesar Quiroga, por esta hasta la intersección con la ruta Nacional 40 (camino de los Siete Lagos) y, finalmente desde allí por la costa del Lago Lacar hasta el punto de inicio.
Para los camiones de gran porte, el vehículo automotor para transporte de carga tienen 3.500 kilogramos de peso total.
Los ómnibus para transporte de pasajeros mantienen una capacidad mayor de ocho personas y el conductor.
Los vehículos tipo camioneta son automotores para transporte de carga y reparto de mercaderías de hasta 3.500 kg. de peso total.
Por otra parte, establece 7 espacios debidamente demarcados en San Martín de Los Andes en los que se podrá realizar carga y descarga con vehículos con carga máxima de 3500 kg en el horario comprendido entre las 9:00 hs y las 21 hs. Estos espacios están ubicados en:
Intersección Av. San Martín y calle Curruhuinca
Intersección Av. San Martín y calle Mascardi
Intersección Av. San Martín y calle Elordi
Intersección Av. San Martín y calle Drury
Intersección Av. San Martín y calle Rivadavia
Intersección Av. San Martín y calle Juez del Valle
Intersección calle Elordi y Perito Moreno

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.