Con un 80 % de ocupación la cordillera fue el destino mas elegido este fin de semana largo

Los datos preliminares indicaron que más de 20 mil turistas recorrieron la provincia, generando un ingreso estimado superior a 550 millones de pesos

REGIONALES22/11/2021
imagen_2021-11-22_105048

En San Martín de los Andes es del 75%, mientras que en algunas localidades, como Junín, se alcanzó el 100%.
 
 La cordillera tiene un 80 % promedio de ocupación en este fin de semana largo que culminará mañana, según se informó desde el Ministerio de Turismo de Neuquén.

Los datos preliminares indicaron que más de 20 mil turistas recorrieron la provincia, generando un ingreso estimado superior a 550 millones de pesos.

En cuanto a los destinos en particular, San Martín de los Andes, que concentra la mayor cantidad de plazas, alcanzó el 75%, mientras que Villa La Angostura y Villa Pehuenia superaron el 90%. A su vez, en Junín de los Andes, donde se realizó la Fiesta de la Cerveza, la ocupación fue del 100% y, en el norte neuquino, del 75%.
 
Se indicó que los destinos consolidados registraron un 82,65% en habitaciones, aquellos que pertenecen a los destinos en vías de consolidación alcanzaron el 54,52% en habitaciones, mientras que aquellos emergentes tuvieron el 94,87% en habitaciones.

A modo de referencia, el fin de semana largo pasado, que fue en octubre por el día del Respeto a la Diversidad Cultural, la ocupación cerró con un 77%.

Por otra parte, el último fin de semana largo, antes de la pandemia COVID-19 del Día de la Soberanía Nacional (2019), registró un promedio de ocupación del 70,75% en habitaciones.

 En este caso, hubo eventos muy importantes que generaron la llegada de muchos visitantes. En San Martín de los Andes, por ejemplo, se realizó una olimpíada de los institutos de vivienda de todo el país, donde participaron unas 800 personas, además de otro evento de turismo de reuniones.

imagen_2021-11-22_105023

En lo deportivo, entre esta ciudad y Villa La Angostura se organizó la carrera de bicicletas gran fondo 7 Lagos, que se desarrolló por toda esa ruta el viernes, sábado y que finalizó el domingo.

También el fin de semana se llevó adelante una carrera de montaña en Villa Pehuenia, en Zapala se hizo “Cicloturismo” y en Plottier, el “Rueda Tuor”.

A su vez, se realizaron varias fiestas populares en otras localidades, como en Neuquén capital con la Fiesta de las Colectividades (que el sábado por la noche contó con lleno total), en Piedra del Águila con la Fiesta de la Tradición y en Chos Malal con la Fiesta de la Familia Criancera.

 La mayoría de los turistas llegaron desde distintos puntos de la provincia y del Alto Valle, y no tanto desde otros lugares del país, ya que se trató del último fin de semana largo antes del inicio de la temporada de verano, que será el plato fuerte en materia de ocupación y actividad del sector.

Un aspecto que colaboró en gran medida fue el buen tiempo, que acompañó las jornadas y que posibilitó que la gente pueda realizar muchas actividades y paseos al aire libre.

LM

 


 
 

 
 

Te puede interesar
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.

Lo más visto
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.