
Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad
La provincia avanza en obras de infraestructura deportiva en el norte neuquino
REGIONALES22/11/2021
La provincia avanza en obras de infraestructura deportiva en el norte neuquino. Particularmente, la instalación del césped sintético en Los Miches y la iluminación de la cancha de fútbol de Andacollo. Técnicos de Upefe visitaron ambas localidades para avanzar con las gestiones.
La construcción de una cancha de césped sintético en Los Miches y la iluminación de la cancha de fútbol de Andacollo fueron aspectos que relevó el equipo técnico de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) durante la visita a esas localidades.
Césped sintético en Los Miches
Se planifica en Los Miches la construcción de una cancha de césped sintético, que permitirá un importante paso en el fortalecimiento y ampliación de las actividades, brindando un nuevo espacio físico para la práctica deportiva.
El presidente del organismo provincial, Jorge Ferrería destacó la visita de un equipo de Upefe a la localidad para visualizar el terreno, “es fundamental el trabajo en conjunto para diseñar proyectos a futuro que potencien las oportunidades en cada rincón de la provincia”.
Señaló que “en estos espacios se involucra toda la familia, practican deportes, durante los fines de semana se realizan eventos que reúnen a poblaciones de diversas localidades, lo observamos en Tricao Malal, Taquimilán, Las Coloradas, Huinganco, Manzano Amargo, Las Ovejas, Andacollo, Varvarco y El Huecú, nos pone muy contentos que las canchas de césped sintético sean un lugar de encuentro y recreación”.
Por su parte, el intendente Ezequiel Vélez dijo que “es algo fundamental para la vida social y deportiva de nuestra localidad, los jóvenes están demandando un espacio para realizar actividades, con la infraestructura que están teniendo otros habitantes en la provincia, son políticas de equidad que se trabajan en todo el territorio provincial».
Agregó acerca de la planificación deportiva que “obedecen al plan de gobierno del gobernador Omar Gutiérrez, es importante que las obras lleguen a todo el territorio, hace a la calidad de vida y a la igualdad, los lugares recreativos son vitales para la vida social y deportiva, son puntos de unión de la sociedad”.
Iluminación para la cancha en Andacollo
Por otra parte, en Andacollo se realizó en los últimos días la firma del convenio entre la provincia y el municipio para realizar la obra de iluminación en la cancha de césped sintético. Permitirá un mayor aprovechamiento en su uso para la práctica deportiva.
Por tal motivo, profesionales técnicos de la Upefe visitaron la localidad para refrendar el convenio junto al intendente Manuel San Martín. A través del mismo se financiará la obra de iluminación del predio deportivo que ampliará las posibilidades para que niños, jóvenes y adultos que practican allí deportes puedan disfrutar por más tiempo del espacio deportivo municipal.
La obra que se iniciará en breve estará a cargo de una pyme de Andacollo, generando, además, trabajo y mano de obra local. La construcción de infraestructura deportiva es parte del plan quinquenal del gobierno provincial para el período 2019-2023.
Este materializa programas y proyectos en distintas áreas para acercar el deporte a toda la población y sumar espacios para la práctica deportiva y la actividad física en toda la provincia.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.