
Las personas interesadas en participar del espacio tendrán que solicitar su turno al 4895330, de lunes a viernes de 8:30 a 12.
Gladys Vilca tenía 49 años y en la Toma de Casimiro Gómez era la madre, tía y hasta abuela de todos los niños que diariamente asistían al merendero Los Peques, ese que ella misma había construido para darles algo de comer.
REGIONALES11/12/2021"El día que me vaya, quiero que el merendero siga", solía decir Gladys Vilca, quien estaba al frente del merendero Los Peques de la Toma de Casimiro Gómez. Murió a los 49 años. Su hija denunció negligencia en el sistema de salud.
Gladys Vilca tenía 49 años y en la Toma de Casimiro Gómez era la madre, tía y hasta abuela de todos los niños que diariamente asistían al merendero Los Peques, ese que ella misma había construido para darles algo de comer. El pasado lunes murió, de forma inesperada, tras cinco días de sufrir por la falta de aire y contagiada de COVID-19. Pero el merendero continuará funcionando, con su hija Paola al frente.
"Lo que me queda de ella es que fue luchadora y siempre dijo 'el día que me vaya, quiero que el merendero siga y que no le cierren la puerta a mis pequeños'", recordó Paola sobre los deseos de su mamá. Desde que se conformó la enorme toma en la zona oeste de la ciudad, allá por febrero del 2020, Gladys quiso ayudar a los más vulnerables y se las rebuscó para conseguir donaciones y repartirlas en el barrio.
La demanda no tardó en llegar: al principio el merendero funcionaba un día a la semana y luego empezó a abrir lunes, miércoles y viernes. Le dan de comer a 65 o 70 niños cada día. "A veces la merienda a la tarde y, cuando se puede, también la comida", contó Paola. "Levantamos colaboración de la gente, siempre se retiraron donaciones y con eso andábamos adelante. Del oeste o de Plottier venían a dejarnos donaciones", puntualizó.
"A veces se quedaban más de diez nenes a dormir. Algunos le decían mamá, otros le decían tía, otros abuela", rememoró.
La dudosa muerte de Gladys
Según el relato de Paola, su mamá empezó a sentirse mal cinco días antes de su fallecimiento. Aseguró que tenía neumonía, dificultades para respirar y que la llevó en reiteradas oportunidades al hospital Heller para que la atiendan, pero que no la asistieron como correspondía.
"El domingo (día previo a su muerte) la llevé en el taxi convaleciente, no podía ni caminar. La internaron, le hicieron el hisopado rápido y le dijeron que había sido positivo. En ningún momento le habían hecho placas, lo único que habían hecho fue pasarle suero", denunció Paola.
La joven de 22 años señaló que, desde que empezó a sentirse mal, la llevó "cinco veces al hospital y decían que era una gripe". Y amplió: "La mandaban a la casa con paracetamol y puff. Le ponían suero unas horas, le aliviaba pero después la largaban a la casa y se volvía a sentir mal".
Así fue que llegó el domingo y, nuevamente, como pudo, la trasladó al hospital Heller y, desde allí, la derivaron al hospital Bouquet Roldán "porque tenía mucha falta de oxígeno".
"La llevaba con mucha falta de aire y casi se desmayaba. Tuve que pedir una silla de ruedas y entre tres enfermeros me ayudaron a bajarla", recordó. La joven aseguró que recién ese día le realizaron el hisopado rápido de COVID-19 que dio positivo. "Para mí se lo contagió en el hospital", dijo. Y mencionó que su mamá no estaba vacunada ya que no le había dado el tiempo de acudir a los vacunatorios.
Finalmente, Gladys murió el lunes 6 de diciembre pero dejó su legado a Paola y sus otros cuatro hijos, quienes continuarán con su ejemplo de amor, empatía y grandeza, a cargo del merendero Los Peques.
Las personas interesadas en participar del espacio tendrán que solicitar su turno al 4895330, de lunes a viernes de 8:30 a 12.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
El Presidente confirmó la salida del candidato, acorralado por el escándalo Machado. Karen Reichardt también se baja de la lista.
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.
Pasos fronterizos HOY, lunes 6 de octubre 2025. Repasá el estado y conocé las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás desde la Patagonia.
Las personas interesadas en participar del espacio tendrán que solicitar su turno al 4895330, de lunes a viernes de 8:30 a 12.
“En un sistema que se pilotea solo, Andrés Blanco propone cambiar el rumbo desde abajo, con la clase trabajadora al mando.”
Las candidatas a senadora y diputada nacional por Neuquén de Fuerza Patria, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, continúan recorriendo la provincia para acercar sus propuestas a los vecinos.