
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Gladys Vilca tenía 49 años y en la Toma de Casimiro Gómez era la madre, tía y hasta abuela de todos los niños que diariamente asistían al merendero Los Peques, ese que ella misma había construido para darles algo de comer.
REGIONALES11/12/2021"El día que me vaya, quiero que el merendero siga", solía decir Gladys Vilca, quien estaba al frente del merendero Los Peques de la Toma de Casimiro Gómez. Murió a los 49 años. Su hija denunció negligencia en el sistema de salud.
Gladys Vilca tenía 49 años y en la Toma de Casimiro Gómez era la madre, tía y hasta abuela de todos los niños que diariamente asistían al merendero Los Peques, ese que ella misma había construido para darles algo de comer. El pasado lunes murió, de forma inesperada, tras cinco días de sufrir por la falta de aire y contagiada de COVID-19. Pero el merendero continuará funcionando, con su hija Paola al frente.
"Lo que me queda de ella es que fue luchadora y siempre dijo 'el día que me vaya, quiero que el merendero siga y que no le cierren la puerta a mis pequeños'", recordó Paola sobre los deseos de su mamá. Desde que se conformó la enorme toma en la zona oeste de la ciudad, allá por febrero del 2020, Gladys quiso ayudar a los más vulnerables y se las rebuscó para conseguir donaciones y repartirlas en el barrio.
La demanda no tardó en llegar: al principio el merendero funcionaba un día a la semana y luego empezó a abrir lunes, miércoles y viernes. Le dan de comer a 65 o 70 niños cada día. "A veces la merienda a la tarde y, cuando se puede, también la comida", contó Paola. "Levantamos colaboración de la gente, siempre se retiraron donaciones y con eso andábamos adelante. Del oeste o de Plottier venían a dejarnos donaciones", puntualizó.
"A veces se quedaban más de diez nenes a dormir. Algunos le decían mamá, otros le decían tía, otros abuela", rememoró.
La dudosa muerte de Gladys
Según el relato de Paola, su mamá empezó a sentirse mal cinco días antes de su fallecimiento. Aseguró que tenía neumonía, dificultades para respirar y que la llevó en reiteradas oportunidades al hospital Heller para que la atiendan, pero que no la asistieron como correspondía.
"El domingo (día previo a su muerte) la llevé en el taxi convaleciente, no podía ni caminar. La internaron, le hicieron el hisopado rápido y le dijeron que había sido positivo. En ningún momento le habían hecho placas, lo único que habían hecho fue pasarle suero", denunció Paola.
La joven de 22 años señaló que, desde que empezó a sentirse mal, la llevó "cinco veces al hospital y decían que era una gripe". Y amplió: "La mandaban a la casa con paracetamol y puff. Le ponían suero unas horas, le aliviaba pero después la largaban a la casa y se volvía a sentir mal".
Así fue que llegó el domingo y, nuevamente, como pudo, la trasladó al hospital Heller y, desde allí, la derivaron al hospital Bouquet Roldán "porque tenía mucha falta de oxígeno".
"La llevaba con mucha falta de aire y casi se desmayaba. Tuve que pedir una silla de ruedas y entre tres enfermeros me ayudaron a bajarla", recordó. La joven aseguró que recién ese día le realizaron el hisopado rápido de COVID-19 que dio positivo. "Para mí se lo contagió en el hospital", dijo. Y mencionó que su mamá no estaba vacunada ya que no le había dado el tiempo de acudir a los vacunatorios.
Finalmente, Gladys murió el lunes 6 de diciembre pero dejó su legado a Paola y sus otros cuatro hijos, quienes continuarán con su ejemplo de amor, empatía y grandeza, a cargo del merendero Los Peques.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025