
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
En el marco del camino hacia la transición energética a la que se dirige el mundo y bajo la premisa de contribuir a la lucha contra el cambio climático se presentaron los proyectos de energías renovables de Neuquén
ENERGÍA23/11/2021
En el marco del camino hacia la transición energética a la que se dirige el mundo y bajo la premisa de contribuir a la lucha contra el cambio climático, el gobernador Omar Gutiérrez presentó los proyectos de energías renovables de Neuquén y destacó las oportunidades de crecimiento en la provincia.
“Neuquén no es sólo petróleo y gas y lo estamos demostrando”, sostuvo el mandatario este martes durante una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno.
Durante el evento, Gutiérrez celebró los trabajos llevados adelante por la Agencia de Desarrollo de Inversiones (ADI-NQN) a lo largo de todo el territorio y destacó la labor de su titular, el ingeniero José Brillo. Asimismo, remarcó la presencia de los intendentes de Villa Curí Leuvú, Horacio Vázquez; y de Tricao Malal, Jorge Gutiérrez; quienes asistieron en representación del norte neuquino y el Departamento Minas.
Según el gobernador, los desarrollos de energía renovable “vienen a reivindicar los valores pioneros y fundacionales de nuestro proyecto y de nuestra provincia, la justicia social, el equilibrio territorial y la soberanía”.
En la jornada, Gutiérrez informó que el viernes 3 de diciembre comenzará a ejecutarse la obra de El Alamito, el primer parque fotovoltaico de Neuquén, a cargo de ADI-NQN, que cuenta con una inversión de 1,2 millones de dólares. “Es la línea de largada”, expresó el mandatario y confirmó que la planta “tiene un plazo de construcción de unos cinco a seis meses, por lo que para mayo o junio del año que viene aspiramos a que esté en funcionamiento”.
Además, el dirigente detalló que para mediados del 2023 estiman finalizar la obra de la central hidroeléctrica de Villa Nahueve, el aprovechamiento multipropósito financiado por la Organización Internacional de Energías Renovables IRENA y el Fondo de Abhu Dabi en Emiratos Árabes, de una inversión de 21,5 millones de dólares. La obra cuenta con un período de construcción de tres años y se encuentra completada en un 30%.
“Estos planes surgen de la planificación en la provincia y se pueden concretar porque hay organismos como la ADI NQN y la secretaría del COPADE”, manifestó el gobernador, tras hacer énfasis en la necesidad de edificar el proyecto de Chihuido.

Por su parte, Brillo afirmó que “en dos años, Neuquén lleva desarrolladas inversiones en energías renovables por 162,7 millones de dólares, generando en plena pandemia más de 600 empleos”. Para el funcionario, “la transición energética tiene que servir para la reconversión de la matriz, para la diversificación de la economía y para el equilibrio territorial”.
Entre los proyectos de energía limpia en la provincia, también se encuentra el parque eólico Vientos Neuquinos, ubicado en Bajada Colorada, que fue construido y habilitado en un plazo de año con el objetivo de generar 100 MW. La obra contó con el financiamiento de Bonos Verdes emitidos por bancos argentinos, con capital propio aportado por la concesionaria de la Central Alicurá AES Corp. de los Estados Unidos.
“La parte de la transición energética destinada a eliminar el transporte a combustión, a partir de gasoil y nafta, es una decisión que está tomando el mundo, pero en la Argentina aún no ha comenzado, excepto en Neuquén, que ya arrancamos”, afirmó Brillo.
Desde la provincia informaron que, en total, el conjunto de los proyectos de energías renovables de Neuquén podrían generar alrededor de 895 MW de potencia.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

