
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
Fue en conferencia de prensa en el marco de la donación de más de 1 millón de dosis de vacunas de Astrazeneca a Vietnam y República de Mozambique, y próximamente a la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO)
NACIONALES22/11/2021La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que la Argentina "tiene stock suficiente" de vacunas contra la Covid-19 para los refuerzos con terceras dosis en el "100 por ciento de la población", con las dosis que tiene y las programadas, en una conferencia de prensa que brindó en Ezeiza junto al canciller Santiago Cafiero, en el marco de la donación de más de 1 millón de dosis de vacunas de Astrazeneca a Vietnam y República de Mozambique, y próximamente a la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO).
Vizzotti destacó que "en menos de un año" la Argentina pasó de recibir las primeras vacunas contra el coronavirus a estar "ahora con stock suficiente para completar esquemas y terceras dosis y donar" a otros países que las necesitan para inocular a su población.
Aseguró que desde el Gobierno nacional "nunca" dejaron de decir "que la pandemia no terminó, que la pandemia continúa" y que "este virus vino para quedarse", al tiempo que afirmó que ante lo que está sucediendo en el Hemisferio Norte, la indicación es "seguir vacunando", completando dosis y reforzando el esquema de vacunación.
En ese sentido, en una conferencia de prensa desde Ezeiza, Vizzotti recalcó que lo que sucede en el Hemisferio Norte es "multicausal" y que desde la Argentina se seguirán tomando frente "acciones oportunas para minimizar esta situación", lo que implica "seguir cuidándonos, testearse, vacunarnos, y hacer aislamiento cuando corresponda".
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
La combinación de nieve y hielo está complicando el tránsito de las rutas cordilleranas de la Patagonia
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.
La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad el pedido de intervención a la Cooperativa 127 Hectáreas ante una grave denuncia por estafas. Más de 100 juicios civiles y 50 denuncias penales motivaron la decisión, que busca evitar la desaparición de la entidad y resguardar el derecho a la vivienda de los asociados.
Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.