
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Los datos preliminares indicaron que más de 20 mil turistas recorrieron la provincia, generando un ingreso estimado superior a 550 millones de pesos
REGIONALES22/11/2021
En San Martín de los Andes es del 75%, mientras que en algunas localidades, como Junín, se alcanzó el 100%.
La cordillera tiene un 80 % promedio de ocupación en este fin de semana largo que culminará mañana, según se informó desde el Ministerio de Turismo de Neuquén.
Los datos preliminares indicaron que más de 20 mil turistas recorrieron la provincia, generando un ingreso estimado superior a 550 millones de pesos.
En cuanto a los destinos en particular, San Martín de los Andes, que concentra la mayor cantidad de plazas, alcanzó el 75%, mientras que Villa La Angostura y Villa Pehuenia superaron el 90%. A su vez, en Junín de los Andes, donde se realizó la Fiesta de la Cerveza, la ocupación fue del 100% y, en el norte neuquino, del 75%.
Se indicó que los destinos consolidados registraron un 82,65% en habitaciones, aquellos que pertenecen a los destinos en vías de consolidación alcanzaron el 54,52% en habitaciones, mientras que aquellos emergentes tuvieron el 94,87% en habitaciones.
A modo de referencia, el fin de semana largo pasado, que fue en octubre por el día del Respeto a la Diversidad Cultural, la ocupación cerró con un 77%.
Por otra parte, el último fin de semana largo, antes de la pandemia COVID-19 del Día de la Soberanía Nacional (2019), registró un promedio de ocupación del 70,75% en habitaciones.
En este caso, hubo eventos muy importantes que generaron la llegada de muchos visitantes. En San Martín de los Andes, por ejemplo, se realizó una olimpíada de los institutos de vivienda de todo el país, donde participaron unas 800 personas, además de otro evento de turismo de reuniones.

En lo deportivo, entre esta ciudad y Villa La Angostura se organizó la carrera de bicicletas gran fondo 7 Lagos, que se desarrolló por toda esa ruta el viernes, sábado y que finalizó el domingo.
También el fin de semana se llevó adelante una carrera de montaña en Villa Pehuenia, en Zapala se hizo “Cicloturismo” y en Plottier, el “Rueda Tuor”.
A su vez, se realizaron varias fiestas populares en otras localidades, como en Neuquén capital con la Fiesta de las Colectividades (que el sábado por la noche contó con lleno total), en Piedra del Águila con la Fiesta de la Tradición y en Chos Malal con la Fiesta de la Familia Criancera.
La mayoría de los turistas llegaron desde distintos puntos de la provincia y del Alto Valle, y no tanto desde otros lugares del país, ya que se trató del último fin de semana largo antes del inicio de la temporada de verano, que será el plato fuerte en materia de ocupación y actividad del sector.
Un aspecto que colaboró en gran medida fue el buen tiempo, que acompañó las jornadas y que posibilitó que la gente pueda realizar muchas actividades y paseos al aire libre.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces


En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.