
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Carlos Saloniti destacó que el crecimiento tiene cosas positivas así cómo también genera problemas y desafíos a resolver
REGIONALES02/12/2021
Carlos Saloniti, Intendente de San Martín de los Andes, contó en "Mañanas en red", que durante estos meses 3800 personas se instalaron en la localidad. De ellas, más de la mitad provenían de la Ciudad de Neuquén y el resto de otros puntos de la Provincia y el país.
Carlos Saloniti destacó que el crecimiento tiene cosas positivas así cómo también genera problemas y desafíos a resolver. Uno de ellos, quizás el más importante y el que tuvo más difusión este año, fue el reclamo de varios vecinos por la falta de viviendas y la problemática habitacional. "Ahora estamos viendo lugares para alquilar con el fin de que ningún chico se quede sin escolarización.
Otra medida que se tomó en las últimas semanas fue que el Municipio de San Martín de los Andes alquile casas que no se están utilizando para luego ponerles en alquiler a un monto menor del que estarían en el mercado y así ayudar a decenas de familias que no podrían acceder de otra manera.
En los próximos días se tratará la ampliación del ejido urbano de San Martín de los AndesAdemás en los próximos días se debatirá en el Concejo Deliberante la posible ampliación urbana de la localidad que sumaría 11 mil hectáreas más a las 14 mil que actualmente posee. En los últimos años la población de la localidad se duplicó debido a las migraciones internas de muchos habitantes de otras ciudades de Argentina que eligieron la Patagonia para establecerse. Así lo reflejan los datos del INDEC que indican que la población pasó de 15 mil a 33 mil habitantes en los últimos 30 años.
El área a incluir propuesta en la ampliación del ejido se vincula naturalmente con la trama urbana de san Martín de los Andes, dependiendo de ella tanto en aspectos comerciales, turísticos como de prestación de servicios esenciales

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.