San Martin de Los Andes, casi 40 mil kg de material reciclable fueron trasladados al Sirve

Hoy, viernes, partieron de la Planta de SIRVe (Separación Inteligente de Residuos Vecinales) 10.000 kilos de cartón, y 28.000 de vidrio

REGIONALES06/12/2021
reciclado

La separación de residuos continúa avanzando en San Martín de los Andes. Hoy, viernes, partieron de la Planta de SIRVe (Separación Inteligente de Residuos Vecinales) 10.000 kilos de cartón, y 28.000 de vidrio.

El primer traslado tuvo como destino a la empresa Celulosa PRO (Junín de los Andes), mientras que el segundo se dirigió a Rezagos S.A (Río Negro), en donde los materiales reciclables son canjeados y transformados en cestos, bancos de plazas, y distintos materiales e insumos, en el marco de convenios existentes con el Municipio de la ciudad.

Cabe recordar que, en menos de un año, 500 mil kilos de plásticos, cartón, hojalata, chatarra y papel pudo ser trasladada de la Planta SIRVe, gracias al compromiso de los vecinos y vecinas que separan sus residuos domiciliarios, en una práctica que reduce notablemente la cantidad de materiales que llegan al relleno sanitario de Alicurá.

¿Qué productos son aptos para recuperar?

Materiales como el cartón, el vidrio, las latas de aluminio o de hojalata (como las de atún, arvejas, tomate, entre otras), papel limpio, papel impreso, nylon y plásticos.

También el “plástico soplado” (como envases de shampoo o crema de enjuague), accesorios y juguetes de plástico, entre otros.

Los productos deberán estar siempre LIMPIOS y SECOS, lo cual es una parte fundamental del proceso, para que pueda concretarse la separación.

DÍAS Y HORARIOS DE LOS RECORRIDOS DEL SIRVE (PUNTOS VERDES):

• CENTRO: De LUNES A LUNES, de 22 a 2 horas.

• BARRIOS: De LUNES A SÁBADOS, de 7 a 12 horas.

elsanmartinense

Te puede interesar
VLA _fiscalia02

Asociación ilícita, estafas y usurpaciones en El Rincón: imputaron a cinco personas por una trama delictiva compleja en tierras de Villa La Angostura

NeuquenNews
REGIONALES04/07/2025

La justicia neuquina avanza en una causa que investiga una presunta asociación ilícita conformada para apropiarse ilegalmente de terrenos en el paraje El Rincón, cerca del Paso Internacional Samoré. La maniobra incluyó estafas reiteradas, falsificación de documentos públicos, extorsión y usurpación. Ya son cinco los imputados, con más de 15 hechos bajo análisis y al menos 20 víctimas reconocidas.

Lo más visto