TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Solo 260 residentes en el Alto Valle votaron para las elecciones en Chile

Con una participación menor de la esperada, los residentes del Alto Valle fueron quienes se acercaron a emitir su sufragio

REGIONALES22/11/2021
imagen_2021-11-22_120240

 A las 18 horas cerraron las cinco mesas dispuestas en el consulado chileno de la ciudad de Neuquén para que los nativos de vecino país que viven en la región pudieran emitir su voto este domingo. Con una participación inferior a la estimada, se llevó a cabo con normalidad y sin inconvenientes.

De un padrón de 1.583 votantes, se acercaron 265 chilenos a votar. “Vino muy poca gente, puede deberse a que el voto no es obligatorio, sino voluntario. Además, creo que puede deberse al feriado de mañana, ya que mucha gente salió de viaje”, informó a LM Neuquén el cónsul del país trasandino, Jorge Beals.

En este sentido, indicó que la edad promedio de los votantes fue entre 50 y 55 años, con pocos concurrentes de la franja etaria de 18 a 25 años. “También se acercaron personas muy mayores, a quienes ayudamos a ingresar, por las escaleras, porque querían votar”, relató.
Los comicios se desarrollaron con total normalidad y cerraron a las 18 para dar inicio al recuento de los votos. “Cuando se cerraron las mesas no había nadie esperando para votar, sino hubiéramos esperado a que votara hasta la última persona, pero todos vinieron muy puntuales”, aseveró.

 Las elecciones desarrolladas hoy en el país trasandino buscan elegir tanto al próximo presidente, como también senadores, diputados y concejeros regionales para el período 2022-2026.

Siete candidatos buscan imponerse para llegar a la Casas de la Moneda, ellos son: Gabriel Boric (Frente Amplio por el pacto Apruebo Dignidad), José Antonio Kast (Republicanos por el Frente Social Cristiano), Yasna Provoste (DC por Nuevo Pacto Social), Sebastián Sichel (Independiente por el pacto Chile Podemos Más), Eduardo Artés (Unión Patriótica), Marco Enríquez-Ominami (PRO), Franco Parisi (Partido de la Gente).

En el caso de ser necesaria una segunda vuelta electoral, si ningún candidato ha obtenido más de la mitad de los votos emitidos, la definición final ocurrirá el 19 de diciembre de 2021.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 2 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/11/2025

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.