
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
La provincia avanza en obras de infraestructura deportiva en el norte neuquino
REGIONALES22/11/2021La provincia avanza en obras de infraestructura deportiva en el norte neuquino. Particularmente, la instalación del césped sintético en Los Miches y la iluminación de la cancha de fútbol de Andacollo. Técnicos de Upefe visitaron ambas localidades para avanzar con las gestiones.
La construcción de una cancha de césped sintético en Los Miches y la iluminación de la cancha de fútbol de Andacollo fueron aspectos que relevó el equipo técnico de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) durante la visita a esas localidades.
Césped sintético en Los Miches
Se planifica en Los Miches la construcción de una cancha de césped sintético, que permitirá un importante paso en el fortalecimiento y ampliación de las actividades, brindando un nuevo espacio físico para la práctica deportiva.
El presidente del organismo provincial, Jorge Ferrería destacó la visita de un equipo de Upefe a la localidad para visualizar el terreno, “es fundamental el trabajo en conjunto para diseñar proyectos a futuro que potencien las oportunidades en cada rincón de la provincia”.
Señaló que “en estos espacios se involucra toda la familia, practican deportes, durante los fines de semana se realizan eventos que reúnen a poblaciones de diversas localidades, lo observamos en Tricao Malal, Taquimilán, Las Coloradas, Huinganco, Manzano Amargo, Las Ovejas, Andacollo, Varvarco y El Huecú, nos pone muy contentos que las canchas de césped sintético sean un lugar de encuentro y recreación”.
Por su parte, el intendente Ezequiel Vélez dijo que “es algo fundamental para la vida social y deportiva de nuestra localidad, los jóvenes están demandando un espacio para realizar actividades, con la infraestructura que están teniendo otros habitantes en la provincia, son políticas de equidad que se trabajan en todo el territorio provincial».
Agregó acerca de la planificación deportiva que “obedecen al plan de gobierno del gobernador Omar Gutiérrez, es importante que las obras lleguen a todo el territorio, hace a la calidad de vida y a la igualdad, los lugares recreativos son vitales para la vida social y deportiva, son puntos de unión de la sociedad”.
Iluminación para la cancha en Andacollo
Por otra parte, en Andacollo se realizó en los últimos días la firma del convenio entre la provincia y el municipio para realizar la obra de iluminación en la cancha de césped sintético. Permitirá un mayor aprovechamiento en su uso para la práctica deportiva.
Por tal motivo, profesionales técnicos de la Upefe visitaron la localidad para refrendar el convenio junto al intendente Manuel San Martín. A través del mismo se financiará la obra de iluminación del predio deportivo que ampliará las posibilidades para que niños, jóvenes y adultos que practican allí deportes puedan disfrutar por más tiempo del espacio deportivo municipal.
La obra que se iniciará en breve estará a cargo de una pyme de Andacollo, generando, además, trabajo y mano de obra local. La construcción de infraestructura deportiva es parte del plan quinquenal del gobierno provincial para el período 2019-2023.
Este materializa programas y proyectos en distintas áreas para acercar el deporte a toda la población y sumar espacios para la práctica deportiva y la actividad física en toda la provincia.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas