
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Los datos preliminares indicaron que más de 20 mil turistas recorrieron la provincia, generando un ingreso estimado superior a 550 millones de pesos
REGIONALES22/11/2021En San Martín de los Andes es del 75%, mientras que en algunas localidades, como Junín, se alcanzó el 100%.
La cordillera tiene un 80 % promedio de ocupación en este fin de semana largo que culminará mañana, según se informó desde el Ministerio de Turismo de Neuquén.
Los datos preliminares indicaron que más de 20 mil turistas recorrieron la provincia, generando un ingreso estimado superior a 550 millones de pesos.
En cuanto a los destinos en particular, San Martín de los Andes, que concentra la mayor cantidad de plazas, alcanzó el 75%, mientras que Villa La Angostura y Villa Pehuenia superaron el 90%. A su vez, en Junín de los Andes, donde se realizó la Fiesta de la Cerveza, la ocupación fue del 100% y, en el norte neuquino, del 75%.
Se indicó que los destinos consolidados registraron un 82,65% en habitaciones, aquellos que pertenecen a los destinos en vías de consolidación alcanzaron el 54,52% en habitaciones, mientras que aquellos emergentes tuvieron el 94,87% en habitaciones.
A modo de referencia, el fin de semana largo pasado, que fue en octubre por el día del Respeto a la Diversidad Cultural, la ocupación cerró con un 77%.
Por otra parte, el último fin de semana largo, antes de la pandemia COVID-19 del Día de la Soberanía Nacional (2019), registró un promedio de ocupación del 70,75% en habitaciones.
En este caso, hubo eventos muy importantes que generaron la llegada de muchos visitantes. En San Martín de los Andes, por ejemplo, se realizó una olimpíada de los institutos de vivienda de todo el país, donde participaron unas 800 personas, además de otro evento de turismo de reuniones.
En lo deportivo, entre esta ciudad y Villa La Angostura se organizó la carrera de bicicletas gran fondo 7 Lagos, que se desarrolló por toda esa ruta el viernes, sábado y que finalizó el domingo.
También el fin de semana se llevó adelante una carrera de montaña en Villa Pehuenia, en Zapala se hizo “Cicloturismo” y en Plottier, el “Rueda Tuor”.
A su vez, se realizaron varias fiestas populares en otras localidades, como en Neuquén capital con la Fiesta de las Colectividades (que el sábado por la noche contó con lleno total), en Piedra del Águila con la Fiesta de la Tradición y en Chos Malal con la Fiesta de la Familia Criancera.
La mayoría de los turistas llegaron desde distintos puntos de la provincia y del Alto Valle, y no tanto desde otros lugares del país, ya que se trató del último fin de semana largo antes del inicio de la temporada de verano, que será el plato fuerte en materia de ocupación y actividad del sector.
Un aspecto que colaboró en gran medida fue el buen tiempo, que acompañó las jornadas y que posibilitó que la gente pueda realizar muchas actividades y paseos al aire libre.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas