
Villa Pehuenia-Moquehue se prepara para una nueva edición de la Feria de la Cocina Patagónica
Villa Pehuenia Moquehue, la Capital de la Gastronomía Neuquina vuelve a presentar una agenda de encuentro gastronómico para las y los visitantes que eligen el destino.
TURISMO Y DESTINOS22/11/2021

El próximo 27 de noviembre, desde las 13 hs en el Muelle Turístico y Paseo Recreativo se realizará la Feria de la Cocina Patagónica, de entrada libre y gratuita y enmarcada en uno de los sitios mas emblemáticos del destino turístico.
En esta primavera, donde los motivos para visitar Villa Pehuenia Moquehue son variados, la gastronomía estará presente con un evento que propone un patio de comidas con productos regionales, comidas al fuego, cervezas artesanales, vinos y coctelería.
Chefs de la región estarán presentes para brindar al público las clásicas clases de cocina y compartir buenos momentos en un espacio que además propone disfrutar de la gastronomía al aire libre.
En el evento además habrán espacios para interactuar con artesanías y productos locales en una Feria Artesanal. Se realizarán degustaciones de productos locales que van desde los elaborados con piñón, hasta envasados, chocolates, té y cervezas.
La música también será parte de esta fiesta. Bandas en vivo hasta el atardecer, en un escenario natural, con vista a uno de los atardeceres más bellos de la patagonia.
Villa Pehuenia Moquehue es sede del Festival del Chef Patagónico, que por razones de pandemia no se ha realizado, pero busca con esta Feria gastronómica, volver a acercar a turistas y vecinas/os, lo mejor de los productos regionales de Neuquén.
Este promete ser un nuevo hito de la gastronomía en Villa Pehuenia Moquehue, ideal para esta época del año, con excelentes servicios en alojamiento y actividades para disfrutar de la naturaleza.
➡️ Programa:
13:00: Apertura
Patio de Comidas
Feria Artesanal y de Productores.
13:30: Degustación de Productos de la Capital de la Gastronomía Neuquina.
15:00: Maridaje de pastelería y blends de té
16:00: Bandas en vivo “Música Activa”
17:00: Clase de cocina.
18:00: Bandas en vivo “Música Activa”
19:30: Clase de cocina.
20:00: Bandas en vivo “Música Activa”.


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

Las candidatas de Fuerza Patria recorrieron Junín y San Martín y llamaron a ponerle un freno al “desquicio” de Milei
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.

Después de la derrota de Argentina ante Ecuador perderá su liderazgo en el ranking FIFA
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Viernes con viento, calor y nieve en la cordillera, el pronostico para hoy en Neuquén
La AIC anticipa un 12 de septiembre con temperaturas que alcanzarán 27°C en la capital y nevadas en Villa La Angostura

Estado de los pasos fronterizos entre Argentina y Chile hoy 12 de septiembre 2025

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

Ascendió a 51 la cifra de muertos en Nepal tras los violentos disturbios que provocaron la caída del gobierno
La violencia dejó además más de 12.000 reclusos prófugos y llevó a las fuerzas armadas a asumir el control de las calles

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”
En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.