
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Así lo informó el secretario de Gobierno, Javier de los Ríos. Dijo que la ADUS de la provincia aportará los recursos y que contrató a una empresa local para hacer la obra
REGIONALES23/11/2021Así lo informó el secretario de Gobierno, Javier de los Ríos. Dijo que la ADUS de la provincia aportará los recursos y que contrató a una empresa local para hacer la obra.
Los primeros trabajos para hacer los muros de contención en el macrolote 6 comenzaron este martes. Se trata de una obra de infraestructura necesaria para poder edificar en los 64 terrenos que se proyectaron en esa parcela de tierras.
El secretario de Gobierno municipal, Javier de los Ríos, informó a LA ANGOSTURA DIGITAL que este martes comenzaban los trabajos que estarán a cargo de una empresa local, que fue contratada por la ADUS de la provincia.
Explicó que desde el gobierno municipal habían pedido el financiamiento a la ADUS para poder ejecutar los gaviones de contención en ese macrolote.
Sostuvo que, tras hacer la solicitud, los responsables de la ADUS evaluaron el requerimiento y autorizaron los fondos para esa obra.
De los Ríos manifestó que el ADUS es el que contrató a la empresa local que hará los trabajos. “Nosotros no intervenimos solo pedimos el financiamiento”, señaló.
La semana pasada desde el gobierno municipal informaron que el intendente Fabio Stefani se había reunido en la Municipalidad con Silvia Quintriqueo, que es adjudicataria y representante del grupo de adjudicatarios del macro lote 6. También participó el subsecretario de Planificación y Obras Públicas, Pablo Masías del encuentro.
Según el comunicado oficial, la Municipalidad autorizó el inicio de la obra de los gaviones del macrolote 6. Además, se enviaron al Concejo Deliberante de Villa La Angostura 56 boletos de compraventa de los terrenos sociales para su aprobación y la firma. Explicaron que 11 boletos quedaron en la Comisión de Tierras para su evaluación.
En el macrolote 6 se proyectaron 64 lotes sociales de 200 metros cuadrados respectivamente para familias de esta localidad. En tres macrolotes (2, 3 y 4) ya se construyeron y entregaron 76 viviendas, aunque algunas presentaron deficiencias, lo que generó reclamos a la empresa constructora.
Mientras que en el macrolote 1 se construyen otras 139 casas que el gobierno municipal pretende adjudicar antes de que finalice este año.
En el macro lote 5 se prevé ubicar a 150 familias. En ese sector aún no se pudo avanzar con la entrega de los boletos de compraventa. Esas tierras requieren de obras de infraestructura para poder construir viviendas.
Los 6 macrolotes formaron parte del canje de tierras que la Municipalidad efectuó años atrás durante la gestión del exintendente Roberto Cacault con un grupo empresario.
La Municipalidad entregó unas 20 hectáreas destinadas al Parque Industrial y recibió a cambio 7 macrolotes que sumaban la misma superficie. El gobierno de Cacault destinó esas tierras para un loteo social.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Vecinos y auxiliares frenaron el retiro del mobiliario escolar ante la falta de comunicación oficial. El gobierno provincial alega que la institución no tiene matrícula ni dirección desde 2023
La justicia neuquina avanza en una causa que investiga una presunta asociación ilícita conformada para apropiarse ilegalmente de terrenos en el paraje El Rincón, cerca del Paso Internacional Samoré. La maniobra incluyó estafas reiteradas, falsificación de documentos públicos, extorsión y usurpación. Ya son cinco los imputados, con más de 15 hechos bajo análisis y al menos 20 víctimas reconocidas.
El innovador diseño fue impulsado por el INTA Chubut ante las bajas temperaturas extremas que afectan a la Patagonia y zonas de alta montaña. Es accesible, replicable y busca asegurar el bienestar animal y la productividad rural.
Un día propicio para el análisis profundo, la intuición y la inteligencia emocional. La Serpiente de Fuego aporta capacidad de discernimiento, encanto y poder mental. Es una jornada ideal para avanzar con elegancia, no con fuerza.
La energía se acelera con el Caballo de Fuego, signo asociado a la acción, la pasión y la búsqueda de independencia. Es una jornada para atreverse a más, siempre con criterio. La clave estará en canalizar el entusiasmo sin atropellar a nadie.
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
Este flujo incontrolado de desechos “afecta a la biodiversidad, agrava la crisis climática y pone en riesgo la salud humana”, advierten los especialistas
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte
Esta conmemoración adquiere un significado aún más profundo y trascendental, ya que la ONU ha declarado este año como el Año Internacional de las Cooperativas, al igual que lo hiciera anteriormente en 2012
Aunque la ola polar ha pasado, las temperaturas se mantienen bajas, con mínimas alrededor de los 0 °C y máximas que apenas superarán los 13 °C en las zonas más cálidas de la provincia