
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Las tres carreras que ofrece la institución suman 450 vacantes. Cada aspirante recibirá una beca.
REGIONALES20/11/2021La Policía del Neuquén informó que ya están abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo 2022 de la oferta académica que ofrece la fuerza. Se trata de tres carreras distintas con una duración de entre uno y dos años de duración.
Desde la institución remarcaron que la inscripción permanecerá vigente durante todo el año; es abierta al público en general y el cursado es con modalidad de internado.
En la Escuela de Cadetes, ubicada en la ciudad capital, el título que se obtiene es el de Oficial de Policía (dos años de duración), que es la carrera del escalafón superior para alcanzar el cargo de jefe de comisaría.
En Plaza Huincul, en la Escuela de Agentes, el título que se obtiene es el de agente de seguridad (un año de duración). Estos efectivos se desempeñarán en las distintas unidades de la fuerza, afectados principalmente en territorio.
A la vez, en la Escuela del Servicio Penitenciario, también ubicada en Neuquén capital, el agente se forma durante un año para trabajar en las distintas unidades de detención de la provincia. A cada uno de los postulantes de las tres carreras se le asigna una beca para que puedan afrontar sus gastos mientras estudian.
En cuanto a los requisitos de ingreso a las tres carreras, la condición más importante es tener el secundario completo, no contar con antecedentes judiciales y aprobar los distintos exámenes que se establecen desde la división Reclutamiento y Selección, entre ellas el examen psicológico, médico y el preocupacional.
En cuanto a las edades, para la carrera en la Escuela de Cadetes, el margen es entre los 17 y 25 años; en la carrera de Agentes de Seguridad, la edad es entre los 18 y 28 años; y para la Escuela del Servicio Penitenciario, el rango de edad establecido es entre los 18 y 30 años.
El inicio del ciclo lectivo está previsto para el mes de marzo con el cumplimiento de los protocolos sanitarios correspondientes, y como cada año, desde la institución policial renuevan las expectativas para cubrir la totalidad de las vacantes disponibles.
Cabe recordar que el ciclo lectivo de este año, más de la mitad de los postulantes fueron mujeres, lo que representó un 71 por ciento.
Cómo inscribirse
S bien las inscripciones se realizan durante todo el año, pasado el mes de mayo el ingreso se dará para el siguiente año lectivo.
Los interesados en obtener más información, deberán comunicarse con el área de División Reclutamiento y Selección al teléfono (299) 4571992 o consultar la web
http://www.policiadelneuquen.gob.ar/, o dirigirse a las oficinas de la División Reclutamiento y Selección ubicada en calle Lanín y Saavedra, de lunes a viernes de 8 a 20 y sábados de 9 a 13, teléfono 2994-571992.
En el interior de la provincia se puede consultar en las cuatro direcciones de Seguridad Interior con las que cuenta la Policía, en Chos Malal, Cutral Co, Junín de los Andes y Zapala. Además, hay una oficina propia de reclutamiento a dónde acudir, de acuerdo a la jurisdicción donde la persona interesada resida para iniciar la inscripción.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.