San Martín de los Andes: 3800 nuevos residentes

Carlos Saloniti destacó que el crecimiento tiene cosas positivas así cómo también genera problemas y desafíos a resolver

REGIONALES02/12/2021
San Martin de Loas Andes

  Carlos Saloniti, Intendente de San Martín de los Andes, contó en "Mañanas en red", que durante estos meses 3800 personas se instalaron en la localidad. De ellas, más de la mitad provenían de la Ciudad de Neuquén y el resto de otros puntos de la Provincia y el país.

Carlos Saloniti destacó que el crecimiento tiene cosas positivas así cómo también genera problemas y desafíos a resolver. Uno de ellos, quizás el más importante y el que tuvo más difusión este año, fue el reclamo de varios vecinos por la falta de viviendas y la problemática habitacional. "Ahora estamos viendo lugares para alquilar con el fin de que ningún chico se quede sin escolarización.

Otra medida que se tomó en las últimas semanas fue que el Municipio de San Martín de los Andes alquile casas que no se están utilizando para luego ponerles en alquiler a un monto menor del que estarían en el mercado y así ayudar a decenas de familias que no podrían acceder de otra manera.

En los próximos días se tratará la ampliación del ejido urbano de San Martín de los AndesAdemás en los próximos días se debatirá en el Concejo Deliberante la posible ampliación urbana de la localidad que sumaría 11 mil hectáreas más a las 14 mil que actualmente posee. En los últimos años la población de la localidad se duplicó debido a las migraciones internas de muchos habitantes de otras ciudades de Argentina que eligieron la Patagonia para establecerse. Así lo reflejan los datos del INDEC que indican que la población pasó de 15 mil a 33 mil habitantes en los últimos 30 años.

El área a incluir propuesta en la ampliación del ejido se vincula naturalmente con la trama urbana de san Martín de los Andes, dependiendo de ella tanto en aspectos comerciales, turísticos como de prestación de servicios esenciales

elsanmartinense

Te puede interesar
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.

Lo más visto
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.