
El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.
Villa Pehuenia Moquehue, la Capital de la Gastronomía Neuquina vuelve a presentar una agenda de encuentro gastronómico para las y los visitantes que eligen el destino.
TURISMO Y DESTINOS22/11/2021
NeuquenNews
El próximo 27 de noviembre, desde las 13 hs en el Muelle Turístico y Paseo Recreativo se realizará la Feria de la Cocina Patagónica, de entrada libre y gratuita y enmarcada en uno de los sitios mas emblemáticos del destino turístico.
En esta primavera, donde los motivos para visitar Villa Pehuenia Moquehue son variados, la gastronomía estará presente con un evento que propone un patio de comidas con productos regionales, comidas al fuego, cervezas artesanales, vinos y coctelería.
Chefs de la región estarán presentes para brindar al público las clásicas clases de cocina y compartir buenos momentos en un espacio que además propone disfrutar de la gastronomía al aire libre.
En el evento además habrán espacios para interactuar con artesanías y productos locales en una Feria Artesanal. Se realizarán degustaciones de productos locales que van desde los elaborados con piñón, hasta envasados, chocolates, té y cervezas.
La música también será parte de esta fiesta. Bandas en vivo hasta el atardecer, en un escenario natural, con vista a uno de los atardeceres más bellos de la patagonia.
Villa Pehuenia Moquehue es sede del Festival del Chef Patagónico, que por razones de pandemia no se ha realizado, pero busca con esta Feria gastronómica, volver a acercar a turistas y vecinas/os, lo mejor de los productos regionales de Neuquén.
Este promete ser un nuevo hito de la gastronomía en Villa Pehuenia Moquehue, ideal para esta época del año, con excelentes servicios en alojamiento y actividades para disfrutar de la naturaleza.
➡️ Programa:
13:00: Apertura
Patio de Comidas
Feria Artesanal y de Productores.
13:30: Degustación de Productos de la Capital de la Gastronomía Neuquina.
15:00: Maridaje de pastelería y blends de té
16:00: Bandas en vivo “Música Activa”
17:00: Clase de cocina.
18:00: Bandas en vivo “Música Activa”
19:30: Clase de cocina.
20:00: Bandas en vivo “Música Activa”.

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

Las coberturas se desplomaron en 2025, especialmente entre embarazadas y bebés, y las autoridades advierten que la falta de inmunización ya coincide con nuevos casos de sarampión y un repunte de coqueluche en el país. La desinformación y la pérdida de percepción de riesgo, en el centro del problema.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.